Raquel Alvarado Psicología

Raquel Alvarado Psicología Será un placer compartir con todos vosotros información vinculada al bienestar emocional y la salud mental. Me considero una aprendiz en constante actividad.

Utilizaré este medio para escribir sobre temas vinculados a los bloqueos emocionales, la alimentación, la salud, y sobre todo al bienestar que todos vamos buscando. Espero que os sirva de ayuda y os aporte más amplitud de miras. La idea es compartir y enriquecer con diferentes puntos de vista, nadie es maestro de nadie y no hay nada como compartir conocimiento!!

Acompañar a mis pacientes en el reencuentro con su esencia más auténtica es el mayor privilegio de mi profesión. Ser tes...
03/11/2025

Acompañar a mis pacientes en el reencuentro con su esencia más auténtica es el mayor privilegio de mi profesión.

Ser testigo de cómo esa autenticidad les brinda plenitud y los impulsa a transformar el sufrimiento en resiliencia me inspira y mueve profundamente a mejorar y a introducir nuevas herramientas.

Yo, como todo ser humano, también transito procesos de transformación que nacen desde lo más profundo de mí y se reflejan en cada aspecto de mi vida. Ninguno estamos exentos de esos enviones vitales; forman parte de nuestro camino en esta vida.

También os digo que tras la convulsión de las agitaciones, siempre llega la calma.

El cambio es inherente a nuestra naturaleza, y aprender a gestionarlo nos aporta serenidad y nos fortalece.

Nadie dijo que fuera fácil, pero tampoco es imposible.

Abrirse al ritmo de esa renovación interna nos permite recibir aquello que está verdaderamente alineado con nuestro ser.

Me siento inmensamente agradecida a la vida y a cada persona que confía en este espacio de crecimiento compartido.

Gracias por estar aquí y por ser parte de este viaje 🤗❤️💫🙏🏻

Sigamos creciendo juntos ✨

Ana tenía 38 años cuando se atrevió a escribirle una carta a su padre.“No supe jamás cómo decirte que me dolía tu silenc...
22/10/2025

Ana tenía 38 años cuando se atrevió a escribirle una carta a su padre.

“No supe jamás cómo decirte que me dolía tu silencio.”

La dejó sobre la mesa del comedor, justo antes de salir para el trabajo. Era una carta breve, honesta, como tantas veces la había escrito en pensamientos y nunca en papel. Su padre la encontró al mediodía, mientras acomodaba la sobremesa.

“—Nunca supe a quién pedirle ayuda —me confesaste una vez—. En mi casa no se hablaba de emociones, solo de hacer y aparentar.”

Esa tarde, por primera vez, se sentaron juntos en el sofá sin mirar la televisión. Su padre cruzó las manos, titubeando, y finalmente preguntó:

“¿Te hice daño por no saber escucharte?”
Ana quiso responder con reproches, pero al mirarlo comprendió: él tampoco había sido escuchado nunca. Había aprendido a callar por sobrevivir, no por crueldad.

“—Mi abuelo nunca me abrazó —contó él—. Tenía las manos ásperas y el rostro serio. No recuerdo haberlo visto sonreír.”

El silencio se llenó de una nueva ternura. Ana recordó sus terapias, el trabajo interior, el aprendizaje de ser compasiva, incluso con lo que dolía.

“—A veces pensé que no te importaba mi tristeza —susurró—. Y quizás solo estabas… roto.”

Ahora, por primera vez, dos generaciones se reconocían no como rivales, sino como supervivientes de historias que no eligieron.

“—No supe cómo enseñarte a nombrar tus emociones, Ana. Pero… puedo aprender ahora.”

“—Y yo… puedo dejar de buscar culpables. Ahora sé que somos víctimas de víctimas.”

No hubo abrazos, ni lágrimas; solo una conversación que logró abrir una herida para sanarla con respeto, sin exigir cierres perfectos.

Al día siguiente, su padre dejó una nota en la mesa:
“Hoy intenté decirme en voz baja: merezco entender y sentir. Estoy aprendiendo. Gracias.”

Sanar no siempre significa distancia. A veces, es mirar la historia con honestidad y ternura.

Como dice Louise Hay: “Si escuchas con compasión, descubrirás el origen de los miedos de quienes amas.”

Así trabajo en consulta: sosteniendo el proceso desde la comprensión, favoreciendo la compasión y el autodescubrimiento para transformar, poco a poco, la historia familiar desde la raíz.

Conocer el dolor de quienes nos precedieron nos ayuda a entender el propio.

Nada ocurre por azar. 💫❤️

¡Hola a todos!Hoy quiero compartir con vosotros que la prevención psicológica es mucho más que una palabra técnica: es e...
03/09/2025

¡Hola a todos!

Hoy quiero compartir con vosotros que la prevención psicológica es mucho más que una palabra técnica: es el motor invisible que impulsa nuestro bienestar día a día, aunque muchas veces no lo notamos hasta que lo necesitamos realmente. Como psicóloga, siempre insisto en que el cuidado de la salud mental no debe ser sólo un remedio para las crisis, sino una herramienta cotidiana para fortalecer nuestra resiliencia y calidad de vida.

En el nuevo artículo de Lidera Emociones, puedes explorar cómo la prevención psicológica puede ayudarte a anticiparte a las dificultades y construir una vida más equilibrada y satisfactoria.

Te invito a reconocer y valorar en ti las pequeñas decisiones que te acercan al bienestar emocional: desde mantener relaciones sanas, cuidar tu sueño y alimentación, hasta buscar espacios de reflexión y apoyo cuando lo necesitas.

La prevención no es una moda, sino una inversión consciente en tu propio crecimiento y felicidad.

¡Descubre todos los detalles y recursos prácticos en el artículo, y comparte tus reflexiones con la comunidad Lidera Emociones o en esta red social!

Estaré encantadísima de leerte 🥰

Y si sientes que este contenido puede ayudar a otras personas, no dudes en compartirlo con ellas, seguro que no cae en s**o roto!😉

Recibe un fuerte abrazo 🫂

Gestión emocional,inteligencia emocional, crecimiento personal, psicología, coaching, equilibrio emocional,trauma, estrés, plenitud, tre, miedo

¿Alguna vez has esperado que la vida cambie por sí sola?Que el Universo mueva sus fichas, que tu santo más devoto interc...
11/08/2025

¿Alguna vez has esperado que la vida cambie por sí sola?

Que el Universo mueva sus fichas, que tu santo más devoto interceda, que el tiempo “lo ponga todo en su sitio”… O incluso, que alguien más te dé la palmadita en la espalda que necesitas para seguir aguantando una situación que no te gusta.

Sí, todos hemos estado ahí. Y la vida, caprichosa como es, no siempre responde como esperamos.

Porque muchas veces, esperar un cambio externo es como pedirle peras al olmo: rara vez llega, y cuando lo hace, quizá no es como lo imaginabas… ahí es cuando la frustración se instala.

La realidad es que la vida es cambio constante.

Y solemos pedir que cambien los demás, el entorno o el propio destino… pero pocas veces nos atrevemos a hacer el movimiento más potente de todos: cambiar nosotros mismos.

El verdadero punto de inflexión sucede cuando coges la sartén por el mango, cuando asumes que no hay que esperar a que nada ni nadie decida por ti.

Porque si cambias tú… cambia todo.

Ahí está la magia: en tomar conciencia de que eres soberano de tus decisiones, que puedes transformar lo que no te gusta, que no necesitas permiso para actuar. Todo empieza desde ese acto íntimo y honesto de escucharte, conectar contigo y dar el primer paso.

Así que pregúntate:
¿Y si el cambio que buscas empieza hoy… y empieza en ti?

01/12/2024

Todavía sigo bajo el efecto del tsunami emocional.Compartir experiencia y conocimiento, escuchar vuestras participaciones y crear esa magia en la sala que hizo que perdiéramos la noción del tiempo… Eso es mucha tela!!

Ya sabéis…, ahora toca respirar y disfrutar de estas sensaciones.

Gracias infinitas a los organizadores y colaboradores:
.martinezmartinez.1

Y gracias también a todos los asistentes… llenamos la sala!! 👏🏻👏🏻👏🏻 la llenamos con nuestras presencias y también la llenamos de amor.

Gracias, gracias, gracias 🙏🏻🙏🏻🙏🏻

Os espero en las próximas!! ❤️💫

Un abrazo inmenso a todos!! 🤗🥰

Vídeo impactante, o no, según el nivel de conciencia de quien lo mire.Que cada uno saque sus propias conclusiones. Sentí...
18/11/2024

Vídeo impactante, o no, según el nivel de conciencia de quien lo mire.

Que cada uno saque sus propias conclusiones. Sentíos libres en ello.

No comparativas, no juicio, y siempre desde el amor y la libertad más absolutas.

Que tengáis un maravilloso comienzo de semana ❤️💫🤗😘

Como siempre os digo, espero que os guste y que os haga pensar 😅

Me recordó a cuando hace años sentí la llama y el llamado de ayudar a despertar a los demás.

Me hace mucha ilusión compartir con todos vosotros el anuncio de la próxima ponencia que daré sobre Gestión Emocional.Es...
17/11/2024

Me hace mucha ilusión compartir con todos vosotros el anuncio de la próxima ponencia que daré sobre Gestión Emocional.

Estamos viviendo momentos muy difíciles y siempre viene bien abrir el conocimiento a estos temas.

Esta vez será en Crevillente, el sábado 30 de noviembre a las 18.30h.

Será gratuita y con aforo limitado, con lo cual, ruego confirmación a través de un link que compartiré en este mismo post y que os conectará con un formulario que debéis rellenar para gestionar el aforo.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfIudBOvsToAbO3GlJIDFaZKV7ewPlFmK3t1hTA_Vq6hu2v1Q/viewform

Me hará muchísima ilusión verte por allí, y si te apetece, puedes compartir esta información con quien tú quieras!

Recibe un abrazo inmenso ❤️💫

Dirección

Alicante

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 19:00
Martes 10:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Página web

https://lideraemociones.blogspot.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Raquel Alvarado Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Raquel Alvarado Psicología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Be yourself

Mi trabajo como Coach en Gestión Emocional, unido una amplia experiencia en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Empresas y Dirección de Marketing, me permiten manejar con destreza temas relacionados con la gestión del cambio, el desarrollo de las personas y la optimización del rendimiento dirigido a las personas, organizaciones y empresas. En una sociedad y en un entorno laboral cada vez más cambiante, es necesario tomar las riendas de tu vida y hacer del momento de cambio una oportunidad para subirte al carro de la innovación y el desarrollo para hacer de tus talentos, tus mejores herramientas. El cambio es una puerta que sólo puede abrirse desde dentro, desde uno mismo. Mi propuesta de trabajo consiste en un proceso vivencial y participativo en el que la persona y/o el equipo, podrán tomar conciencia de su estado actual y de dónde les gustaría estar. Es necesaria por tanto, su implicación al 100%. A través de las distintas dinámicas, herramientas, técnicas, formación, y experiencia que ofrezco, puedo acompañar a mis clientes para que puedan crear esa toma de conciencia y ese clima participativo y proactivo, contribuyendo a una mayor productividad y a un mejor clima laboral, favoreciendo los objetivos y metas marcados. Además, acompaño a personas en sus procesos de búsqueda de equilibrio emocional y espiritual a conectar de nuevo con el estado de paz y de plena salud que todo ser humano merece. Colaboro en la redacción de artículos relacionados con la gestión emocional, en charlas, conferencias y ponencias, e imparto cursos de formación en materias de gestión emocional y superación personal.

Utilizaré este medio para escribir sobre temas vinculados a los bloqueos emocionales, la alimentación, la salud, y sobre todo al bienestar que todos vamos buscando. Espero que os sirva de ayuda y os aporte más amplitud de miras. La idea es compartir y enriquecer con diferentes puntos de vista, nadie es maestro de nadie y no hay nada como compartir conocimiento!! Me considero una aprendiz en constante actividad. www.lideraemociones.blogspot.com