Aferentas

Aferentas Centro especializado en neurodesarrollo y rehabilitación neurológica

🧠 ¿Por qué es importante trabajar una mano neurológica "no funcional"?Porque aunque no sea funcional, hay una gran difer...
22/10/2025

🧠 ¿Por qué es importante trabajar una mano neurológica "no funcional"?

Porque aunque no sea funcional, hay una gran diferencia entre no poder usarla y que nos estorbe o entorpezca.

Por no hablar de que, a nivel cerebral,
👉🏼 No usarla = perderla.

Seguir trabajándola nos permite:

☝🏻 Prevenir rigideces, dolor y deformidades.
✌🏻Estimular el cerebro. Cada movimiento y estímulo sensorial, ayuda a reorganizar áreas cerebrales, estimular la neuroplasticidad y mantener su representación mental en el cerebro.
🤟🏻Mantener su rol como mano asistente, clave en tareas bimanuales.
🖖🏻Evitar la negligencia aprendida: si el cerebro “olvida” esa mano, su recuperación será más difícil.

🧩 En rehabilitación neurológica, toda parte del cuerpo cuenta, incluso si no responde como esperamos o parece no funcionar. Por eso, en aferentas, la mano no funcional también se trabaja. Siempre.

💭💡✨¿SABÍAS QUE ALGUNOS PROBLEMAS DE ATENCIÓN Y APRENDIZAJE PODRÍAN TENER UNA BASE SENSORIAL?💭💡✨Si tu hijo tiene dificult...
06/10/2025

💭💡✨¿SABÍAS QUE ALGUNOS PROBLEMAS DE ATENCIÓN Y APRENDIZAJE PODRÍAN TENER UNA BASE SENSORIAL?💭💡✨

Si tu hijo tiene dificultades para concentrarse, mantenerse tranquilo, seguir pautas o instrucciones, copiar o reproducir patrones... Más allá de un “déficit de atención”, podría estar experimentando un trastorno en el procesamiento sensorial.

Problemas en la modulación de la alerta (estar demasiado activos o demasiado apagados), están directamente relacionados con cómo su sistema nervioso interpreta y responde a los estímulos y demandas del entorno.

Cuando hay dificultades en la integración sensorial, el cerebro no organiza adecuadamente la información que recibe a través de los sentidos. Esto puede traducirse en:

✍🏻 Dificultad para prestar atención
✍🏻 Cambios bruscos en el nivel de energía
✍🏻 Problemas de autorregulación emocional
✍🏻 Dificultades de aprendizaje
✍🏻 Dificultades específicas en la copia, reproducción o secuenciación de acciones, movimientos y patrones (letras, números...)
✍🏻 Déficits en la adquisición de la lateralidad
✍🏻 Dificultades para manejar y organizar el tiempo, planificar, idear o comprender conceptos abstractos
✍🏻 Comportamientos impulsivos o evitativos

La buena noticia es que con un abordaje terapéutico adecuado desde la Terapia Ocupacional y la Integración Sensorial, es posible ayudar al cerebro a procesar mejor los estímulos, mejorando así la atención, la regulación y facilitando el aprendizaje.

🧩 Entender el origen es la clave para intervenir con éxito.

🧠💥 ¡ESTRENAMOS GRUPOS DE PEQUES! 💥🧠Tres nuevos espacios grupales para estimular cuerpo, sentidos y juego para niños de d...
01/10/2025

🧠💥 ¡ESTRENAMOS GRUPOS DE PEQUES! 💥🧠

Tres nuevos espacios grupales para estimular cuerpo, sentidos y juego para niños de diferentes edades.

¿Tu peque necesita moverse más, mejorar su coordinación o aprender a regular sus emociones?
¿Notas que le cuesta seguir el ritmo, o que necesita un entorno más estructurado que potencie o le ayude a desplegar todo su potencial?

🚀 Este año lanzamos por primera vez nuestros talleres de Estimulación Temprana y Neurokids. Espacios diseñados por profesionales en neurodesarrollo, fisioterapia y terapia ocupacional para estimular a través del juego, el cuerpo y el movimiento.

Buscamos potenciar:

👶🏻 Hitos motores

🌀 Integración sensorial

🧩 Coordinación y planificación motora

💪🏻 Regulación corporal y emocional

👥 Juego cooperativo, respeto de turnos, trabajo con iguales

🌈 Lo hacemos a través de cuentos motores, gymkanas sensoriales y aventuras en grupo, adaptadas por edades y necesidades.

👶🏻👧🏻👦🏻Grupos por edad:

Estimulación temprana: 0-6 meses
Neurokids I: 3 a 5 años
Neurokids II: 6 a 9 años

🚸 En NeuroKids los grupos serán asignados según perfil de los peques para asegurar que todos los niños se sientan seguros, acompañados y puedan disfrutar al máximo.

17/09/2025
🧠⏰VUELTA A LA RUTINA: ⏰🕺🏻¡Vuelve la rutina que tu cerebro y tu cuerpo estaban esperando! Arrancamos por tercer año conse...
17/09/2025

🧠⏰VUELTA A LA RUTINA: ⏰🕺🏻¡Vuelve la rutina que tu cerebro y tu cuerpo estaban esperando!

Arrancamos por tercer año consecutivo nuestros grupos de intervención para adultos. Un espacio seguro, estructurado y motivador para trabajar funciones cognitivas, movimiento y bienestar desde un enfoque integral.

🧩 Retos Cognitivos | 🚶 Movimiento Funcional | 🏋️ Neurogym

👉🏼 Este año estrenamos packs combinados, que permiten acceder a más de un grupo a la semana, con tarifas cerradas y reducidas:

✔️ 1 grupo-hora/semana – 55€/mes
✔️ 2 grupos-horas/semana – 110€/mes
✔️ 3 grupos-horas/semana – 150€/mes

📌 Grupos reducidos | 💬 Intervención personalizada | 💪🏻 Ambiente dinámico y motivador

Si crees que este puede ser tu espacio o te interesa saber más sobre nuestra manera de trabajar, escríbenos! Estamos para ayudarte a encontrar el formato que mejor se adapte a ti. 🫂

🖍️🖌️✍🏼 ADQUISICIÓN DE AGARRES Y DESARROLLO GRAFOMOTRIZ 🖍️🖌️✍🏼El agarre del lápiz requiere un desarrollo lento y seguro, ...
08/08/2025

🖍️🖌️✍🏼 ADQUISICIÓN DE AGARRES Y DESARROLLO GRAFOMOTRIZ 🖍️🖌️✍🏼

El agarre del lápiz requiere un desarrollo lento y seguro, iniciándose en los primeros juegos con las manos y llegando hasta el uso coordinado de los dedos. En los primeros siete años, los niños pasan por varias etapas naturales y vinculadas al desarrollo. Desde agarrar con toda la mano o agarre palmar, hasta el desarrollo de la pinza y su maduración en trípode que será el agarre más eficiente para escribir.

Este desarrollo o maduración depende de muchas cosas:
☝🏼 La fuerza de los dedos y la mano
✌🏼 La coordinación ojo-mano
🤟🏼 La postura del cuerpo
🖖🏼 Las oportunidades para dibujar, recortar y jugar con las manos

Cada niño avanza a su ritmo. Sin embargo, si a partir de los 5 o 6 años el agarre es muy rígido, ineficaz o hay fatiga o dificultades para manejar, manipular, usar cubiertos... puede ser buena idea observar más de cerca o consultar con un profesional.

Dirección

Centro De Empresas La Curtidora. Calle Gutierrez Herrero, 52. Local 116
Avilés
33402

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 08:00 - 15:00

Teléfono

+34611558003

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aferentas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Aferentas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría