22/11/2025
| Hoy queremos dirigirnos directamente a vosotros, músicos, que llenáis de sentido cada escenario, cada aula, cada ensayo y cada instante de silencio que se convierte en arte.
Sois quienes transformáis la respiración en fraseo, la emoción en sonido y la constancia en belleza compartida.
En esta ocasión tan especial queremos destacar el trabajo de nuestra alumni y flautista Mercedes Sáez, cuyo TFM del Máster en Neuromúsica de NUS nos recuerda algo tan poderoso como esencial:
👉 la respiración consciente puede cambiar radicalmente la experiencia del músico en escena.
Su investigación aporta evidencia sobre cómo una simple pausa para respirar con intención puede:
🌬️ Disminuir la ansiedad escénica
🎯 Aumentar la claridad mental y el foco atencional
🎼 Mejorar la coordinación y la precisión técnica
🤝 Favorecer la conexión entre intérpretes y la co-emoción
💛 Cuidar el bienestar integral del artista
Porque entre el primer aliento antes de tocar y el aplauso del público, sucede algo más que música.
Sucede un proceso profundo de autorregulación, presencia, entrega y conexión. Y la respiración tan cotidiana y tan invisible puede convertirse en el mejor aliado para sostener ese viaje.
Hoy celebramos a quienes hacen de la música una forma de vida y a quienes, como Mercedes, investigan para que ese camino sea también más saludable, más consciente y más humano.
A todos los músicos, y especialmente a nuestra comunidad NUS: gracias por el arte que dais al mundo. Que cada respiración siga acompañando y potenciando vuestro talento.
✨ Feliz Día Internacional del Músico ✨