Cos Global

Cos Global centre de fisioterapia i osteopatia Fisioterapia

Debemos ser realistas ante esta frase. Ni a nivel medico ni en fisioterapia (aunque yo que escribo esto, Pedro lleve 28 ...
22/10/2025

Debemos ser realistas ante esta frase.

Ni a nivel medico ni en fisioterapia (aunque yo que escribo esto, Pedro lleve 28 años de profesor estudiándolo, pensando en su posibilidad de valoración y picando piedra para que sea así) se valoran las torsiones y mucho menos de manera habitual.
No es viable a nivel clínico tener una valoración con la precisión de un TAC para evaluar el ángulo de anteversión femoral, el ángulo de anteversión acetabular o el grado de torsión tibial, pero si, tener con la valoración (pese a no estar descrita salvo tests puntuales que debemos cruzar) orientaciones clínicas muy fiables con errores intraobservador más que razonables para tener un correcto planteamiento clínico.
Creo, y las personas que si que las valoran es muy posible que me den la razón (y sinó para eso están los comentarios) que son las valoraciones más importantes y probablemente el factor de riesgo más marcado a tener en cuenta y que nos permita hacer adaptaciones clínicas.
La bibliografía también lo respalda tanto en conflictos anteriores como posteriores y tanto en intraarticulares como extraarticulares.
De esta imagen podría hablar un día entero...
Es mejor dejar que cada uno (pacientes, fisioterapeuta, médico, preparador físico, podólogo) reflexione cuanto se tiene en cuenta.
Da para mucho hablar.
Si alguien tenemos los comentarios...


Esta semana de   hablamos del choque o conflicto femoroacetabular.Será difícil escoger 5 frases o mitos porque hay casi ...
20/10/2025

Esta semana de hablamos del choque o conflicto femoroacetabular.
Será difícil escoger 5 frases o mitos porque hay casi más mitos que realidades.
Pero empezaremos por este. Una realidad clínica diaria.
Se plantean tratamientos en función a los signos radiologicos en Rx o RMN. Se habla a la gente de pincer o CAM, de choques inmejorables, de cronicidad, de tratamientos quirúrgicos o de fisioterapia sin mirar sus contextos, su estado sistémico, sus torsiones, la posición de su pie, la progresión de cargas en el inicio. Se juzga, se describen futuras evoluciones como si los profesionales sanitarios tuviéramos una bola mágica que ve el futuro que se llamara radiología.
Valorar y tratar mirando solo la cadera y mirando solo pruebas complementarias, es falso y patologizante.
La cadera, como el resto del cuerpo depende de contextos no solo anatómicos o biomecánicos (que también) de toda la extremidad inferior (no solo la cadera), sino de la personas, sus hábitos, estado general...
No entender esto genera un gran nocebo y es un riesgo para la gente..
Seguimos con mitos del choque femoroacetabular...
Feliz semana.

Resumir al paciente con artrosis de rodilla por sus signos radiologicos sin analizar las mil influencias en su evolución...
17/10/2025

Resumir al paciente con artrosis de rodilla por sus signos radiologicos sin analizar las mil influencias en su evolución y síntomas, es tan erróneo como decir que no son importantes, a veces basándolo en una o dos publicaciones. Si no hay matices el perjudicado es el paciente. Aunque los matices no sean "trending".

Cuando a una persona le dicen "tienes una patología degenerativa" pierde el control o la capacidad de gestión física y e...
16/10/2025

Cuando a una persona le dicen "tienes una patología degenerativa" pierde el control o la capacidad de gestión física y emocional de su problema.
Pero es que además, en la artrosis, si miramos su fisiopatología en determinados estadios, podemos colaborar a tener un cierto control de la evolución y sobretodo de los síntomas.
Factores mecánicos modificables, influencia de la función local y sistémica del músculo, control del estrés oxidativo, de la inflamación sistémica condicionada por múltiples factores y hábitos, control de la sensibilización, creencias, miedo-evitacion, son muchas de las cosas que podemos hacer para frenar evolución, mejorar síntomas y controlar esos clásicos picos en la evolución que nos hacen empeorar el cuadro clínico.
Pensemos un poco en cambiar el paradigma y también la manera en la que hablamos. Las palabras también hacen daño...

Seguimos...Nadie duda que el cuádriceps es importante, seguramente no tanto por el motivo que de manera habitual se dice...
15/10/2025

Seguimos...
Nadie duda que el cuádriceps es importante, seguramente no tanto por el motivo que de manera habitual se dice, ya que es un músculo con una estructura tendinosa que pese a su enorme complejidad está muy en el eje para ser el mayor estabilizador. Eso sí, su debilidad genera movimientos compensatorios o discinesicos, inhibición con mala situación para otros grupos musculares y pérdida de funcionalidad.
De ahí a que todo sea cuádriceps y va un universo. La estabilidad es dependiente de mecanismos y respuestas musculares y neurológicas complejas en las que están implicados otros muchísimos músculos con menor fuerza pero mayor papel en la estabilidad de movimientos concretos. También la estructura ósea, el respeto a los ejes individuales, el tratamiento el tratamiento del dolor, la correcta función neurológica, el estado articular...
Y por supuesto la estabilidad de la rodilla es 100% dependiente de la buena función del pie, la cadera y el complejo lumbopélvico.
Pensemos en funciones más que en músculos. Y adaptemos a las condiciones particulares de la persona.

Seguimos con el tema de   de esta semana: La artrosis de rodilla. Seguimos con una frase que deberíamos eliminar por inc...
14/10/2025

Seguimos con el tema de de esta semana: La artrosis de rodilla.
Seguimos con una frase que deberíamos eliminar por incierta, imprecisa y con un enfoque más destructivo que constructivo.
En personas con mismo peso y altura, teniendo una de ellas un perfil obesogénico y la otra una persona un gran desarrollo muscular, solo la primera tiene más riesgo que la población general de desarrollar artrosis.
Además las personas con síndrome metabólico tienen más riesgo que la población general de desarrollar artrosis también en las manos que no son articulaciones que carguen el peso corporal.
Partiendo de estos dos ejemplos y de los cada vez más frecuentes estudios que los respaldan, podemos sacar la conclusión que lo más importante no es el peso, sino el estado pro-infamatorio que presentan las personas con determinados estados obesogénicos, especialmente con grasa central.
Las frases serían más adecuadas si fueran orientadas a mejorar la proporción grasa-musculo o mejorar ese estado inflamatorio sumado al ejercicio físico moderado adecuado para la artrosis de rodilla.
Como siempre, muy abierto a comentarios.

Nueva semana de   y ahora le toca a la artrosis de rodilla. Vaya temita! Puedes opinar por supuesto y abrir debate. No t...
13/10/2025

Nueva semana de y ahora le toca a la artrosis de rodilla. Vaya temita! Puedes opinar por supuesto y abrir debate. No tienes porqué estar de acuerdo en todo.
Empezamos por el gran y muy dañino mito de la carga es mala en la artrosis.
Sin duda la carga no es mala, sinó que es la única manera de asegurar un mínimo de nutrición del cartílago que es avascular, mantener la función, la tolerancia al esfuerzo, el control y función muscular.
Es el tratamiento que más consenso bibliográfico tiene, e incluso correr de manera moderada, sin competición y adaptado al síntoma obtiene muchos mejores resultados que el sedentarismo en la evolución a 5 años vista.
Por tanto lo que debes hacer no es no hacer carga o impacto sino asesorarte en un fisioterapeuta que pueda asesorarte en la correcta progresión de las cargas de manera individualizada para que genere el efecto deseado.
El reposo absoluto nunca es una indicación.
El resto, contesto según dudas y podéis preguntar o debatir que es sano.
Seguiremos toda la semana con los.mitos sobre el tema!
Feliz semana!

Así, tal cual. El masaje plantar con pelota, rodillo o derivados puede ser eficaz en el síntoma dado que puede colaborar...
07/10/2025

Así, tal cual. El masaje plantar con pelota, rodillo o derivados puede ser eficaz en el síntoma dado que puede colaborar a la modulación del dolor por varias vías, pero no en todas las personas o casos, ya que no todo el mundo responde de la misma manera a un estímulo, siendo en algún caso incluso contraproducente. Por el mismo motivo tampoco la intensidad deberá ser la misma es unas personas u otras, según el estado de lesión y características personales.
Y ten claro que ese masaje no es más que una modificación del síntoma y no un tratamiento resolutivo enfocado a los factores facilitadores del problema.
En resumen, el masaje siempre puede ser algo agradable, pero en un contexto patológico, asesórate y sobretodo no hagas intensidades elevadas. Y menos sin ese asesoramiento.

Iniciamos algunas publicaciones que haremos como monográficos por semana, con un doble objetivo, enseñar a la población ...
06/10/2025

Iniciamos algunas publicaciones que haremos como monográficos por semana, con un doble objetivo, enseñar a la población sin un conocimiento específico en los temas concretos de salud y desmontar mitos instaurados y luchar contra la "desinformación" (si, lo siento pero muchas veces así es) provocada por las redes sociales.
Empezamos con la fascia plantar y las talalgias.
Vemos muchos listados de ejercicios que en algunos casos provienen de guías clínicas con consenso científico pero que necesitan ser adaptados, modificados a la persona o simplemente no sirven para ese caso en particular y en otros casos ejercicios indiscriminados sin sentido, fruto de un intento de vender muy poco individualizado. De los ejercicios que sirven para todo el mundo: huye por favor.

Humanidad! Gracias Alicia!
04/06/2025

Humanidad! Gracias Alicia!

Dirección

Pg. Havana 2-4
Barcelona
08030

Teléfono

+34933116598

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cos Global publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cos Global:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría