Eosi

Eosi Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Eosi, Fisioterapeuta, C/La Marina, 2 Almería (Clínica Samsara), Almería.

10/11/2025

¿Sabías que nuestras vísceras tienen un movimiento propio, sutil y constante?
🫀 Se llama motilidad visceral, y es uno de los pilares del abordaje osteopático integrativo.

En este fragmento de clase te explico cómo este ritmo interno —como si cada víscera tuviera su propia respiración— puede verse alterado por estrés, emociones o disfunciones mecánicas.

Cuando perdemos esa motilidad, el cuerpo lo manifiesta con síntomas como:
⚡️ Dolor lumbar o pélvico.
⚡️ Reflujo, acidez o digestiones pesadas.
⚡️ Estreñimiento o menstruaciones dolorosas.

👐 Con la Osteopatía Integrativa trabajamos estos ritmos sutiles, sin dolor y sin invasión, ayudando a que el cuerpo recupere su equilibrio natural.

👉 En EOSI enseñamos a percibir y tratar este tipo de movimientos viscerales, tanto en nuestra formación presencial como online.

💫 Aprende a escuchar el cuerpo desde otro nivel.

05/11/2025

¿Sabías que una disfunción del sacro en extensión —esa típica hiperlordosis lumbar con el culete hacia fuera— puede ser la causa de muchos dolores lumbares, lumbociáticas o sobrecargas sacras? ⚡️

En este fragmento de nuestra formación en Osteopatía Integrativa (EOSI) te mostramos una técnica suave, precisa y muy eficaz para liberar el sacro, mejorar la movilidad lumbosacra y relajar la tensión profunda de toda la zona baja de la espalda.

💡 Este trabajo permite restablecer el equilibrio entre la estructura, la víscera y la emoción, ayudando a que el cuerpo recupere su movimiento y su salud natural.

📚 En EOSI te enseñamos a tratar el cuerpo desde una visión integrativa y global,
y puedes formarte con nosotros de dos maneras:
✨ Presencial, viviendo la experiencia práctica en el aula.
💻 Online, con acceso a todo el contenido estructural completo (columna, pelvis, miembro superior e inferior).

👉 Ambas modalidades están abiertas y disponibles.
Si te apasiona la Osteopatía y quieres aprender a entender y tratar el cuerpo desde su totalidad…
🔹 Esta formación es para ti.

Las emociones y los conflictos no solo se expresan en la mente: se reflejan en nuestro cuerpo.El síntoma o disfunción qu...
03/11/2025

Las emociones y los conflictos no solo se expresan en la mente: se reflejan en nuestro cuerpo.
El síntoma o disfunción que aparece es una solución inconsciente al conflicto, que nos protege o adapta, pero que debemos llevar a la consciencia para resolverlo.

En EOSI Escuela de Osteopatía Integrativa enseñamos a interpretar y tratar estas conexiones, liberando tanto la función corporal como la emocional.

22/10/2025

¿Sabías que tus vísceras no solo influyen en tu estado físico, sino también en tu mundo emocional? 💫

Las vísceras están íntimamente conectadas con el sistema nervioso central.
Por un lado, a través de ellas regulamos la liberación de hormonas, y esas hormonas son las que determinan cómo sentimos las emociones en el cuerpo. ❤️‍🔥

Por otro lado, a través del nervio vago, toda la información visceral llega directamente al cerebro, estimulando centros nerviosos encargados de la regulación emocional.
👉 Es decir, tu intestino, tu estómago o tu hígado pueden estar influyendo en cómo vives, gestionas o expresas tus emociones.

Por eso, en osteopatía, trabajar lo visceral no solo libera un tejido, también puede liberar una emoción.

¿Te ha pasado alguna vez tener un paciente que, al liberar una disfunción visceral, también liberó una emoción? Cuéntamelo en los comentarios 👇

15/10/2025

El cuerpo humano es un sistema interconectado.🗯️

Un dolor de hombro o cervical puede tener su origen en una disfunción visceral o en el diafragma, y esto ocurre gracias a la conexión del nervio frénico y el plexo braquial.‼️‼️

En EOSI Escuela de Osteopatía Integrativa enseñamos a diagnosticar y tratar estas conexiones desde un enfoque global, devolviendo movilidad y equilibrio a todo el sistema. 😮

💡 Comprender la conexión entre vísceras, diafragma y estructura te permite tratar más allá del síntoma.

🔖

08/10/2025

La pelvis es el centro de conexión entre las vísceras, la musculatura y las articulaciones 🦴

En esta región, todo está interrelacionado:

🔹 Órganos urogenitales como el útero, los ovarios, la vejiga o el recto,

🔹 el sacro,

🔹 y músculos como el piramidal, el obturador interno y los perineales.

Cuando existe una disfunción visceral —por ejemplo, en los órganos urogenitales—, se altera la biomecánica de la pelvis:

➡️ El sacro puede bloquearse,

➡️ el piramidal se tensa para compensar,

➡️ y llega a pinzar el nervio ciático, generando dolor irradiado en la pierna.

Además, esa misma tensión puede afectar al obturador interno y al periné, repercutiendo directamente sobre la articulación coxofemoral (cadera).

⚠️ Por eso, una ciática o una artrosis de cadera pueden tener su origen en un problema visceral que altere la biomecánica pélvica.

💡 En Osteopatía Integrativa, entendemos la pelvis como una unidad funcional donde vísceras, músculos, sacro y articulaciones trabajan en sincronía.

Cuidar una parte… es cuidar el todo.

🩺

Las cervicales son mucho más que un punto vulnerable de dolor:👉 Sostienen la cabeza, permiten movilidad, conectan con la...
01/10/2025

Las cervicales son mucho más que un punto vulnerable de dolor:
👉 Sostienen la cabeza, permiten movilidad, conectan con la respiración, las vísceras y hasta con la boca y la comunicación.

🔹 A nivel mecánico, son una zona de transición entre rigidez y movilidad, lo que las hace propensas a bloqueos y hernias.
🔹 A nivel neurológico, entre C1 y C5 confluyen informaciones nerviosas del trigémino (boca, bruxismo), del nervio frénico (diafragma, hígado) y de las propias cervicales, explicando dolores crónicos y recurrentes.
🔹 A nivel emocional, representan el control y la comunicación, por lo que la tensión psicológica también se refleja aquí.

📚 En nuestra formación trabajamos esta visión global e integrativa, para comprender y tratar realmente los problemas cervicales.

El sacro y el piramidal forman un equipo clave que puede explicar muchos casos de dolor ciático, lumbar y pélvico. ⚡💡 El...
18/09/2025

El sacro y el piramidal forman un equipo clave que puede explicar muchos casos de dolor ciático, lumbar y pélvico. ⚡

💡 El piramidal no solo puede pinzar el nervio ciático, sino que forma parte de la pelvis menor, en contacto directo con la base visceral: ovario, útero y recto.
Cuando estos órganos o el suelo pélvico presentan disfunción, el piramidal se fija para protegerlos, bloqueando el sacro y generando dolor reflejado en la cadera, pelvis o lumbar.

🔹 En Osteopatía buscamos la raíz: articulación, musculatura y órganos, logrando resultados duraderos. 🙌

📆 Recuerda que el 20-21 de septiembre arrancamos la formación presencial con jornada de puertas abiertas. ¡Ven a conocernos sin compromiso!

El sacro no es solo un hueso de la pelvis: es el muelle que bombea salud a tu suelo pélvico. 🌱Durante la respiración, el...
13/09/2025

El sacro no es solo un hueso de la pelvis: es el muelle que bombea salud a tu suelo pélvico. 🌱

Durante la respiración, el sacro y la lordosis lumbar se mueven en perfecta sincronía:
• Inspiración → activación del transverso y del suelo pélvico, controlando la presión intraabdominal.
• Espiración → relajación y liberación de tensiones.

🔹 Este flujo funciona como un bombeo natural que protege a los órganos urogenitales y mantiene la estabilidad abdominal.

❌ Cuando el sacro está bloqueado, este mecanismo se interrumpe y pueden aparecer:
• Prolapsos y disfunciones urinarias o sexuales.
• Dolor lumbar y pélvico.
• Problemas digestivos.

En nuestra formación en osteopatía, aprenderás a evaluar y restaurar este mecanismo vital, abordando el sacro desde sus dimensiones mecánica, neurológica y emocional.

📅 20-21 de septiembre: primer taller presencial dedicado al sacro.
✨ ¡Puedes asistir sin compromiso y conocer nuestra metodología!

13/09/2025
10/09/2025

💥 El cuadrado lumbar es uno de los músculos clave en la lumbalgia y ciática.
Cuando está en disfunción, puede bloquear la movilidad de la zona lumbar y generar dolor irradiado hacia la pelvis o incluso hacia la pierna. 🦴⚡

En este Reel te muestro una técnica de energía muscular, una herramienta segura y efectiva para:
✅ Relajar la musculatura en tensión.
✅ Mejorar la movilidad sin técnicas agresivas.
✅ Aliviar el dolor lumbar.

Si eres terapeuta o estudiante de Osteopatía, aprender este tipo de abordajes es fundamental para ayudar a tus pacientes con problemas de lumbalgia. 🙌

📚 Recuerda que puedes formarte con nosotros en EOSI
🔹 Modalidad Online: todo el contenido estructural (columna, pelvis y miembros).
🔹 Modalidad Presencial: arranca el 20-21 de septiembre con jornada de puertas abiertas en el módulo del sacro.

🔗 Escríbenos y reserva tu plaza.

Dirección

C/La Marina, 2 Almería (Clínica Samsara)
Almería
04007

Teléfono

+34685179915

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Eosi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Eosi:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría