Dr. Rufino Mendez Ginecólogo

Dr. Rufino Mendez Ginecólogo La consulta de ginecología es el espacio donde el profesional y vosotras como pacientes, asumimos l

26/10/2025

¿Qué ocurre en nuestro cuerpo cuando dejamos los anticonceptivos hormonales? 🧑🏻‍⚕️ Esta es una duda que nuestro ginecólogo Rufino escucha mucho en consulta, y en este reel nos habla sobre ello.

🤰🏻 Durante el embarazo es fundamental extremar las precauciones con la alimentación para proteger la salud de la madre y...
25/10/2025

🤰🏻 Durante el embarazo es fundamental extremar las precauciones con la alimentación para proteger la salud de la madre y el bebé. Uno de los alimentos que debe evitarse son los lácteos sin pasteurizar, como ciertos quesos blandos (brie, camembert, feta o queso azul) y la leche cruda 🧀🥛

Estos productos pueden estar contaminados con bacterias peligrosas como la Listeria monocytogenes, causante de la listeriosis, que puede provocar complicaciones graves en el embarazo, como abortos espontáneos, partos prematuros o infecciones severas en el recién nacido. Aunque los síntomas en la madre pueden ser leves o pasar desapercibidos, sus consecuencias para el bebé son potencialmente muy serias.

La pasteurización es un proceso que elimina estos gérmenes, garantizando la seguridad del consumo. Por eso, durante toda la gestación es esencial elegir siempre lácteos pasteurizados y conservarlos adecuadamente para evitar riesgos.

Recuerda que la prevención es la mejor medicina. Consultar a tu ginecólogo sobre alimentación segura en la gestación es un paso para cuidar lo más importante: tu salud y la de tu bebé 👩🏻‍🍼

🧑🏻‍⚕️ El síndrome genitourinario de la menopausia (SGM) es un conjunto de síntomas que afectan la zona íntima y el tract...
24/10/2025

🧑🏻‍⚕️ El síndrome genitourinario de la menopausia (SGM) es un conjunto de síntomas que afectan la zona íntima y el tracto urinario, causado por la disminución de estrógenos durante la perimenopausia y la menopausia. Entre sus signos más comunes están la sequedad y picor vaginal, dolor durante las relaciones sexuales, irritación y malestar en la v***a, así como problemas urinarios como la necesidad urgente de orinar, ardor al hacerlo o episodios de infecciones frecuentes.

Estos síntomas se producen porque los tejidos vaginales y uretrales pierden elasticidad y humedad, lo que altera la microbiota y el pH natural, facilitando la irritación y las molestias. No es normal sufrir estos malestares sin buscar ayuda; por suerte, existen tratamientos muy efectivos como los hidratantes vaginales, lubricantes, y terapias con estrógeno local adaptadas a cada caso.

Si experimentas alguno de estos síntomas, es fundamental consultar con tu ginecólogo y comenzar un tratamiento que mejore tu calidad de vida, tu bienestar íntimo y tu salud sexual. No te resignes a vivir con molestias, ¡tu bienestar es lo más importante! 🌸

Cada etapa en la vida de la mujer tiene su ritmo y duración, y conocerlas te ayuda a comprender mejor tu cuerpo. Desde l...
23/10/2025

Cada etapa en la vida de la mujer tiene su ritmo y duración, y conocerlas te ayuda a comprender mejor tu cuerpo. Desde la primera menstruación hasta la menopausia, cada fase es única, tiene sus propios cambios y necesidades.

Es fundamental recordar que estas edades y duraciones son aproximadas, pues cada mujer tiene su propio ritmo. Prestar atención a estas fases y a las señales de tu cuerpo te ayuda a cuidar mejor tu salud. Si tienes dudas o notas cambios significativos, recuerda que tu ginecólogo está ahí para acompañarte a lo largo de cada proceso 🧑🏻‍⚕️

Conocer tu cuerpo es el primer paso para vivir cada etapa con salud y bienestar ✨

19/10/2025

Sois bastantes las mamás que nos consultáis después del parto porque os han tenido que hacer una episiotomía para que el bebé pudiera salir por vía vaginal, y no tenéis muy claro cómo debéis de cuidar esta cicatriz.

👨🏻‍⚕️ Hoy nuestro ginecólogo Rufino nos cuenta qué cuidados debemos tener para que nuestra episiotomía cicatrice sin problemas.

🩷🩷
18/10/2025

🩷🩷

La menopausia trae consigo muchos cambios en el cuerpo, y uno de los más importantes es el aumento de la inflamación que...
17/10/2025

La menopausia trae consigo muchos cambios en el cuerpo, y uno de los más importantes es el aumento de la inflamación que puede afectar la salud ósea, cardiovascular y la calidad de vida en general. Una alimentación antiinflamatoria puede ser una gran aliada para aliviar estos síntomas y favorecer el bienestar 🍏

Para lograrlo, es fundamental incluir en la dieta alimentos ricos en antioxidantes y grasas saludables, como frutas y verduras variadas, frutos secos, semillas y pescado azul, fuente natural de omega-3 🐟. Evitar los ultraprocesados, las grasas trans, el exceso de azúcares refinados y el alcohol es clave para mantener bajo control la inflamación.

