Dra. Alicia Esparza

Dra. Alicia Esparza Bienvenid@. Soy Alicia Esparza, Ginecóloga. -Vídeos divulgativos ginecológicos-

👑 El nacimiento de María Antonieta (1755)📍 Contexto: • María Teresa ya tenía varios hijos, pero este parto fue especial ...
09/11/2025

👑 El nacimiento de María Antonieta (1755)

📍 Contexto:
• María Teresa ya tenía varios hijos, pero este parto fue especial porque ocurrió en el Palacio de Hofburg (Viena) y bajo estrictas normas de etiqueta y “transparencia real”.
• Se permitió la entrada de testigos y nobles para verificar la legitimidad del bebé… una costumbre heredada de siglos atrás.



👶 Lo curioso:
• María Antonieta nació en una sala pública donde estaban presentes más de 50 personas, entre médicos, cortesanos y miembros del clero.
• La propia María Teresa dictó cartas y atendió asuntos de Estado durante el trabajo de parto.
• Como era niña, no hubo gran entusiasmo (se esperaba un varón), pero la emperatriz siguió gobernando y pariendo con determinación, como si no hubiera pasado nada.



🍼 Curiosidades:
• María Teresa nunca dejó de trabajar como gobernante, incluso embarazada o recién parida.
• A cada hijo le asignaba un papel político futuro; María Antonieta fue casada con el futuro Luis XVI para sellar la paz con Francia.
• Su estilo de crianza fue una mezcla de afecto y estrategia: quería que sus hijos fueran obedientes… y útiles al imperio.



🏛️ Legado:
• María Teresa transformó la monarquía, la educación, la sanidad y la política del Imperio Austriaco… mientras criaba una familia numerosa.
• Fue una de las pocas mujeres que ejerció poder sin ceder el trono a su esposo.


Por qué se sigue considerando un “tema tabú”?Aunque cada vez menos, la menopausia sigue siendo un tema rodeado de silenc...
07/11/2025

Por qué se sigue considerando un “tema tabú”?

Aunque cada vez menos, la menopausia sigue siendo un tema rodeado de silencio, invisibilización y desinformación, tanto en el ámbito médico como en el social. Una de las raíces más profundas de este tabú se encuentra en una cultura que idolatra la juventud como sinónimo de valor, belleza y productividad. En este contexto, el envejecimiento femenino —y especialmente la menopausia, como hito biológico que lo simboliza— se asocia erróneamente con decadencia, pérdida y obsolescencia.

Este imaginario cultural no solo margina a las mujeres en la narrativa pública, sino que también condiciona la forma en que la medicina aborda esta etapa vital. La menopausia suele ser tratada como un problema o una “deficiencia hormonal” a corregir, en lugar de ser entendida como una transición natural del cuerpo femenino que merece acompañamiento integral, información clara y respeto. Muchas mujeres se sienten desatendidas, poco escuchadas o infantilizadas en las consultas médicas, donde sus síntomas se minimizan o se patologizan sin una mirada holística.

Este silenciamiento también es social: se espera que las mujeres transiten la menopausia en privado, sin molestar, sin hablar mucho del tema, como si hacerlo implicara reconocer una pérdida de valor ante los ojos del mundo. Sin embargo, esta etapa puede ser, y de hecho es, una fuente de autoconocimiento, fortaleza y renovación.

Es urgente construir una narrativa distinta, que valore la experiencia, la sabiduría y la madurez que trae el paso del tiempo. Romper el tabú de la menopausia no es solo una cuestión de salud pública, sino también de justicia simbólica: reconocer el derecho de las mujeres a habitar plenamente todas sus etapas, con voz, con presencia y sin vergüenza.

🔍 Menopausia y peso: hablemos claro y con evidenciaEl aumento de peso en la menopausia no es una cuestión de fuerza de v...
05/11/2025

🔍 Menopausia y peso: hablemos claro y con evidencia
El aumento de peso en la menopausia no es una cuestión de fuerza de voluntad, sino de biología.
Cambios hormonales, pérdida de masa muscular, alteraciones del sueño, estrés crónico… todo esto influye.

💡 Comprender lo que ocurre en tu cuerpo es liberador y te permite tomar decisiones informadas.
Con el acompañamiento adecuado, es posible cuidar tu salud metabólica sin caer en la culpa ni en soluciones milagrosas.

👩🏻‍⚕️ Este carrusel está pensado para desmitificar, informar y ofrecer un punto de partida desde el conocimiento y la empatía.

05/11/2025

VPH de alto riesgo NO 16 y 18: ¿qué significa realmente?
Podéis ver más vídeos sobre VPH en mi perfil de TikTok ☺️


🌀 La menopausia no solo es un cambio hormonal.Es una etapa profunda que puede remover tu identidad, tu cuerpo y tu forma...
03/11/2025

🌀 La menopausia no solo es un cambio hormonal.
Es una etapa profunda que puede remover tu identidad, tu cuerpo y tu forma de relacionarte contigo misma.

Si alguna vez te has sentido confundida, irritable, triste o “menos mujer”, no estás sola.
No es debilidad. Es biología, cultura y experiencia personal entrelazadas.

💬 Este carrusel busca recordarte que no estás rota. Estás en transición.
Y mereces atravesarla con información, respeto y acompañamiento.

👩‍⚕️ Si te resuena, estoy aquí para acompañarte.

03/11/2025

¿Todas las VERRUGAS son por el VPH?
Podéis ver más vídeos sobre VPH en mi perfil de TikTok ☺️


👑 El parto de Leonor de Castilla (1274)📍 Contexto: • Leonor, princesa de Castilla, se casó con Eduardo I de Inglaterra c...
02/11/2025

👑 El parto de Leonor de Castilla (1274)

📍 Contexto:
• Leonor, princesa de Castilla, se casó con Eduardo I de Inglaterra como parte de una alianza estratégica.
• Acompañó a su esposo incluso en campañas militares y cruzadas.
• En 1274, dio a luz a una hija tras un parto complicado durante su regreso de Tierra Santa.



💉 Lo curioso: la leyenda del “trasplante de amor”
• Eduardo I fue herido por un intento de as*****to con puñal envenenado durante la Novena Cruzada.
• La leyenda (romantizada en crónicas medievales) dice que Leonor sugirió succionar el veneno de la herida con la boca para salvarlo, estando embarazada o recién parida.
• Aunque probablemente no ocurrió así, el mito se difundió como símbolo de su lealtad y valentía como esposa y madre.



🤱 Dificultades:
• Leonor tuvo al menos 16 partos, muchos de ellos en condiciones extremas o durante viajes.
• Solo 6 de sus hijos sobrevivieron, lo que muestra el riesgo constante para las reinas medievales, pese a su posición privilegiada.



❤️ Curiosidades:
• Tras la muerte de Leonor, Eduardo I mandó levantar los famosos “Eleanor Crosses” en cada punto donde se detuvo su cortejo fúnebre camino a Londres.
• Son monumentos de piedra en su honor, como un símbolo de duelo y amor real poco común para la época.


✨ En noviembre hablamos de menopausia ✨Este mes he decidido dedicarlo por completo a un tema que muchas veces ha sido ig...
01/11/2025

✨ En noviembre hablamos de menopausia ✨

Este mes he decidido dedicarlo por completo a un tema que muchas veces ha sido ignorado, minimizado o rodeado de tabúes: la menopausia.

Durante todo noviembre voy a estar compartiendo información, reflexiones y recursos sobre esta etapa natural en la vida de las mujeres. Hablaremos de lo físico, lo emocional, lo hormonal, lo médico y lo social. Sin filtros, sin mitos y con toda la claridad que merece.

Porque la menopausia no es el final de nada, sino el inicio de una nueva etapa que también merece ser vivida con bienestar, conciencia y acompañamiento.

🗓️ Nos vemos por aquí todo el mes para conversar, aprender y romper silencios.
Hablemos de menopausia. Es momento. 💜

🔍 ¿En una pareja estable hacen falta pruebas de ETS?No todas las infecciones de transmisión sexual dan síntomas.Hacerse ...
29/10/2025

🔍 ¿En una pareja estable hacen falta pruebas de ETS?
No todas las infecciones de transmisión sexual dan síntomas.
Hacerse un cribado al inicio de la relación ayuda a proteger la salud de ambos y aporta tranquilidad.

💡 Si la relación es monógama, las pruebas iniciales son negativas y no hay riesgo nuevo, no es necesario repetirlas… salvo que aparezcan síntomas o cambien las circunstancias.

❤️ La clave: comunicación, confianza y prevención.

29/10/2025

Las VERRUGAS genitales no siempre son de INFIDELIDAD
Podéis ver más vídeos sobre VPH en mi perfil de TikTok ☺️


💊 ¿Hay que “descansar” de la píldora?Es un mito muy extendido, pero la ciencia es clara: no existe evidencia de que hace...
27/10/2025

💊 ¿Hay que “descansar” de la píldora?
Es un mito muy extendido, pero la ciencia es clara: no existe evidencia de que hacer pausas mejore la salud o evite efectos secundarios.
Al contrario, interrumpirla sin indicación médica puede aumentar el riesgo de embarazo no deseado y que reaparezcan síntomas como dolor menstrual, acné o sangrados abundantes.

🔍 Recuerda: cada caso es único, y solo tu profesional de salud puede decirte cuándo es conveniente dejarla.

Dirección

Hospital Internacional Vithas Medimar/Avda Denia Num 78
Alicante
03016

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00

Teléfono

+34686818105

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Alicia Esparza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Alicia Esparza:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría