15/11/2025
¿Sientes que a veces no puedes parar de pensar en comer chocolate, pan o algo dulce o salado, aunque no tengas hambre realmente?
La ansiedad por la comida (especialmente por dulces o ultra procesados) es una respuesta emocional y biológica, no un problema de fuerza de voluntad.
🔎 ¿Por qué aparece?
• Bajos niveles de serotonina o dopamina → buscamos "placer rápido".
• Comer poco o con muchas restricciones → el cuerpo se defiende.
• Cambios hormonales (fase premenstrual) → más apetito o antojos.
• Estrés crónico y mal dormir → más hambre y menos control.
📌 ¿Cómo identificarla?
• Aparece de forma repentina.
• Deseo algo muy específico.
• Comes por emoción, no por hambre real.
• No te sientes satisfecho y puede venir acompañado de culpa.
📌 ¿Qué puedes hacer para gestionarla?
✔ Come suficiente y en horarios regulares.
✔ Incluye proteína + grasas saludables en tus comidas.
✔ Haz pausas para identificar tus emociones.
✔ Muévete, duerme bien y cuida tu salud mental.
✔ Ten snacks prácticos y nutritivos a mano.
💡 Snacks útiles:
Yogur con fruta y nueces
Pan integral con palta
Barritas caseras de avena
Hummus con bastones
Huevo cocido y cherry
✨ Escucharte, comprenderte y cuidarte es el camino. No se trata de comer perfecto, sino de comer con conciencia ✨
¿Te ha pasado? ¿Qué te ayuda a ti en esos momentos? Te leo 💬