29/10/2025
El ictus, también conocido como accidente cerebrovascular, representa una de las principales causas de discapacidad y mortalidad en el mundo.
Según la OMS, cada año más de 12 millones de personas sufren un ictus, y aproximadamente la mitad de los casos se producen en personas menores de 70 años.
Estas cifras reflejan no solo la magnitud del problema sino también la urgencia de reforzar los sistemas de diagnóstico y atención temprana a nivel global.
En las últimas décadas, los avances en neuroimagen y tecnología diagnóstica han transformado la forma en que se identifica y clasifica el ictus. Herramientas como la resonancia magnética, la tomografía computarizada y la angiografía cerebral permiten un diagnóstico más rápido y preciso, fundamental para iniciar tratamientos en la llamada “ventana terapéutica”, que suele ser de apenas unas pocas horas tras el inicio de los síntomas.
A pesar de estos progresos, persisten desigualdades significativas entre países y regiones. En muchos entornos con recursos limitados, el acceso a equipos de diagnóstico avanzado sigue siendo insuficiente, lo que se traduce en demoras en la atención y peores resultados clínicos. Esta disparidad subraya la necesidad de fortalecer la red global de atención neurológica y promover estrategias de prevención y diagnóstico precoz.
Desde Clínica Neurodem, reafirmamos nuestro compromiso con la detección temprana, la precisión diagnóstica y la atención integral de los pacientes con ictus.
Nuestro equipo de especialistas en neurología utiliza tecnología de vanguardia y protocolos basados en la evidencia científica para ofrecer un abordaje multidisciplinar que mejora la calidad de vida de quienes enfrentan esta condición.
El futuro del diagnóstico del ictus se orienta hacia la medicina personalizada, el uso de inteligencia artificial para la interpretación de imágenes y la telemedicina como herramienta para llegar a más pacientes en menos tiempo. Estos avances marcan el camino hacia un sistema de salud neurológica más equitativo, eficaz y humano.
29 de octubre | Día Mundial del Ictus