Instituto Balmis de Vacunas

Instituto Balmis de Vacunas Nos encontramos en Almería.

🔵 La mejor vacuna: el conocimiento 🔵

Asociación científica sin ánimo de lucro dedicada a la formación, la investigación y la cooperación internacional en relación con las vacunas y la inmunización.

Según expertos europeos, 𝙥𝙤𝙧 𝙘𝙖𝙙𝙖 𝟭 𝙚𝙪𝙧𝙤 𝙞𝙣𝙫𝙚𝙧𝙩𝙞𝙙𝙤 en vacunar a un adulto mayor de 50 años, 𝙨𝙚 𝙜𝙚𝙣𝙚𝙧𝙖𝙣 𝟰 𝙚𝙪𝙧𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝙞𝙣𝙜𝙧𝙚𝙨...
18/11/2025

Según expertos europeos, 𝙥𝙤𝙧 𝙘𝙖𝙙𝙖 𝟭 𝙚𝙪𝙧𝙤 𝙞𝙣𝙫𝙚𝙧𝙩𝙞𝙙𝙤 en vacunar a un adulto mayor de 50 años, 𝙨𝙚 𝙜𝙚𝙣𝙚𝙧𝙖𝙣 𝟰 𝙚𝙪𝙧𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝙞𝙣𝙜𝙧𝙚𝙨𝙤𝙨 𝙛𝙪𝙩𝙪𝙧𝙤𝙨 gracias a la prevención de enfermedades, hospitalizaciones, discapacidad y pérdida de productividad.

𝙇𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙘𝙪𝙣𝙖𝙨:
💉Ahorran costes sanitarios
💉Protegen a los más vulnerables
💉Fortalecen la economía y el sistema de salud
💉Aumentan la calidad de vida


¿Sabías que vacunarte contra la gripe puede proteger tu corazón tanto como dejar de fumar?Este otoño, la vacuna frente a...
14/11/2025

¿Sabías que vacunarte contra la gripe puede proteger tu corazón tanto como dejar de fumar?

Este otoño, la vacuna frente a la gripe y la COVID-19 no solo previene infecciones respiratorias:

- Disminuye el riesgo de infarto, ictus y muerte en pacientes con hipertensión o insuficiencia cardíaca.
- Reduce complicaciones en personas vulnerables y evita miles de ingresos hospitalarios.

📌 ¿A quién se recomienda vacunar ya?

👉Mayores de 60 años
👉Personas con enfermedades crónicas
👉Profesionales sanitarios
👉Embarazadas
👉Niños de 6 meses a 5 años

La gripe no es banal. El 80 % de los menores hospitalizados por gripe estaban sanos.

💡Vacunarse protege más de lo que imaginas.

¿Cuánto conoces sobre el  ?Con motivo del   compartimos tres preguntas y respuestas sobre esta enfermedad, sus efectos y...
12/11/2025

¿Cuánto conoces sobre el ?

Con motivo del compartimos tres preguntas y respuestas sobre esta enfermedad, sus efectos y su .

👉Más información: https://ibvacunas.com/

📆 Tal día como hoy, en 1946, nació en Colombia el inmunólogo y patólogo Manuel Elkin Patarroyo, reconocido internacional...
03/11/2025

📆 Tal día como hoy, en 1946, nació en Colombia el inmunólogo y patólogo Manuel Elkin Patarroyo, reconocido internacionalmente por ser el creador de la primera sintética contra la .

◾ Se graduó en Medicina en la Universidad Nacional de Colombia, donde comenzó sus primeros pasos en la investigación biomédica.

◾ En los años 80, fundó el Instituto de Inmunología del Hospital San Juan de Dios en Bogotá, convirtiéndolo en un centro de referencia en inmunología molecular y enfermedades infecciosas.

◾ Fue allí donde desarrolló la vacuna SPf66, la primera vacuna sintética contra la malaria, una enfermedad que aún hoy causa más de medio millón de muertes al año, principalmente en niños de África subsahariana.

💉 Aunque su vacuna fue un hito en la ciencia, su mayor legado ha sido el enfoque innovador basado en péptidos sintéticos y su firme compromiso con la ciencia abierta: donó la patente de su vacuna a la OMS para garantizar el acceso universal.

La labor de Manuel Elkin Patarroyo ha sido reconocida con numerosos premios internacionales, y su trabajo sigue siendo inspiración para nuevas generaciones de investigadores en la lucha contra enfermedades infecciosas.

¿Conoces al Instituto Balmis de Vacunas? 🌟 Somos una organización científica sin ánimo de lucro comprometida con la  , l...
29/10/2025

¿Conoces al Instituto Balmis de Vacunas?

🌟 Somos una organización científica sin ánimo de lucro comprometida con la , la y la cooperación internacional en torno a las .

💉 Creemos que la es la herramienta más poderosa para proteger la salud global. 🌍



https://ibvacunas.com/

📆Tal día como hoy en 1914 nació el investigador médico y virólogo estadounidense Jonas Salk, mundialmente conocido por s...
28/10/2025

📆Tal día como hoy en 1914 nació el investigador médico y virólogo estadounidense Jonas Salk, mundialmente conocido por su descubrimiento de la contra la .

◾ En 1939 se graduó en el University College of Medicine de Nueva York donde trabajó en investigación inmunológica.

◾ Desde 1942 trabajó en la inmunización contra la gripe en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Michigan.

◾ Y en 1949 pasó a ser profesor de bacteriología y jefe del laboratorio de investigación virológica en la facultad de medicina de la Universidad de Pittsburgb. Fue allí donde inició sus estudios sobre la .

Esta enfermedad era una temida infección vírica que condenaba a muchos afectados a vivir el resto de sus días unido a un respirador, el famoso «pulmón de acero», y relativamente aislados de la sociedad para prevenir el contagio.

💉Si antes de la aparición de la vacuna el número de casos de polio con secuelas paralíticas en EEUU rondaba cada año los 25.000, el primer año tras la introducción de la vacuna solo se produjeron 12 casos.

La vacuna contra la polio de Jonas Salk, desarrollada en 1952, cambió la historia de la medicina, habiendo erradicado la enfermedad en los países desarrollados.

🔵🎉Las XXII Jornadas de Actualización en     han sido un éxito. 📸 Nuestro congreso anual que se celebró los días 2 y 3 de...
09/10/2025

🔵🎉Las XXII Jornadas de Actualización en han sido un éxito.

📸 Nuestro congreso anual que se celebró los días 2 y 3 de octubre nos dejó grandes momentos. Recopilamos en esta galería algunos de los más destacados. ¡Gracias a todos los participantes en esta edición!

09/10/2025

🔴🔵🟡 | Hace una semana celebramos nuestras XII Jornadas Internacionales de Actualización en Balmis Knows 2025.

📹 Recopilamos en este vídeo algunos de los momentos más destacados. Gracias a todos los que habéis hecho posible esta nueva edición.

📅 Tal día como hoy en 1980 falleció Pearl Louella Kendrick, bacterióloga estadounidense que, junto a la científica Grace...
08/10/2025

📅 Tal día como hoy en 1980 falleció Pearl Louella Kendrick, bacterióloga estadounidense que, junto a la científica Grace Eldering y la química Loney Gordon, que nació el 8 de octubre de 1915, desarrolló la primera eficaz contra la .

Según los datos estadísticos de la época, alrededor de 6.000 personas al año fallecían por esta grave en Estados Unidos. El 95% de ellos eran niños. 👦👩

🇺🇸 Pearl Kendrick realizó sus estudios en la Universidad Johns Hopkins, donde se graduó en 1934, mientras trabajaba simultáneamente en el Departamento de de Michigan. Allí conoció a Grace Eldering y empezaron a investigar la tosferina para tratar de resolver el creciente problema de esta enfermedad contagiosa que ambas habían padecido de niñas. Loney Gordon fue contratada por Kendrick posteriormente para centrarse en el cultivo de del agente causal, la bacteria Bordetella pertussis.

🔬 Kendrick y Eldering dirigieron el de la vacuna durante el desarrollo del programa, las pruebas y la posterior de la vacuna contra la tosferina a los niños. Llevaron a cabo una de campo puerta a puerta en la que tomaron muestras de niños enfermos. Utilizaron estas muestras para desarrollar la vacuna contra la tosferina, que administraron a grupos de tratamiento durante un conocido como los Ensayos de Grand Rapids.

💉 Como resultado del análisis de los datos recopilados de los ensayos durante casi tres años, se descubrió que la vacuna era un éxito. Michigan comenzó a distribuir las en 1940 y las muertes por tosferina disminuyeron.

➕ En los años siguientes, Kendrick, Eldering y Gordon combinaron los para la , tosferina y en una única vacuna, la DTP, que se lanzó inicialmente en 1948. Este preparado sentó las bases para el desarrollo de nuevas vacunas. Posteriormente, se creó una variación molecularmente diferente de la vacuna DPT denominada DTaP, que se convirtió en la principal vacuna contra la difteria, la tosferina y el tétanos.

Kendrick fue presidenta de la Sociedad Americana de de Michigan y en 1983, tres años después de su muerte, ingresó en la División de Honores Históricos del Salón de la Fama de Mujeres de Michigan. 🏆

💉 La vacuna contra la tosferina ha supuesto un hito en la lucha contra esta grave enfermedad. Hoy en día el programa de vacunación infantil y de mujeres embarazadas frente a la tosferina salva miles de vidas cada año.

“El cambio climático es un catalizador de enfermedades infecciosas, cardiovasculares y de salud mental”, destacó la expe...
06/10/2025

“El cambio climático es un catalizador de enfermedades infecciosas, cardiovasculares y de salud mental”, destacó la experta Ana Navas Acién durante su intervención en las XXII Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas Balmis Knows.

Su ponencia recordó la necesidad de fortalecer los sistemas sanitarios y mejorar la resiliencia de la población ante los retos ambientales. 🌿

👉 Lee la noticia completa:
https://ibvacunas.com/2025/10/06/ana-navas-acien-destaca-cambio-climatico-catalizador-de-enfermedades-infecciosas-cardiovasculares-y-de-salud-mental/

La profesora-directora del Departamento de Ciencias de la Salud Medioambiental de la Universidad de Columbia (Nueva York, EE.UU.) ha sido distinguida por el Instituto Balmis de Vacunas durante las XXII Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas

🧠 Hoy es el   y desde el Instituto Balmis de Vacunas nos sumamos al movimiento global para   que promueven  🔬 Esta enfer...
05/10/2025

🧠 Hoy es el y desde el Instituto Balmis de Vacunas nos sumamos al movimiento global para que promueven

🔬 Esta enfermedad puede afectar a cualquier persona, en cualquier lugar y en cualquier momento.
🚨 En menos de 24 horas puede ser letal.
📊 2,3 millones de personas se ven afectadas cada año en todo el mundo.
👶 El 40 % de las muertes son en menores de 5 años.

💉 La sigue siendo nuestra mejor herramienta para prevenir la meningitis meningocócica.

👉¡Cada acción cuenta! Infórmate, protege, comparte.

Dirección

Almería
04007

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto Balmis de Vacunas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto Balmis de Vacunas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría