09/11/2025
🦵 ¿Sabías que puedes controlar el dolor de rodilla con menos antiinflamatorios?
La artrosis de rodilla es una de las causas más comunes de dolor y limitación de movimiento en adultos.
Muchos pacientes dependen durante meses o años de los antiinflamatorios, con el riesgo de dañar el estómago, el corazón o los riñones. 💊
Pero hay una alternativa más inteligente:
🔹 combinar condroitina de calidad farmacéutica (800 mg al día), que ayuda a proteger el cartílago y reducir la inflamación,
con
🔹 diclofenaco a dosis muy bajas (12,5–25 mg/día), solo cuando el dolor lo requiere.
👉 Esta estrategia permite mantener el control del dolor, bajar la dosis total de antiinflamatorios y cuidar la salud general del paciente.
La condroitina actúa a medio plazo, ayudando al cartílago a mantener su estructura y mejorando la función articular.
El diclofenaco, a baja dosis, ofrece alivio rápido sin alcanzar los niveles que suelen causar efectos secundarios.
💪 En consulta lo vemos cada día: pacientes que, con el tratamiento adecuado, vuelven a caminar, subir escaleras o practicar su deporte favorito… y todo con menos pastillas y más seguridad.
Además, este enfoque se integra perfectamente con otros tratamientos como la rehabilitación, la viscosuplementación o las terapias regenerativas (como el PRP), que buscan recuperar la función articular de forma biológica y personalizada.
🔹 Menos dosis.
🔹 Más precisión.
🔹 Mejor calidad de vida.
📚 Referencia científica:
1️⃣ Migliore A, De Lucia O, de Sire A, et al. Low dose NSAIDs and SYSADOAs in the management of knee osteoarthritis. Aging Clinical and Experimental Research. 2025;37:317. doi:10.1007/s40520-025-03221-