Grupo Oleícola Jaén

Grupo Oleícola Jaén Mejorando el sector oleícola a través de la innovación. Oleícola Jaén - Bioland Energy - Aoveland

GRUPO OLEÍCOLA JAÉN, está compuesta de 4 filiales, como son; Oleícola La Labor, encargada de la explotación, optimización, asesoramiento y prestación de servicios, tanto de fincas de la propiedad, como de nuestros cosecheros; Bioland Energy como aprovechamiento de los subproductos del olivar, AOVELand como parque temático del mundo del olivar y Oleícola Jaén, almazara y servicios al agricultor.

🌧️ 𝗕𝗔𝗟𝗔𝗡𝗖𝗘 𝗛𝗜𝗗𝗥𝗢𝗟𝗢́𝗚𝗜𝗖𝗢 | 𝗢𝗖𝗧𝗨𝗕𝗥𝗘 𝟮𝟬𝟮𝟱El nuevo año hidrológico arranca con 𝟱𝟴 𝗹𝗶𝘁𝗿𝗼𝘀/𝗺² registrados en Baeza, una cifra ...
06/11/2025

🌧️ 𝗕𝗔𝗟𝗔𝗡𝗖𝗘 𝗛𝗜𝗗𝗥𝗢𝗟𝗢́𝗚𝗜𝗖𝗢 | 𝗢𝗖𝗧𝗨𝗕𝗥𝗘 𝟮𝟬𝟮𝟱

El nuevo año hidrológico arranca con 𝟱𝟴 𝗹𝗶𝘁𝗿𝗼𝘀/𝗺² registrados en Baeza, una cifra moderada que se sitúa por debajo del promedio de los últimos ejercicios:

📊 Octubre 2024 → 108 𝘓/𝘮²
📊 Octubre 2023 → 80 𝘓/𝘮²
📊 Octubre 2022 → 12 𝘓/𝘮²
📊 Octubre 2021 → 25 𝘓/𝘮²

Aunque las lluvias de este mes no alcanzan las cifras del año pasado, 𝗿𝗲𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝗻 𝗲𝘀𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗿𝗲𝗰𝘂𝗽𝗲𝗿𝗮𝗿 𝗵𝘂𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝘀𝘂𝗲𝗹𝗼 tras un verano seco y preparar el olivar para el invierno.

En Grupo Oleícola Jaén seguimos mes a mes la evolución de las precipitaciones, un factor determinante para la 𝗽𝗹𝗮𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗴𝗿í𝗰𝗼𝗹𝗮, 𝗹𝗮 𝘀𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗹𝗮 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗱𝗲𝗹 𝗼𝗹𝗶𝘃𝗮𝗿 𝗷𝗶𝗲𝗻𝗻𝗲𝗻𝘀𝗲.

📍 Datos propios | Grupo Oleícola Jaén

💡 𝗟𝗮 𝗯𝗶𝗼𝗺𝗮𝘀𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗼𝗹𝗶𝘃𝗮𝗿: 𝗲𝗻𝗲𝗿𝗴í𝗮, 𝗶𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗿𝘂𝗿𝗮𝗹Andalucía lidera una revolución verde que parte de su mayor ...
27/10/2025

💡 𝗟𝗮 𝗯𝗶𝗼𝗺𝗮𝘀𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗼𝗹𝗶𝘃𝗮𝗿: 𝗲𝗻𝗲𝗿𝗴í𝗮, 𝗶𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗿𝘂𝗿𝗮𝗹

Andalucía lidera una revolución verde que parte de su mayor tesoro: el olivar. Según recoge La Razón, 𝗲𝗹 𝗮𝗽𝗿𝗼𝘃𝗲𝗰𝗵𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗲𝗻𝗲𝗿𝗴𝗲́𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝘀𝘂𝗯𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗼𝗹𝗶𝘃𝗼 podría generar un negocio de 400 millones de euros anuales en España, convirtiendo residuos agrícolas en energía renovable, estable y almacenable.

🌿 𝗘𝗻 𝗕𝗶𝗼𝗹𝗮𝗻𝗱 𝗘𝗻𝗲𝗿𝗴𝘆 𝗹𝗹𝗲𝘃𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗮ñ𝗼𝘀 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝘀𝗮 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻. Desde nuestra planta transformamos los restos del proceso oleícola —alperujo, hueso, orujillo y poda— en biomasa y biocombustibles que contribuyen a la economía circular y al desarrollo sostenible del territorio.

