Psicología Avilés - Marina A. Alfama

Psicología Avilés - Marina A. Alfama Consulta de Psicología y Psicoterapia Gestalt. Una forma de hacer Psicología desde la cercanía, la simpatía y la profesionalidad.

Después del   del día a día, sentir   es cada vez más común. ¿Cómo le afecta a lxs   de 65 años? ¿Cuál puede ser un buen...
06/11/2025

Después del del día a día, sentir es cada vez más común. ¿Cómo le afecta a lxs de 65 años? ¿Cuál puede ser un buen método para combatirlo? Tras las prisas y las malas noticias del día resulta complicado para muchxs, pero incluir estas puede resultar útil para calmar la y conseguir un mayor emocional. La consiste en utilizar la y sus con una función terapéutica.

Puede ser clave como técnica de . Activa el sistema nervioso parasimpático, que se encarga de las funciones corporales en estados de relajación. Reduce el provocado por ciertas enfermedades, protege el , calma la y ayuda a pensar de forma clara. Pero para conseguir que sea efectiva lo mejor es que la persona conecte con lo que escucha.

También las melodías instrumentales ayudan a calmar la mente evitando . Se trata de encontrar lo que se quiere escuchar para conseguir los reales de la relajación: menos muscular, mejor arterial, más profundo, mayor y más emocional.

Vía: Hablando en Plata: https://n9.cl/thlfht

Imagen: Vida de Cuidador: https://n9.cl/ljz0h4

Las   parten como una aspiración pero pueden terminar quebrando la   mental. Han acelerado la construcción de   basada e...
05/11/2025

Las parten como una aspiración pero pueden terminar quebrando la mental. Han acelerado la construcción de basada en la externa. Hay varias señales de , como sentir al publicar, un o un constantes, tener pensamientos de , el social, depender del para sentirse bien o tener un persistente a ser criticadx.

Hay para cuidar nuestra salud mental en las redes, como la , las digitales periódicas, la o los ejercicios de , mantener un personal para procesar las emociones, una actividad física regular, rodearte de fuera de redes o hacer un consumo consciente de contenido (teniendo en cuenta que no todo es real).

Puede que tengas que parar de publicar. Recuerda que no es un fracaso, sino ; que la salud está primero; que reiniciar es importante; y que debes pedir si te sientes rebasadx.

Vía: La Verdad Noticias: https://n9.cl/j6jle

Imagen: Small Business Trends: https://n9.cl/pb4zy

Un 23% de lxs españolxs sufre  . Hay varios   que comparten las personas con este  . Suelen tener unos   de   muy altos,...
04/11/2025

Un 23% de lxs españolxs sufre . Hay varios que comparten las personas con este . Suelen tener unos de muy altos, que le hacen tender a buscar la constantemente. Es un rasgo muy aceptado socialmente. En su justa medida estaría bien... pero ojo con pasarse.

La implica ser generosx, cooperativx, altruista... Pero, ¿y si se da en ? Otro rasgo sería el , que se da en personas emocionalmente inestables, impulsivas y nerviosas.

La forma de contrarrestar todo ello es buscar que propicien la y la en el día a día, intentar hablarnos con una mirada flexible y compasiva y no forzarnos demasiado, porque podemos caer en la de la , el perfeccionismo y la .

Vía: El Periódico: https://n9.cl/jyabn6

Imagen: Cecilia Cores: https://n9.cl/4k2mh1

Vivimos en una sociedad acelerada, donde la  , las   y el   constante nos mantienen en un estado de   casi permanente. E...
03/11/2025

Vivimos en una sociedad acelerada, donde la , las y el constante nos mantienen en un estado de casi permanente. El efecto explica por qué enfermas justo cuando te relajas. El alto (conocido como la hormona del estrés) mantiene el cuerpo en "modo supervivencia", bloqueando el sistema inmune.

¿Qué pasa en el cuerpo tras un intenso? Una reacción fisiológica con raíces evolutivas. El cuerpo sigue funcionando con los mismos mecanismos que en la Prehistoria: cuando percibe una (real o simbólica) activa el sistema nervioso simpático, que prepara al para la o la .

El cortisol permite mantenernos activxs y alerta, pero su exceso y permanencia prolongada generan importantes. El estrés sostenido no solo agota emocionalmente, sino que además repercute directamente de manera clara en el sistema inmune, el digestivo, el hormonal y el cardiovascular.

Vía: ConSalud: https://n9.cl/38il6k

Imagen: Medium: https://n9.cl/l43ob

Resulta dificil imaginar nuestra vida cotidiana sin un   en la mano. En muchos casos controla nuestro   y nuestra  . ¿Có...
31/10/2025

Resulta dificil imaginar nuestra vida cotidiana sin un en la mano. En muchos casos controla nuestro y nuestra . ¿Cómo podemos escapar a la digital? Es muy importante saber ser independientes de estos dispositivos. La adicción consiste en un uso compulsivo y descontrolado.

Los pueden variar de una persona a otra, pero pueden incluir e en caso de no poder tener el móvil disponible, el uso compulsivo del dispositivo, un social o trastorno en el . Cuando la adicción suponga un problema serio para el desarrollo habitual de la vida cotidiana, lo más recomendable es consultar con unx psicólogx.

Si se trata de un caso no tan extremo existen que pueden ayudar a reducir la constante de comprobar el , como hacer , mantener sociales en persona, no llevar el teléfono a la o activar el .

Vía: Público: https://n9.cl/fabup

Imagen: Grupo Neros: https://n9.cl/wiku0

Aunque parezca paradójico, te recomendamos no guardar la  . Cuando te reservas lo que te molesta, puedes acabar con   cr...
30/10/2025

Aunque parezca paradójico, te recomendamos no guardar la . Cuando te reservas lo que te molesta, puedes acabar con crónico, lo que puede afectar a tu física. Inhibir la ira por al pospone el problema y provoca .

Aprender a gestionar esos momentos en los que la sentimos es clave. El eje del estrés permanecerá crónicamente activado si, por , no comunicas a lxs demás qué te provoca ira, y si luchas para inhibir esa que resulta tan desagradable. El estrés crónico termina afectando a la salud física.

La ira es una emoción que moviliza a actuar, por lo que si eres de no decir nada cuando la sientes por no generar un conflicto, te recomendamos que la expreses; eso sí, a través de los adecuados. De lo contrario tendrá efectos negativos en tu salud.

Vía: La Vanguardia: https://n9.cl/lk02f

Imagen: Asia Drozd: https://n9.cl/eljij

El   ( ) es un   duradero en el que se tiene pensamientos incontrolables y recurrentes ( ), se participa en conductas re...
29/10/2025

El ( ) es un duradero en el que se tiene pensamientos incontrolables y recurrentes ( ), se participa en conductas repetitivas ( ) u ocurren ambas. Hay cosas que no se deben decir alguien con TOC, y para dar un efectivo.

En casos de TOC evitar minimizar los síntomas o generar ayuda a crear un más empático y favorable para la . El tarda un promedio de 14 a 17 años desde que se comienzan a experimentar los , lo que evidencia la demora en la y el de este trastorno. Es como una mente que se queda atrapada en un bucle de pensamientos que no se puede detener fácilmente.

Las obsesiones son , o mentales que se repiten y que son intrusivos, no deseados y provocan en la mayoría de las personas. La puede ayudar al/la a exponerse a esos pensamientos y evitar la realización de . Se debe evitar culpar a alguien por su TOC, provocar , la y la , tratar a la persona como una ni minimizar sus .

Para ayudar a un ser querido con TOC habrá que informarse lo más posible sobre el TOC, recordar que cada persona tiene una diferente, hablar con la persona sobre su TOC, mantener la mente abierta, animarles, mantener la y la y ofrecer un abrazo u otro apoyo emocional.

Vía: Infobae: https://n9.cl/c8jma

Imagen: ZenKlub: https://n9.cl/b1alg

El   se vincula al   extremo. Aunque el camino migratorio puede acarrear  ,   y  , con   psicológico se puede transforma...
28/10/2025

El se vincula al extremo. Aunque el camino migratorio puede acarrear , y , con psicológico se puede transformar en , reconstruir la y encontrar un nuevo sentido de lejos de casa. Se manifiesta en personas con altos niveles de .

El Síndrome de Ulises (también conocido como síndrome del inmigrante con estrés crónico y múltiple) afecta a muchxs migrantes expuestxs a condiciones extremas como el desarraigo, la , la incertidumbre legal, la o la . El nombre se refiere al héroe griego Ulises, que se enfrenta a una larga y dura travesía lejos de su hogar, con peligros y obstáculos.

Entre los más frecuentes se encuentran la intensa y el frecuente llanto; la , el constante y la ; el o las alteraciones del sueño; la o los ataques de ; los físicos sin causa médica aparente; el sentimiento de , o ; y la sensación de , pérdida de identidad o .

No surge solo por migrar, sino por hacerlo en condiciones adversas y con una alta acumulación de estresantes. Entre los más frecuentes están la soledad forzada; las dificultades legales; unas condiciones económicas precarias o de laboral; la , la o la social; y las incumplidas o el .

La experiencia migratoria implica un , no solo por lo que se deja atrás, sino por lo que se esperaba encontrar. Conlleva una identitaria profunda. Los más frecuentes son las dificultades de , los conflictos intergeneracionales, la pérdida del sentido de , y los duelos simbólicos por lo que no se puede recuperar.

La mental no puede desvincularse de todo esto. El Síndrome de Ulises no es un trastorno psiquiátrico, pero puede confundirse con cuadros clínicos como el trastorno de ansiedad generalizada, la depresión mayor o el estrés postraumático. No es una debilidad ni una patología, sino el silenciado de quienes han tenido que dejar su , su y su identidad atrás para sobrevivir.

Vía: Canvis: https://n9.cl/8v2bv

Imagen: Q´Pasa: https://n9.cl/x3jn8

Aunque poco comprendido por la sociedad, el   de   corporal se ha convertido en un problema de   mental, que cada vez af...
27/10/2025

Aunque poco comprendido por la sociedad, el de corporal se ha convertido en un problema de mental, que cada vez afecta sobre todo a más y . Se trata de un trastorno silencioso y poco conocido, que puede generar , y hasta .

Pertenece al grupo de los trastornos obsesivo-compulsivos, y se caracteriza por una excesiva por percibidos en la física, en muchos casos inexistentes o apenas perceptibles. La persona los ve como graves, aunque no lo sean. Esta distorsión puede generar gran psicológico.

La alterada termina afectando la , las sociales y la calidad de , llegando a trastornos como la depresión. Entre los que influyen están la genética, los comentarios del familiar sobre el cuerpo o peso, el en la escuela o la comparación en sociales. Puede sembrar una distorsionada.

En cuanto a los más comunes, están la intensa y persistente por una o más partes del cuerpo, y las repetitivas, como mirarse constantemente al , compararse con otrxs y evitar la social. Estas conductas no responden a un deseo superficial de verse bien, sino a una constante y a la sensación de por un que solo la persona que padece el trastorno percibe.

En la dismorfia corporal la atención se centra en una parte del cuerpo, y no necesariamente en el peso o la alimentación. Ha contribuido al aumento de casos años son las redes sociales. Muchas veces pasa desapercibido por desconocimiento, y en muchos casos los pacientes diagnosticados llegan inicialmente a por síntomas de depresión o ansiedad. La y el son fundamentales.

Vía: La Prensa: https://n9.cl/4pejk3

Imagen: Redacción Médica: https://n9.cl/990jh

Pocos imaginaban que los sistemas de   como   serían usados para sustituir la   psicológica...  Estos   violan constante...
24/10/2025

Pocos imaginaban que los sistemas de como serían usados para sustituir la psicológica... Estos violan constantemente los éticos de la terapia, y caen en bien conocidos, como la falta de , el refuerzo de y la .

Los chatbots más populares transgrederían los estándares éticos definidos por la comunidad internacional de psicólogxs cuando responden de manera empática a las de los usuarios.

Estas se han resumido en 15 , agrupados en 5 categorías: una falta de contextual, una terapéutica deficiente, una empatía engañosa, falta de y de gestión de y una discriminación injusta.

Lo llamativo es que las transgresiones aparecen incluso cuando los expertos diseñan (instrucciones) más sofisticadas.

Vía: Wired: https://n9.cl/zjdm6

Imagen: Unifranz: https://n9.cl/7s4b8r

Hoy hablamos de la   mental en la era digital, y de cómo establecer   y   frente a las   sociales. Su uso excesivo puede...
23/10/2025

Hoy hablamos de la mental en la era digital, y de cómo establecer y frente a las sociales. Su uso excesivo puede afectarnos. Brindamos para cuidar nuestro , porque puede afectar significativamente a nuestra salud mental. Aunque conectan y entretienen, también amplifican la social, generando sentimientos de y baja .

El constante bombardeo de puede provocar y mental. Para proteger tu bienestar define sin pantallas, desactiva innecesarias y decántate el . Filtra lo que consumes, enfocándote en contenido positivo y educativo, y haz una limpieza_digital, eliminando cuentas molestas.

Las redes no reflejan realidades completas, sino una de la vida de otrxs. Realiza actividades que fomenten el emocional, como el , desconectarte regularmente o buscar para fortalecer tu bienestar. Tu salud mental vale más que cualquier ‘like’.

Vía: Trome: https://n9.cl/gbv8j8

Imagen: Unifranz: https://n9.cl/x7sid4

El   emocional no es un lujo, es un   universal. Ningunx de nosotrxs está exentx de transitar un episodio o momento de  ...
22/10/2025

El emocional no es un lujo, es un universal. Ningunx de nosotrxs está exentx de transitar un episodio o momento de o emocional. Esto es muy importante a la hora de desmitificar el halo de y que rodea habitualmente al asunto. Debemos luchar contra el que conlleva la enfermedad mental.

Nos concierne a todxs como comunidad y sociedad en nuestro conjunto: la psiquiátrica, los mentales y la emocional. Independientemente de que el origen es multifactorial y singular, las estadísticas muestran que los casos vinculados a la salud mental continúan en aumento.

La psicológica requiere un cercano y sencillo, para que todas las personas comprendan, cuenten con adecuada y se sientan aliviadas, entendidas y tomen y que generen bienestar y de vida.

Vía: El País Uruguay: https://n9.cl/j1vl2w

Imagen: Bienestando: https://n9.cl/wtmbu1

Dirección

Avenida De La Constitución 2, 3º B
Avilés
33401

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 20:00

Teléfono

+34646555798

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología Avilés - Marina A. Alfama publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría