Jorge Juan Garcia Insua

Jorge Juan Garcia Insua Psicólogo & Coach Sesiones presenciales y OnLine

A menudo en una sesión terapéutica algo se mueve más allá del espacio entre paciente y terapeuta. Las palabras abren cam...
27/10/2025

A menudo en una sesión terapéutica algo se mueve más allá del espacio entre paciente y terapeuta. Las palabras abren caminos invisibles hacia lugares que creíamos dormidos, recuerdos que regresan no para doler, sino para recordarnos que seguimos sintiendo.

Este texto nace de uno de esos encuentros, de una conversación sobre el olvido, el duelo y la imposibilidad (también la necesidad) de aprender a convivir con lo que ya no está.

Es un intento de reflejar cómo intentamos borrar lo que nos hiere, cuando en realidad lo que necesitamos es encontrarle un lugar donde pueda descansar sin destruirnos.

Un relato sobre el peso de las ausencias, el aceptar que olvidar no es posible (ni necesario) y que mirar el dolor con ternura, reconocerlo como parte de lo vivido, ayuda a que, poco a poco, lo que antes fue herida pueda transforme en historia.

Lo he titulado “El cementerio interior”

Link: https://garciainsuaj.com/2025/10/27/el-cementerio-interior/

26/10/2025

Estos son los resultados de un estudio de neuroimagen sobre los cambios que experimenta el cerebro de las personas deprimidas al ir a psicoterapia.

Hoy ha sido una mañana de sesión donde el miedo ha sido protagonista. Primero en adultos y acabando con una niña.En la s...
25/10/2025

Hoy ha sido una mañana de sesión donde el miedo ha sido protagonista. Primero en adultos y acabando con una niña.

En la sesión infantil le he propuesto dibujarlo y a través de sus dibujos hemos trabajado emociones asociadas a sus miedos.

En niños el dibujo es enorme herramienta terapéutica de gestión del miedo. Al dibujarlo…

- Lo externaliza, lo que está dentro (emocional o inconsciente) se representa fuera, en el papel.
- Reduce la ansiedad: al plasmarlo, el menor “toma distancia” del miedo.
-Facilita la comunicación emocional, necesaria y especialmente útil cuando cuesta poner palabras al miedo.
-Promueve el control y la comprensión: ver el miedo representado permite redefinirlo, transformarlo o dominarlo.

El objetivo no es eliminarlo sino transformarlo, empoderar al niño para que se crea capaz de afrontarlo o “vencerlo”, sin dejar de reconocerlo ni experimentar sensaciones que en un futuro son tan naturales como necesarias.

Ojalá los adultos tuviéramos esa plasticidad mental para avanzar con nuestros miedos. Tenemos mucho que aprender de ellos.

Hay frases que, cuando emergen en sesión, no solo pertenecen a quien las pronuncia: se expanden en el aire y tocan tambi...
22/10/2025

Hay frases que, cuando emergen en sesión, no solo pertenecen a quien las pronuncia: se expanden en el aire y tocan también al terapeuta. “Siempre pensamos que tendremos más tiempo” ha sido una de esas.
No era solo una expresión de pérdida, sino un espejo donde todos nos reflejamos. Porque en el fondo, todos cargamos con la ilusión de que el mañana nos esperará.

Una frase que muestra la fragilidad del tiempo, de cómo se se nos escurre entre rutinas, temores y promesas no cumplidas. Y al mismo tiempo la urgencia de vivir, de sentir, de no dejar para después lo que da sentido al ahora.

Lo he titulado “Tic tac tic tac”

Link: https://garciainsuaj.com/2025/10/21/tic-tac-tic-tac/

- Soy una adicta a dar ese espacio personal ajeno, pero veo que eso a menudo se confunde con desinterés -ha dicho en un...
21/10/2025

- Soy una adicta a dar ese espacio personal ajeno, pero veo que eso a menudo se confunde con desinterés -ha dicho en un momento de la sesión.

- Entiendo que para ti respetar el espacio del otro es como una forma de cuidado, pero al mismo tiempo duele que eso sea malinterpretado como desinterés. Me pregunto si hay también un esfuerzo por no incomodar o no exponerte, incluso cuando sí hay interés o afecto detrás?

Hoy en sesión.


En el campo de la psicología, la percepción de la “locura” frecuentemente se confunde con diagnóstico o patología, cuand...
20/10/2025

En el campo de la psicología, la percepción de la “locura” frecuentemente se confunde con diagnóstico o patología, cuando en realidad puede ser una estrategia de supervivencia emocional.

Un paciente me lleva a escribir desde esta locura no como enfermedad, sino como refugio, una máscara que protege a quienes han aprendido que la vulnerabilidad puede ser insoportable.

Escribo sobre la sesión pretendiendo adentraros en la experiencia subjetiva del paciente. Sus sesiones me recuerdan que la mente humana, frente al dolor emocional intenso, tiende a construir defensas complejas y tan paradójicas como el fingir locura para sentirse invulnerable.

A mí me plantea el desafío de reconocer y respetar la máscara sin prisa por derribarla, no eliminarla y acompañarlo a explorar lo que sostiene su coraza, a dialogar con su angustia. Crear un espacio seguro donde la vulnerabilidad aparecezca sin amenazas, respetando la historia de resiliencia que la máscara simboliza.

Su historia nos recuerda que todos, en algún momento, podemos recurrir a mecanismos que nos permitan “no sentir” frente a lo que nos hiere. Todos somos locos en algún momento y esa mal llamada locura no es más que un acto de creatividad vital, un intento sofisticado de permanecer vivos y presentes, a pesar del dolor.

“El refugio de llamarse loco”

Link: https://garciainsuaj.com/2025/10/19/el-refugio-de-llamarse-loco/

“Vengo porque siento que nunca he sido capaz de contarle a alguien todo lo que pasa por mi cabeza cuando no estoy bien, ...
15/10/2025

“Vengo porque siento que nunca he sido capaz de contarle a alguien todo lo que pasa por mi cabeza cuando no estoy bien, llevo ya demasiado tiempo engañando y engañándome y no, no estoy nada nada bien. No puedo ni recordar cuando lo estuve o si lo estuve alguna vez”

Hoy en sesión.

Hoy la depresión ha venido a consulta en todas las sesiones. Cada vez con distinto nombre y otro rostro… pero en cada mi...
14/10/2025

Hoy la depresión ha venido a consulta en todas las sesiones. Cada vez con distinto nombre y otro rostro… pero en cada mirada estaba ahí, agazapada, disfrazada de insomnio, de culpa, de rabia, de desgano. Se sienta frente a mí con voces distintas, pero con la misma herida.

A veces llega callada, otras llega gritando detrás de una sonrisa automática. Cambia la historia, cambia el cuerpo, cambia el motivo aparente… pero el vacío es el mismo.

Y mientras escucho, algo en mí reconoce su respiración: ese temblor invisible en la voz, esa mirada que se pierde buscando una salida que no duele, ese cansancio que no se quita ni durmiendo.

Siento que hoy no atendí pacientes distintos: atendí las diferentes máscaras de una misma sombra.

Hay momentos en terapia en los que no se habla del otro, sino del eco que deja en nosotros. Hoy escribo sobre una de esa...
10/10/2025

Hay momentos en terapia en los que no se habla del otro, sino del eco que deja en nosotros. Hoy escribo sobre una de esas sesiones donde el amor, el miedo y la identidad se entrelazan con una honestidad que desarma.

Una conversación aparentemente sencilla, se revela el peso de una espera sostenida en silencio, el temor a hacer preguntas cuyas respuestas podrían derrumbar ilusiones, y la dolorosa familiaridad del vacío que se evita, incluso cuando duele más quedarse que soltar.

No es solo una paciente, sino la historia que muchas personas viven en algún momento, que todos de alguna forma, hemos habitado: el deseo de ser elegidos, el miedo a saber la verdad, la costumbre de postergar el amor propio mientras se anhela el amor ajeno. Lo que comienza como una confesión contenida se transforma en un espejo íntimo sobre el autoabandono, la esperanza que inmoviliza y el vértigo de dejar de esperar para empezar a mirarse.

“Ojalá fuera Él”

Link: https://garciainsuaj.com/2025/10/10/ojala-fuera-el/



Has escuchado alguna vez el concepto…Madre soltera sin elección ?
06/10/2025

Has escuchado alguna vez el concepto…

Madre soltera sin elección ?

Dirección

Laietània 16-18 Badalona
Badalona

Horario de Apertura

Lunes 06:00 - 21:00
Martes 06:00 - 21:00
Miércoles 06:00 - 21:00
Jueves 06:00 - 21:00
Viernes 06:00 - 21:00
Sábado 08:00 - 13:00

Teléfono

+34654134667

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jorge Juan Garcia Insua publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Jorge Juan Garcia Insua:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría