Instituto Neurociencias Federico Olóriz

Instituto Neurociencias Federico Olóriz Referencia nacional e internacional en el estudio del cerebro, sus funciones y sus patologías.

☝IMPORTANCIA DE LA DIETA MATERNA EN EL DESARROLLO FETAL✅Investigadoras del  acaban de publicar un trabajo en el que se m...
06/11/2025

☝IMPORTANCIA DE LA DIETA MATERNA EN EL DESARROLLO FETAL
✅Investigadoras del acaban de publicar un trabajo en el que se mostró que la ingesta materna de (un ácido omega 3 esencial) durante el tercer trimestre se asoció significativamente con su contenido en los fosfolípidos de la placenta.
✅Esto sugiere que el consumo dietético de DHA, asociado con un mejor neurodesarrollo, podría modular directamente su paso al feto a través de la placenta.
💻Más info: Ladino L. et al. https://www.mdpi.com/2072-6643/17/15/2394

🧠VI PREMIO DE LA SEN a las mejores Tesis Doctorales🥇✅La Sociedad Española de Neurociencia ha convocado el premio a la me...
30/10/2025

🧠VI PREMIO DE LA SEN a las mejores Tesis Doctorales🥇
✅La Sociedad Española de Neurociencia ha convocado el premio a la mejor tesis en Neurociencias.
✅Se premiará a dos tesis doctorales presentadas entre 2023 y 2025 en el campo de las neurociencias, una a la mejor tesis centrada en investigación clínica y otra en investigación básica.
✅Dotación económica: 1.000€/premio,
⏰fecha límite el 1 de diciembre de 2025

Más información:https://www.sen.es/attachments/article/3586/Bases%20VI%20Premio%20a%20mejores%20Tesis%20Doctorales.pdf

🧠 MANIFIESTO POR LA INVESTIGACIÓN DEL CEREBRO🧠La Sociedad Española de Neurociencia (SENC) ha presentado el Manifiesto po...
23/10/2025

🧠 MANIFIESTO POR LA INVESTIGACIÓN DEL CEREBRO🧠
La Sociedad Española de Neurociencia (SENC) ha presentado el Manifiesto por la Investigación del Cerebro, una iniciativa destinada a promover el reconocimiento del cerebro como uno de los grandes desafíos científicos y sociales del siglo XXI.
💻Más info: https://ineurociencias.ugr.es/instituto/noticias/manifiesto-la-senc

🌙IMPORTANCIA DE LA MELATONÍA DE LA DIETA✅La melatonina dietaría, un potente   natural, presente en alimentos como cereza...
16/10/2025

🌙IMPORTANCIA DE LA MELATONÍA DE LA DIETA
✅La melatonina dietaría, un potente natural, presente en alimentos como cerezas, nueces y uvas, contribuye a regular el ciclo sueño-vigilia y puede apoyar la salud metabólica e inmunológica.
✅ El uso en diferentes patologías también se está investigando. El profesor Ahmad Agil lidera un grupo de investigación centrado en este campo.
💻Más info: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/?term=Ahmad+Agil&sort=date

🧠CLUB CIENTÍFICO🧠✅Damos comienzo al Club Científico del  curso 25/26 con la charla del investigador predoctoral Diego Sa...
12/10/2025

🧠CLUB CIENTÍFICO🧠
✅Damos comienzo al Club Científico del curso 25/26 con la charla del investigador predoctoral Diego Salagre Simón titulada: “Señalización y comunicación interorganelar muscular en el síndrome circadiano. Rol de la melatonina”.
⏰Se realizará el jueves 23 de octubre a las 16:30 en el Salón de Grados del Centro de Investigaciones Biomédicas (CIBM) de la UGR. Toda la comunidad universitaria está invitada a asistir.

🏆PREMIO DE INVESTIGACIÓN EN NEUROCIENCIAS 2025. ☝Se ha publicado la resolución provisional del Premio de Investigación e...
07/10/2025

🏆PREMIO DE INVESTIGACIÓN EN NEUROCIENCIAS 2025.
☝Se ha publicado la resolución provisional del Premio de Investigación en Neurociencias 2025.
🧠Este galardón ha recaído en Dña. María del Carmen Ruiz Cantero, por su artículo: “The sigma-1 receptor curtails endogenous opioid analgesia during sensitization of TRPV1 nociceptors”. doi.org/10.1111/bph.16003. Enhorabuena a la ganadora.
💻más info: https://ineurociencias.ugr.es/instituto/noticias/fallo-provisional-premio-2025

☝PREMIOS ENRIQUE FUENTES QUINTANASe ha abierto la convocatoria 2024-2025 de los Premios Enrique Fuentes Quintana de  .  ...
06/10/2025

☝PREMIOS ENRIQUE FUENTES QUINTANA
Se ha abierto la convocatoria 2024-2025 de los Premios Enrique Fuentes Quintana de . Estos premios tienen como objetivo reconocer el trabajo doctoral excelente y riguroso. Animamos a todos los nuevos doctores a presentarse.
⏰El de presentación termina el 17 de noviembre de 2025 .
💻Más info en: https://www.funcas.es/premios-enrique-fuentes-quintana-2024-2025/

🌙NOCHE EUROPEA DE LOS INVESTIGADORES🌙El 26 de septiembre se celebrará la noche europea de los investigadores en donde la...
24/09/2025

🌙NOCHE EUROPEA DE LOS INVESTIGADORES🌙
El 26 de septiembre se celebrará la noche europea de los investigadores en donde la Universidad de Granada tiene una participación muy activa y donde se impartirán diferentes talleres sobre neurociencias.
☝ ¡NO TE LOPIERDAS!
💻https://educa.ugr.es/evento/noche-2025/

😆¡¡¡DE VUELTAAA!!!😆 Ya estamos a la entrada curso 2025/2026, donde se organizará desde el  una nueva edición del Máster ...
07/09/2025

😆¡¡¡DE VUELTAAA!!!😆
Ya estamos a la entrada curso 2025/2026, donde se organizará desde el una nueva edición del Máster de Neurociencias básicas, aplicadas y dolor, nuevos proyectos de investigación y diferentes actividades de divulgación y difusión de las Neurociencias.

🧠IMPORTANCIAS DE LAS MICROGLÍAS EN EL SISTEMA NERVIOSO🧠☝Un reciente artículo de miembros del  de la Universidad de Grana...
28/08/2025

🧠IMPORTANCIAS DE LAS MICROGLÍAS EN EL SISTEMA NERVIOSO🧠
☝Un reciente artículo de miembros del de la Universidad de Granada destaca el papel esencial del retículo endoplásmico (RE) en la función de la microglía, las células inmunes residentes del cerebro. Este orgánulo es clave para la respuesta inflamatoria y de reparación en enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Además, la investigación revela cómo el estrés del RE y su comunicación con otras organelas pueden influir en la supervivencia y la plasticidad microglial. Si te interesa entender cómo el RE podría convertirse en una diana terapéutica para trastornos neurológicos, te invitamos a explorar un análisis avanzado en la publicación original.
Más info:Neubrand and Sepúlveda.
https://journals.lww.com/nrronline/fulltext/2024/07000/new_insights_into_the_role_of_the_endoplasmic.1.aspx

🧠COMUNICACIÓN ENTRE LOS HEMISFERIOS DEL CEREBRO CON EL ENVEJECIMIENTO🧠Nuevo estudio revela cómo cambia la comunicación e...
21/08/2025

🧠COMUNICACIÓN ENTRE LOS HEMISFERIOS DEL CEREBRO CON EL ENVEJECIMIENTO🧠
Nuevo estudio revela cómo cambia la comunicación entre los hemisferios del cerebro con el envejecimiento. Investigadores del Instituto Neurociencias Federico Olóriz de la Universidad de Granada han descubierto que la actividad de una enzima llamada -aminopeptidasa es clave para mantener la eficacia de la conexión entre hemisferios. Sin embargo, en ratas muy mayores, esta comunicación se reduce notablemente, especialmente en el hemisferio derecho, lo que podría estar relacionado con la disminución de funciones cognitivas y motoras observadas en edades avanzadas.
¡Entender cómo cambia el cerebro con el tiempo nos acerca a mejores estrategias para enfrentar el envejecimiento y sus efectos!
Más info: Ramírez-Sánchez et al. (2025).
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0006899324006723?via%3Dihub

Dirección

Centro De Investigación Biomédica (CIBM). Parque De Tecnológico De La Salud (PTS) Avenida Del Conocimiento S/N
Armilla
18016

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto Neurociencias Federico Olóriz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram
); }) .always(function() { gettingMore = false; }); } map._clearMarkers = function() { markersLayer.clearLayers(); } }); }, 4000); });