18/10/2025
MAREOS EN MAYORES.
¿Se siente mareado o con vértigo? Lo que debe saber a partir de los 65 años.
Si en ocasiones siente que el mundo gira a su alrededor, que pierde el equilibrio o como si se fuera a desmayar, queremos que sepa que no está solo. Los mareos son una de las consultas más frecuentes en las personas mayores, y aunque pueden ser molestos, en la mayoría de los casos tienen solución o se pueden manejar muy bien.
No es una parte "normal" de envejecer, sino una señal de su cuerpo.
Su cuerpo le está avisando de que algo no funciona como debería. Por eso, lo más importante es consultar con su médico para encontrar la causa. No lo atribuya simplemente a "la edad".
¿Por qué me mareo? Las causas más comunes
En personas como usted, los mareos suelen deberse a una combinación de varios factores. Estos son los más frecuentes:
1. La Presión Arterial: Es la causa número uno.
· Hipotensión Ortostática: Es cuando la presión baja bruscamente al levantarse de la cama o de una silla. Puede notar visión borrosa o sensación de desmayo.
· Hipertensión o medicamentos para la presión: Algunos fármacos pueden bajar demasiado la presión.
2. Los Medicamentos: Muchos medicamentos comunes (para la presión, diuréticos, relajantes musculares, incluso algunos para dormir) tienen como efecto secundario los mareos. Nunca deje de tomar su medicación por su cuenta. Hable con su médico.
3. El Oído Interno: El "sistema de equilibrio" está en el oído. Con la edad, pueden aparecer problemas como el Vértigo Posicional Paroxístico Benigno (VPPB), que causa breves pero intensos giros al mover la cabeza. Es muy común y tiene un tratamiento sencillo.
4. La Deshidratación: No beber suficiente agua, especialmente en días calurosos, baja la presión y causa mareo.
5. Otras condiciones: La diabetes, problemas cardíacos, la anemia o incluso la ansiedad pueden manifestarse con mareos.
¿Qué puedo hacer? Recomendaciones Prácticas y Seguras
Mientras acude a su médico, estas medidas pueden ayudarle a sentirse más estable:
· Al Levantarse: "Despacio y por Etapas"
1. Si está acostado, siéntese en el borde de la cama durante 1-2 minutos.
2. Póngase de pie despacio, agarrándose a algo firme.
3. Espere otro minuto antes de empezar a caminar.
· Manténgase Hidratado: Beba de 6 a 8 vasos de agua al día. Limite el café y el alcohol, que deshidratan.
· Revise su Dieta: Coma poco y a menudo. Evite las comidas pesadas y con mucho azúcar.
· Use un Bastón o Andador: No es una señal de debilidad, sino una herramienta de seguridad que le dará confianza y estabilidad.
· Haga su Hogar más Seguro:
· Buena iluminación, especialmente en el pasillo y el baño por la noche.
· Barandillas en la ducha y el inodoro.
· Evite las alfombras que se puedan deslizar.
· Ejercicios Suaves: Caminar, si su médico lo autoriza, fortalece las piernas y mejora el equilibrio. Pregunte por ejercicios específicos para el equilibrio.
Diagnóstico y Tratamiento: Un trabajo en equipo con su médico
1. La Consulta: Su médico le hará preguntas clave: ¿El mareo es como un giro o como desmayo? ¿Ocurre al levantarse o en cualquier momento? ¿Toma algún medicamento? Llevar anotados todos sus medicamentos (incluyendo los que no necesitan receta) es de gran ayuda.
2. Las Pruebas: Es posible que le tome la presión en diferentes posiciones, le haga un análisis de sangre o le derive a un especialista (neurólogo o otorrinolaringólogo).
3. El Tratamiento depende totalmente de la causa:
· Si es por un medicamento, se ajustará la dosis o se cambiará.
· Si es por la presión, se darán pautas para controlarla.
· Si es el oído (VPPB), hay unas maniobras (como la Maniobra de Epley) que el médico puede hacer en su propia consulta y que suelen solucionar el problema en minutos.
Mensaje Final:
No acepte el mareo como una compañía inevitable. Buscar ayuda es un acto de cuidado hacia usted mismo. Permita que su médico le guíe. Un diagnóstico correcto le devolverá la seguridad y la tranquilidad para seguir disfrutando de su día a día con plenitud.
Cuide de su salud, que es lo más valioso. Se siente mareado o con vértigo? Lo que debe saber a partir de los 65 años.
Si en ocasiones siente que el mundo gira a su alrededor, que pierde el equilibrio o como si se fuera a desmayar, queremos que sepa que no está solo. Los mareos son una de las consultas más frecuentes en las personas mayores, y aunque pueden ser molestos, en la mayoría de los casos tienen solución o se pueden manejar muy bien.
No es una parte "normal" de envejecer, sino una señal de su cuerpo.
Su cuerpo le está avisando de que algo no funciona como debería. Por eso, lo más importante es consultar con su médico para encontrar la causa. No lo atribuya simplemente a "la edad".
¿Por qué me mareo? Las causas más comunes
En personas como usted, los mareos suelen deberse a una combinación de varios factores. Estos son los más frecuentes:
1. La Presión Arterial: Es la causa número uno.
· Hipotensión Ortostática: Es cuando la presión baja bruscamente al levantarse de la cama o de una silla. Puede notar visión borrosa o sensación de desmayo.
· Hipertensión o medicamentos para la presión: Algunos fármacos pueden bajar demasiado la presión.
2. Los Medicamentos: Muchos medicamentos comunes (para la presión, diuréticos, relajantes musculares, incluso algunos para dormir) tienen como efecto secundario los mareos. Nunca deje de tomar su medicación por su cuenta. Hable con su médico.
3. El Oído Interno: El "sistema de equilibrio" está en el oído. Con la edad, pueden aparecer problemas como el Vértigo Posicional Paroxístico Benigno (VPPB), que causa breves pero intensos giros al mover la cabeza. Es muy común y tiene un tratamiento sencillo.
4. La Deshidratación: No beber suficiente agua, especialmente en días calurosos, baja la presión y causa mareo.
5. Otras condiciones: La diabetes, problemas cardíacos, la anemia o incluso la ansiedad pueden manifestarse con mareos.
¿Qué puedo hacer? Recomendaciones Prácticas y Seguras
Mientras acude a su médico, estas medidas pueden ayudarle a sentirse más estable:
· Al Levantarse: "Despacio y por Etapas"
1. Si está acostado, siéntese en el borde de la cama durante 1-2 minutos.
2. Póngase de pie despacio, agarrándose a algo firme.
3. Espere otro minuto antes de empezar a caminar.
· Manténgase Hidratado: Beba de 6 a 8 vasos de agua al día. Limite el café y el alcohol, que deshidratan.
· Revise su Dieta: Coma poco y a menudo. Evite las comidas pesadas y con mucho azúcar.
· Use un Bastón o Andador: No es una señal de debilidad, sino una herramienta de seguridad que le dará confianza y estabilidad.
· Haga su Hogar más Seguro:
· Buena iluminación, especialmente en el pasillo y el baño por la noche.
· Barandillas en la ducha y el inodoro.
· Evite las alfombras que se puedan deslizar.
· Ejercicios Suaves: Caminar, si su médico lo autoriza, fortalece las piernas y mejora el equilibrio. Pregunte por ejercicios específicos para el equilibrio.
Diagnóstico y Tratamiento: Un trabajo en equipo con su médico
1. La Consulta: Su médico le hará preguntas clave: ¿El mareo es como un giro o como desmayo? ¿Ocurre al levantarse o en cualquier momento? ¿Toma algún medicamento? Llevar anotados todos sus medicamentos (incluyendo los que no necesitan receta) es de gran ayuda.
2. Las Pruebas: Es posible que le tome la presión en diferentes posiciones, le haga un análisis de sangre o le derive a un especialista (neurólogo o otorrinolaringólogo).
3. El Tratamiento depende totalmente de la causa:
· Si es por un medicamento, se ajustará la dosis o se cambiará.
· Si es por la presión, se darán pautas para controlarla.
· Si es el oído (VPPB), hay unas maniobras (como la Maniobra de Epley) que el médico puede hacer en su propia consulta y que suelen solucionar el problema en minutos.
Mensaje Final:
No acepte el mareo como una compañía inevitable. Buscar ayuda es un acto de cuidado hacia usted mismo. Permita que su médico le guíe. Un diagnóstico correcto le devolverá la seguridad y la tranquilidad para seguir disfrutando de su día a día con plenitud.
Cuide de su salud, que es lo más valioso.
ad