La alimentación no solo ayuda a combatir la inflamación, sino que también contribuye a mantener un peso saludable y mejora la energía y el ánimo. Pequeños cambios en tus hábitos diarios pueden marcar una gran diferencia en cómo te sientes durante esta etapa 🌸

17/10/2025
Los cambios de humor durante el ciclo menstrual son una experiencia común y afectan a muchas mujeres 👩🏻‍🦰👩🏻👱🏻‍♀️A lo lar...
16/10/2025

Los cambios de humor durante el ciclo menstrual son una experiencia común y afectan a muchas mujeres 👩🏻‍🦰👩🏻👱🏻‍♀️

A lo largo de las distintas fases, las fluctuaciones hormonales (especialmente los niveles de estrógeno y progesterona) influyen directamente en nuestra química cerebral, afectando el estado de ánimo, la energía y las emociones 🧠

Durante la fase folicular, cuando los estrógenos comienzan a aumentar, muchas mujeres se sienten con más energía y ánimo positivo. Sin embargo, en la fase lútea, después de la ovulación, el aumento de progesterona puede provocar irritabilidad, ansiedad, tristeza o fatiga, síntomas que en algunas mujeres se manifiestan con mayor intensidad como parte del síndrome premenstrual (SPM).

Justo antes de la menstruación, la caída brusca de estas hormonas puede acentuar estas emociones fluctuantes 📉

Es importante reconocer que estos cambios forman parte de un ciclo natural, pero si notas que interfieren significativamente en tu vida diaria, decirlo y buscar apoyo es importante.

Entender y aceptar estas fases nos permite cuidar nuestra salud mental de manera más consciente y compasiva 🤲🏻

12/10/2025

¿El olor corporal puede cambiar durante la menopausia? Esta es una de las consultas que nos hacen con bastante frecuencia, pacientes que desde que están en menopausia notan que su olor corporal es diferente. 👨🏻‍⚕️ Hoy nuestro ginecólogo Rufino nos explica por qué puede ocurrir este cambio.

🧑🏻‍⚕️ Los picores íntimos son muy frecuentes y no siempre significan una infección: también pueden deberse a irritación ...
10/10/2025

🧑🏻‍⚕️ Los picores íntimos son muy frecuentes y no siempre significan una infección: también pueden deberse a irritación por productos, cambios hormonales, estrés o afecciones dermatológicas de la v***a. Si aparecen de forma puntual, ayuda mantener una higiene suave sin perfumes, usar ropa interior de algodón, secar bien la zona y evitar los productos agresivos o las duchas vaginales.

Cuando el picor dura más de 2-3 días, es intenso, se acompaña de flujo anómalo u olor, escozor al orinar, dolor en las relaciones o lesiones en la piel, conviene una valoración médica para identificar la causa y pautar el tratamiento adecuado.

Evitar la automedicación es clave: tratar a ciegas puede enmascarar el problema y prolongar las molestias. En consulta se pueden indicar antifúngicos o antibióticos si hay infección, cremas específicas si se trata de dermatitis o estrógeno local cuando hay atrofia por déficit hormonal ✅

🤰🏻 Cuando el embarazo no llega, es necesario saber en qué momento debemos empezar a preocuparnos. En general, se recomie...
09/10/2025

🤰🏻 Cuando el embarazo no llega, es necesario saber en qué momento debemos empezar a preocuparnos. En general, se recomienda consultar con un profesional si tras 12 meses de relaciones regulares sin anticoncepción no se consigue embarazo. Si la edad es de 35 años o más, la recomendación es hacerlo a los 6 meses por la caída natural de la fertilidad con la edad.

También es aconsejable no esperar y pedir cita antes si existen factores de riesgo como ciclos muy irregulares o ausencia de regla, endometriosis, antecedentes de infecciones pélvicas, cirugías ginecológicas, abortos de repetición, sospecha de factor masculino, o si la edad es cercana a los 38-40 años.

👨🏻‍⚕️ La valoración inicial suele incluir revisión de la historia clínica de ambos, estudios hormonales y ovulación, ecografía... En el varón, un seminograma básico para evaluar la calidad seminal.

Pedir ayuda a tiempo nos permite detectar cuáles pueden ser las causas y ponerles un tratamiento, o recurrir a tratamientos reproductivos si son necesarios.

Dirección

Emile Robin 3-1 B
Avilés
33401

Horario de Apertura

Lunes 16:00 - 21:00
Martes 16:00 - 21:00
Miércoles 16:00 - 21:00
Jueves 16:00 - 21:00
Viernes 16:00 - 21:00

Teléfono

+34651403131

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Rufino Mendez Ginecólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Rufino Mendez Ginecólogo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram