07/11/2025
CASO CLÍNICO. Niña de 11 años con dolor persistente en pies desde los 3 años.
Derivada de una podologa consciente de la integración y de la unidad funcional.
Policonsultoría de traumatologos, osteopatas, podologos, odontologas...
En la entrévista me cuentan que necesita gafas, pero no las usa. Con las compensaciones cervicales que esto genera y la sobrecarga para el sistema oculomotor. Sugiero usar gafas y trabajar la vista de un modo guiado con un profesional cualificado.
Hay hábito de respiración oral y ronquido nocturno. Historia de ortodoncias y tratamientos dentales.
Desde trauma le ofrecieron ortesis nocturnas y calzado ortopédico por hiperlaxitud.
Desde podología plantillas.
El dolor sigue.
En la exploración encontramos una vía vestibular programada de un modo asimétrico. Test de Romberg y Geners positivos. Paladar levemente asimétrico y atunelado, y mala organización axial. Hay bajo tono abdominal. Antepulsión cefálica y actitud cifótica. Vemos en el test de flexión que aparece retracción de cadena posterior significativa, con traslado del centro de gravedad a posterior y una cabeza que no es capaz de colgar libre: retracción suboccipital. Tambien hay compromiso a nivel suprahioideo.
No hay hiperlaxitud. Los rangos articulares son normotípicos. Pero si hay bajo tono y restricciones tisulares.
Comento que hay disfunción cervical con compromiso anterior y posterior,y que posiblemente lo hubo en rotación e inclinación de bebé. Sorpresa,habían olvidado decirme que hubo plagiocefalia posicional. Pero no se trató, "no hizo falta".
Reflejos primitivos integrados,aunque Galant aparece timidamente en el lado izquierdo.
☝️Conclusión. La base de sustentación, los pies, sostienen un cuerpo con pequeños deficits funcionales y estructurales, viéndose con ella sometida a sobrecarga: dolor.
La programación de la vía vestibular se ha visto afectada por una disfunción cervical al nacimiento, asi como tono y postura.
Su percepción de si misma,su desarrollo somatosensorial, también está condicionado. Las piernas tienen menos representación en su esquema corporal y un lado es más grande que otro en sus dibujos.
Esta vez los pies expresan. Pero hay que mirar TODO.