🔋 Como explica nuestro gerente, Joaquín Morillo, “𝘦𝘯 𝘶𝘯𝘢 𝘢𝘤𝘦𝘪𝘵𝘶𝘯𝘢, 𝘦𝘭 20 % 𝘦𝘴 𝘢𝘤𝘦𝘪𝘵𝘦 𝘺 𝘦𝘭 80 % 𝘦𝘴 𝘴𝘶𝘣𝑝𝘳𝘰𝘥𝘶𝘤𝘵𝘰. 𝘓𝘰 𝘪𝘮𝑝𝘰𝘳𝘵𝘢𝘯𝘵𝘦 𝘦𝘴 𝘴𝘢𝘣𝘦𝘳 𝘢𝑝𝘳𝘰𝘷𝘦𝘤𝘩𝘢𝘳𝘭𝘰”. La biomasa, además de rentable, 𝗮𝘆𝘂𝗱𝗮 𝗮 𝗽𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗶𝗿 𝗶𝗻𝗰𝗲𝗻𝗱𝗶𝗼𝘀, 𝗹𝗶𝗺𝗽𝗶𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗮𝗺𝗽𝗼𝘀 𝘆 𝗿𝗲𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗮 𝗹𝗮 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗲𝗻𝗲𝗿𝗴𝗲́𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮 𝗰𝗿𝗶𝘀𝗶𝘀 𝗼 𝗮𝗽𝗮𝗴𝗼𝗻𝗲𝘀.

♻️ Desde Bioland apostamos por un modelo en el que nada se desperdicia: cada rama, cada hueso, cada gota cuenta para construir un futuro más sostenible.

El aprovechamiento energético de los desechos del olivo es renovable, rentable y evitaría «apagones» como el que sufrió todo el país el pasado 28 de abril

🌱 𝗢𝗣𝗜𝗡𝗜𝗢́𝗡 | 𝗘𝗟 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗦𝗧𝗔 - 𝗟𝗮 𝗴𝗿𝗮𝗻 𝗼𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝘃𝗼𝗹𝘃𝗲𝗿 𝗮𝗹 𝗽𝘂𝗲𝗯𝗹𝗼 ✍️Nuestro director operativo, Joaquín Morillo Ruiz,...
22/09/2025

🌱 𝗢𝗣𝗜𝗡𝗜𝗢́𝗡 | 𝗘𝗟 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗦𝗧𝗔 - 𝗟𝗮 𝗴𝗿𝗮𝗻 𝗼𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝘃𝗼𝗹𝘃𝗲𝗿 𝗮𝗹 𝗽𝘂𝗲𝗯𝗹𝗼 ✍️

Nuestro director operativo, Joaquín Morillo Ruiz, reflexiona en El Economista sobre un tema que cada vez resuena más fuerte: ¿𝘺 𝘴𝘪 𝘷𝘰𝘭𝘷𝘦𝘳 𝘢𝘭 𝑝𝘶𝘦𝘣𝘭𝘰 𝘯𝘰 𝘧𝘶𝘦𝘴𝘦 𝘶𝘯 𝑝𝘢𝘴𝘰 𝘢𝘵𝘳𝘢́𝘴, 𝘴𝘪𝘯𝘰 𝘦𝘭 𝘮𝘢𝘺𝘰𝘳 𝑝𝘢𝘴𝘰 𝘢𝘥𝘦𝘭𝘢𝘯𝘵𝘦 𝑝𝘢𝘳𝘢 𝘮𝘶𝘤𝘩𝘢𝘴 𝘧𝘢𝘮𝘪𝘭𝘪𝘢𝘴?

🔹 El encarecimiento de la vida en las grandes ciudades.
🔹 La búsqueda de calidad, tiempo y salud.
🔹 El teletrabajo como oportunidad para repoblar.
🔹 El papel de empresas comprometidas con el territorio, como Grupo Oleícola Jaén, en generar empleo estable, innovación y futuro desde el medio rural.

👉 Una invitación a mirar el campo no como nostalgia, sino como vanguardia.
Porque, como bien dice Joaquín:
"El campo, cuando se gestiona con inteligencia e innovación, deja de ser pasado para convertirse en vanguardia."

𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢𝗦 📚 | Nueva microcredencial en 𝗔𝗴𝗿𝗶𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗲𝗰𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗔𝗴𝗿𝗼𝗶𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮 ✨📢 ¡𝗔𝗺𝗽𝗹𝗶𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗳𝗲𝗰𝗵𝗮 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘁𝗿í𝗰𝘂𝗹𝗮 𝗵𝗮𝘀...
09/09/2025

𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢𝗦 📚 | Nueva microcredencial en 𝗔𝗴𝗿𝗶𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗲𝗰𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗔𝗴𝗿𝗼𝗶𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮 ✨

📢 ¡𝗔𝗺𝗽𝗹𝗶𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗳𝗲𝗰𝗵𝗮 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘁𝗿í𝗰𝘂𝗹𝗮 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗹 𝟭𝟱 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲!

🎁 Las 12 primeras plazas son totalmente GRATUITAS
(¡corre, que vuelan!)

🚀 ¿Por qué apuntarte?
✔ Formación avalada por UNIA, Aula Innova Oleícola y Grupo Oleícola Jaén.
✔ Nivel MECES 1 – Técnico Superior (EQF 5) en solo 75 h (3 ECTS).
✔ Modalidad híbrida: presencial en Baeza o 100% online.
✔ Aprende a aplicar IoT, drones, big data e inteligencia artificial en el campo.

📆 Curso: del 26 de septiembre al 16 de octubre 2025
💼 Plazas limitadas: 30
💶 Precio general: 192 € + 8 € tasas (salvo las 12 primeras gratuitas).

🔗 Más info e inscripción 👉 https://www.unia.es/estudios-y-acceso/oferta-academica/ciencias/agroindustria-de-precision

CURSOS 📚 | AULA INNOVA OLEÍCOLAEn Grupo Oleícola Jaén apostamos por la formación como eje estratégico para impulsar el f...
03/09/2025

CURSOS 📚 | AULA INNOVA OLEÍCOLA

En Grupo Oleícola Jaén apostamos por la formación como eje estratégico para impulsar el futuro del sector. Hoy comienza en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) el curso de verano “El arte del olivar: cultura y legado”, un foro académico que busca profundizar en la dimensión cultural, social y económica del olivar.

Desde Aula Innova Oleícola participamos con la convicción de que la transferencia de conocimiento y el diálogo interdisciplinar son esenciales para afrontar los retos de sostenibilidad, innovación y valorización patrimonial que nuestro sector demanda.

🌍 El olivar es más que un cultivo: es identidad, paisaje y oportunidad de desarrollo. Formar parte de espacios como este nos permite seguir tejiendo alianzas entre universidad, empresa y sociedad.

https://www.unia.es/estudios-y-acceso/oferta-academica/cursos-de-verano/el-arte-del-olivar-cultura-y-legado

📢 𝗢𝗙𝗘𝗥𝗧𝗔 𝗗𝗘 𝗘𝗠𝗣𝗟𝗘𝗢 | 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗔Ñ𝗔 𝗢𝗟𝗘𝗜́𝗖𝗢𝗟𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟱-𝟮𝟬𝟮𝟲En Grupo Oleícola Jaén iniciamos el proceso de contratación para la 𝗽𝗿𝗼́...
13/08/2025

📢 𝗢𝗙𝗘𝗥𝗧𝗔 𝗗𝗘 𝗘𝗠𝗣𝗟𝗘𝗢 | 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗔Ñ𝗔 𝗢𝗟𝗘𝗜́𝗖𝗢𝗟𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟱-𝟮𝟬𝟮𝟲

En Grupo Oleícola Jaén iniciamos el proceso de contratación para la 𝗽𝗿𝗼́𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗰𝗮𝗺𝗽𝗮ñ𝗮.

Buscamos profesionales comprometidos para incorporarse a nuestro equipo en las siguientes áreas:

👷‍♂️ 𝗢𝗽𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗺𝗮𝘇𝗮𝗿𝗮
🏭 𝗢𝗽𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗘𝗻𝘃𝗮𝘀𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮
🚛 𝗖𝗼𝗻𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗺𝗶𝗼́𝗻 (𝗶𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗰𝗶𝗻𝗱𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗽𝗲𝗿𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗖)

Si tienes experiencia en el sector, ganas de trabajar en un entorno dinámico y formar parte de una empresa referente en el sector oleícola, queremos conocerte.

📩 Envía tu currículum a: administracion@oleicolajaen.es
📍 Baeza (Jaén)

𝗚𝗿𝘂𝗽𝗼 𝗢𝗹𝗲í𝗰𝗼𝗹𝗮 𝗝𝗮𝗲́𝗻 – 𝗣𝗮𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗼𝗿 𝗲𝗹 𝗔𝗢𝗩𝗘, 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀.

27/07/2025
🌧️ 𝗕𝗔𝗟𝗔𝗡𝗖𝗘 𝗛𝗜𝗗𝗥𝗢𝗟Ó𝗚𝗜𝗖𝗢 | Mayo deja 31 𝗹𝗶𝘁𝗿𝗼𝘀/𝗺² 𝗲𝗻 𝗕𝗮𝗲𝘇𝗮📊 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘆𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝘂́𝗹𝘁𝗶𝗺𝗼𝘀 𝗮ñ𝗼𝘀:• 🌧️ 2025 → 31 l/m²• ...
02/06/2025

🌧️ 𝗕𝗔𝗟𝗔𝗡𝗖𝗘 𝗛𝗜𝗗𝗥𝗢𝗟Ó𝗚𝗜𝗖𝗢 | Mayo deja 31 𝗹𝗶𝘁𝗿𝗼𝘀/𝗺² 𝗲𝗻 𝗕𝗮𝗲𝘇𝗮

📊 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘆𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝘂́𝗹𝘁𝗶𝗺𝗼𝘀 𝗮ñ𝗼𝘀:
• 🌧️ 2025 → 31 l/m²
• 🌧️ 2024 → 20 l/m²
• 🌧️ 2023 → 86 l/m²
• 🌧️ 2022 → 34 l/m²

💧 Acumulado anual: Sumados los 31 litros de mayo, el año hidrológico en Baeza alcanza ya los 505 litros/m².

📉 Un mes discreto pero en la media, que cierra una primavera más favorable que en años anteriores. Con el olivar en plena fase de cuajado del fruto, cada gota sigue siendo crucial para mantener la esperanza de una campaña equilibrada. 🌿

➕ 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗜𝗯𝗲́𝗿𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝗢𝗹𝗲𝗶𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 | Hoy Remigio Morillo Ruiz, director de Calidad y Compras de Grupo Oleícola Jaén, ha ...
29/05/2025

➕ 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗜𝗯𝗲́𝗿𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝗢𝗹𝗲𝗶𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 | Hoy Remigio Morillo Ruiz, director de Calidad y Compras de Grupo Oleícola Jaén, ha participado en la mesa redonda “𝗔𝗹𝗺𝗮𝘇𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗼𝗽𝗲𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗼 𝗶𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮𝗹: ¿𝗰𝘂𝗮́𝗹 𝗯𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗺𝗮́𝘀 𝗮𝗹 𝗮𝗴𝗿𝗶𝗰𝘂𝗹𝘁𝗼𝗿?”, en el marco del 𝘐 𝘊𝘰𝘯𝘨𝘳𝘦𝘴𝘰 𝘐𝘣𝘦́𝘳𝘪𝘤𝘰 𝘥𝘦 𝘖𝘭𝘦𝘪𝘤𝘶𝘭𝘵𝘶𝘳𝘢: 𝘓𝘢 𝘢𝘭𝘮𝘢𝘻𝘢𝘳𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘤𝘦𝘯𝘵𝘳𝘰 𝘥𝘦 𝘨𝘦𝘯𝘦𝘳𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘷𝘢𝘭𝘰𝘳 𝘺 𝘥𝘦 𝘳𝘦𝘯𝘵𝘢 𝘯𝘦𝘵𝘢.

💬 Un debate necesario moderado por Juan Vilar, con la participación de referentes del sector como:
▪️ Eduardo Valverde – CEO Conde de Benalúa
▪️ Mari Carmen Gámez – Gerente SCA Ciudad de Jaén
▪️ Alberto Bueno – Director comercial de HAUS Iberia
▪️ Eduardo Rosa – COO Molino Genil y Lagar do Sobrado
▪️ Remi Morillo – Director de Calidad y Compras de Grupo Oleícola Jaén

Gracias a Interempresas y a Juan Vilar Consultores Estratégicos por contar con nosotros en este 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝗳𝗹𝗲𝘅𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗹𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿 𝗼𝗹𝗲í𝗰𝗼𝗹𝗮.

22/05/2025

🤝 Gracias a Cajamar por contar con Carmen Morillo para esta entrevista y por seguir impulsando el diálogo sobre el futuro del sector oleícola desde una mirada profesional y comprometida.

🎥 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗟𝗜𝗩𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟱 | 𝗥𝗘𝗦𝗨𝗠𝗘𝗡 Durante cuatro días, Jaén se convirtió en el epicentro mundial del sector oleícola. Y desde el...
21/05/2025

🎥 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗟𝗜𝗩𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟱 | 𝗥𝗘𝗦𝗨𝗠𝗘𝗡

Durante cuatro días, Jaén se convirtió en el epicentro mundial del sector oleícola. Y desde el stand de Grupo Oleícola Jaén, 𝗹𝗼 𝘃𝗶𝘃𝗶𝗺𝗼𝘀 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗻𝘀𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲: encuentros, premios, ponencias, visitas institucionales y miles de personas compartiendo la pasión por el AOVE.

En este vídeo te dejamos un resumen de todo lo que nos ha dejado Expoliva 2025:
📍 Nuevos proyectos
🏆 Reconocimientos
💬 Conversaciones clave
🌱 Innovación y sostenibilidad
👩‍🏫 Experiencias que dejan huella

Gracias a todos los que pasasteis a conocernos, a quienes formáis parte de este gran equipo y a quienes apostáis cada día por el valor del olivar.

🔗 Dale al play y revive lo mejor de esta edición: https://www.youtube.com/watch?v=Tvi-19NgnoA

Grupo Oleícola Jaén estuvo presente en Expoliva 2025 con un stand inmersivo donde presentamos nuestras principales apuestas para el futuro del sector: oleotu...

🌿 El olivar como fuente de energía estable: una oportunidad para el sistema eléctrico españolLa 𝗯𝗶𝗼𝗺𝗮𝘀𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗼𝗹𝗶𝘃𝗮𝗿 no es...
20/05/2025

🌿 El olivar como fuente de energía estable: una oportunidad para el sistema eléctrico español

La 𝗯𝗶𝗼𝗺𝗮𝘀𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗼𝗹𝗶𝘃𝗮𝗿 no es un residuo. Es una respuesta estratégica a los desafíos de la transición energética.

En esta entrevista para El Economista, Joaquín Morillo, gerente de Bioland Energy, filial de Grupo Oleícola Jaén, aborda el papel clave que puede desempeñar la biomasa (hueso, orujillo, poda…) como 𝗳𝘂𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗲𝗹𝗲𝗰𝘁𝗿𝗶𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲, 𝗮𝗹𝗺𝗮𝗰𝗲𝗻𝗮𝗯𝗹𝗲 𝘆 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗲𝘁𝗶𝘁𝗶𝘃𝗮, frente a la intermitencia de otras renovables.

🟢 España podría abastecer con ella a más de un millón de hogares.
🟢 Su aprovechamiento cierra el ciclo productivo del aceite de oliva.
🟢 Y su uso contribuye a reducir emisiones, crear empleo rural y reforzar la independencia energética.

En Bioland Energy trabajamos para transformar el subproducto en valor y el olivar en energía. Gracias a El Economista por abrir este espacio de reflexión.

📎 Lee la entrevista completa aquí: https://www.eleconomista.es/opinion/noticias/13370703/05/25/la-biomasa-del-olivar-como-garantia-frente-a-apagones-y-dependencia-energetica.html

En los últimos días, el debate sobre la

Dirección

Camino Viejo S/n
Baeza
23440

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Grupo Oleícola Jaén publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Grupo Oleícola Jaén:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram