Amalgama7

Amalgama7 Amalgama7, Atención terapéutica y educativa para adolescentes y jóvenes Psicólogo

10/11/2025

Parte 1 | Lluís Crespo: reconstruirse para vivir
💬 “He tenido días malos, etapas complicadas y crisis existenciales, pero también una fortaleza que me ha hecho levantarme de cada caída.”

Lluís vivió una infancia marcada por la adversidad y pasó parte de su adolescencia en un centro de protección de menores. Hoy comparte, con madurez y esperanza, su historia de superación y aprendizaje.

En esta primera parte, reflexiona sobre las dificultades que atravesó, las personas que marcaron su camino y el proceso de construir una nueva vida después del dolor.
Una historia sobre resiliencia, autoconocimiento y segundas oportunidades.

✨ Gracias, Lluís, por compartir tu testimonio con los chicos y chicas de Valldaura y por recordarnos que siempre es posible volver a empezar.

👉 No te pierdas la 2ª parte próximamente, donde explica cómo Valldaura cambió su vida y cómo hoy dedica su energía a inspirar a otros.

🗞️ Yo, acosado y acosador: la historia real de un joven de   publicada en 'Crónica' de El Mundo .Con solo 9 años, Víctor...
03/11/2025

🗞️ Yo, acosado y acosador: la historia real de un joven de publicada en 'Crónica' de El Mundo .

Con solo 9 años, Víctor —nombre ficticio— sufrió humillaciones y burlas por parte de sus compañeros. A los 12, el dolor se transformó en rabia: pasó de ser víctima a agresor. Expulsiones, conflictos familiares, violencia en casa y un profundo sentimiento de culpa marcaron su adolescencia.

Hace un año y medio ingresó en Amalgama7, primero en el centro de Can Ros (Tarragona) y después en el internado terapéutico de Madrid, donde comenzó su proceso de cambio. Acompañado por profesionales clínicos, educativos y socioeducativos, ha aprendido a reconocer sus emociones, a pedir perdón y a mirar el futuro con .

El reportaje recoge su testimonio y la intervención de David Martínez, director clínico de Amalgama7 Madrid:
💬 “Sí, se puede rehabilitar a estas personas, se las puede reeducar. El acosador no deja de ser una persona: la agresividad es una conducta, no una identidad”.

Martínez advierte que el es hoy un problema en expansión, amplificado por los contextos de socialización digital, y reclama más recursos para la salud mental infanto-juvenil.

Víctor, que hoy estudia para convertirse en educador social, lo resume así:
💬 “Le hice daño a mucha gente. Solo puedo pedir perdón. Fui acosado, luego acosador, y ahora intento ser alguien mejor”.

Su caso refleja el poder de la intervención temprana y el valor del del acompañamiento terapéutico.
Porque detrás de cada conducta hay una historia, una persona que merece una segunda oportunidad.

📖 Puedes leer el reportaje completo en Crónica de El Mundo .

En memoria de la Sra. Anna Balletbò i PuigDesde   y la Fundación Portal expresamos nuestro más sentido pésame al Patrona...
27/10/2025

En memoria de la Sra. Anna Balletbò i Puig

Desde y la Fundación Portal expresamos nuestro más sentido pésame al Patronato de la Fundación Internacional Olof Palme y a la familia de su presidenta, la Sra. Anna Balletbò i Puig, por su pérdida.

Nos deja una mujer comprometida, valiente y profundamente humana, que dedicó su vida a la defensa de la paz, la justicia social y los derechos humanos, tanto en Cataluña como en el mundo. Periodista, profesora y exdiputada, su trayectoria deja una huella imborrable en la lucha por la igualdad, la cooperación y la dignidad de las personas más vulnerables.

Tuvimos el honor de contar con su presencia en la III Jornada del Vuelo por la Paz 🕊️, el pasado 5 de septiembre, en la Escuela Terapéutica y Educativa de Valldaura, donde compartió con nuestros jóvenes palabras llenas de sabiduría, esperanza y valores. Habló sobre la , la , la interior y la importancia de la justicia para construir un mundo mejor.

Su legado sigue vivo en todas las personas que la escucharon y en los proyectos que inspiró con su compromiso. 🌹

Descansa en paz Anna ♥️

🎙️ “Fem sentir la nostra veu”: comunicar para sanarEn la Escuela Terapéutica y Educativa Valldaura de  , los jóvenes apr...
23/10/2025

🎙️ “Fem sentir la nostra veu”: comunicar para sanar

En la Escuela Terapéutica y Educativa Valldaura de , los jóvenes aprenden que expresar lo que sienten también es una forma de cuidarse. A través del proyecto de podcast y radio “Fem sentir la nostra veu”, crean un espacio propio donde compartir experiencias, reflexionar y fortalecer su y sentido de pertenencia.

Hace unas semanas, algunos de los participantes visitaron los estudios de () para intervenir en la sección ‘El tema de la setmana’ del programa ‘La Ciutat’, en un especial dedicado a este proyecto.

Durante la emisión, los oyentes pudieron conocer su testimonio y escuchar cómo el podcast se ha convertido en una herramienta de y .

💬 “Es un espacio donde podemos ser escuchados y demostrar que todos tenemos algo que aportar”, compartieron durante el programa.

El periodista Robert Calvo, quien meses atrás visitó la escuela, intervino en el programa para compartir su experiencia en Valldaura:
💬 “Más allá de una escuela, encontré un entorno humano y comprometido, donde los jóvenes se sienten escuchados y acompañados. Me sorprendió su madurez, su implicación y la pasión con la que explican su día a día.”

También participó Maria Àngels Feliu (), directora del centro, quien destacó la importancia de ofrecer espacios donde los adolescentes puedan expresarse y construir una narrativa positiva de sí mismos, integrando la comunicación dentro del proceso terapéutico.

El podcast —creado en colaboración con — forma parte del modelo de de Amalgama7, que une intervención clínica, educativa y socioemocional con experiencias reales que fortalecen la autonomía, la responsabilidad y la capacidad de expresar emociones.

🌱 En Amalgama7 seguimos impulsando proyectos que den voz a los jóvenes, porque cuando se sienten escuchados, también aprenden a escucharse a sí mismos.


22/10/2025

🎙️ Nuestro director clínico, Jordi Royo, participa de forma regular en el programa El pla B de . Te compartimos un fragmento sobre una de sus intervenciones hablando sobre las parejas tóxicas entre adolescentes.

🤔 ¿Qué pasa cuando un chico o una chica se enamora de otra persona que en lugar de crear una relación de construcción crea una relación destructiva? ¿Por qué es tan difícil salir de este tipo de relaciones?

En esta ocasión contamos con el testimonio de Daniela después de su paso por Amalgama7.

🌿 Seguint el Camí dels Bons HomesAvui hem celebrat la cloenda del projecte “Seguint el Camí dels Bons Homes”, una inicia...
20/10/2025

🌿 Seguint el Camí dels Bons Homes

Avui hem celebrat la cloenda del projecte “Seguint el Camí dels Bons Homes”, una iniciativa de l’Escola Terapèutica i Educativa d’ que ha convertit aquesta històrica ruta càtara en una eina terapèutica i educativa per a joves en situació de vulnerabilitat.

Entre juny i setembre, 33 nois i noies han recorregut trams del GR-107 combinant aprenentatge, senderisme i treball emocional. A través de la història, el patrimoni i la natura, han viscut la , un dels pilars del nostre model: acompanyar els joves fora del despatx, en contacte amb l’entorn, treballant l’ , l’ i la cooperació.

El projecte, en col·laboració amb i l’, ha fomentat valors com la resiliència, el treball en equip i la superació personal.

L’activitat ha integrat història, natura i cultura, amb el suport d’especialistes com , responsable del Camí, i .rumbo, historiador. També s’han fet tallers de senderisme i primers auxilis amb Joan Miquel Pujols i una sessió al de Saldes amb Salvador Puigmartí per aprendre a llegir el cel i orientar-se.

A la cloenda, a l’Espai de Santa Eulàlia de , s’ha lliurat diplomes i reconegut l’esforç dels participants, amb la presència de Jordi Royo, director clínic d’Amalgama7; David Font, alcalde de Gironella; Moisès Masanas, president del , i Karina Behar, del .

💬 “Caminar junts ens ensenya que la i el són també un viatge compartit.”

S’ampliaran tallers en àmbits com la botànica i la gastronomia, i aquesta tardor els joves es convertiran en guies per a altres persones amb problemes de salut mental, amb la i .

Gràcies a totes les persones i institucions que han fet possible aquest projecte i als joves que hi han posat l’ànima. 🌱


17/10/2025

Reflexión desde : adicción al drama, emociones en crisis y acompañamiento real

Hoy compartimos la intervención de Joan Mesegué, psicólogo general sanitario especializado en jóvenes y adolescentes, en un informativo donde aborda cómo las dinámicas emocionales intensas pueden convertirse en formas de distracción o “adicción al drama”.

En un mundo saturado de estímulos, muchas personas terminan enganchadas a crisis constantes como forma de sentir, de activar al sistema nervioso cuando la calma les resulta “vacía”.

Un concepto que coincide con lo que el psicólogo holístico Scott Lyons describe como “la adicción al drama es contagiosa” —los altos niveles de estrés se propagan, y muchas personas actúan como ecos emocionales unos de otros—.

En Amalgama7 creemos que estas dinámicas no deben permanecer invisibles ni naturalizadas. Cuando la intensidad emocional domina el presente, el terapéutico de proximidad es clave:

🔸identificar los patrones que perpetúan la crisis

🔸trabajar la regulación emocional y la conexión con estados internos más serenos

🔸construir espacios seguros donde el joven pueda sentirse escuchado sin tener que “activar” para estar vivo

🔸intervenir de manera interdisciplinar, uniendo aspectos clínicos, educativos y socioemocionales

🌱 Porque sanar no es huir del dolor, es aprender a estar con él, acompañados y con herramientas.

📞 Madrid: +34 910 716 870 | Barcelona: +34 932 374 122
✉️ amalgama7@amalgama7.com

¿Qué es el bullying escolar?El   escolar —también llamado acoso escolar— es una forma de violencia entre iguales que ocu...
22/08/2025

¿Qué es el bullying escolar?

El escolar —también llamado acoso escolar— es una forma de violencia entre iguales que ocurre en el ámbito educativo, y a menudo permanece invisible hasta que deja secuelas profundas. Se produce cuando uno o varios estudiantes agreden de forma repetida y deliberada a otro en situación de vulnerabilidad, generando un desequilibrio de poder real y persistente.

📌 Características clave:

🔸 Desequilibrio de poder: el agresor mantiene control físico, psicológico o social.
🔸 Intencionalidad: no se trata de bromas, sino de humillaciones deliberadas.
🔸 Repetición: es un comportamiento sostenido en el tiempo.

👉 Tipos frecuentes de bullying: físico, verbal, psicológico, social y ciberbullying.

En Amalgama7 trabajamos en:

✔️ Detección temprana, observando signos como aislamiento, cambios de humor o evasión del entorno escolar.
✔️ Prevención educativa, fomentando la empatía, normas claras de respeto y comunicación en casa y escuela.
✔️ Intervención personalizada, especialmente en nuestros internados:
✔️ Para víctimas: tratamiento psicológico, reintegración escolar, fortalecimiento educativo.
✔️ Para agresores: reorientación conductual, reparación emocional y restauración de vínculos.
✔️ Trabajo familiar, reforzando la autoestima, la comunicación y las estrategias de apoyo.

Cuando el bullying es detectado a tiempo, es posible cambiar su trayectoria y preservar el bienestar emocional del joven. En nuestros espacios terapéuticos, construimos un entorno seguro para sanar y transformar.
# terapiadeproximidad
Si sospechas o estás enfrentando una situación similar, contacta con nosotros. No estás solo.
☎ Madrid: 910 716 870 | Barcelona: 932 374 122
amalgama7@amalgama7.com

www.amalgama7.com

✨ Creatividad y emprendimiento desde ValldauraEste mes de julio, los y las adolescentes de la Escuela Terapéutica Vallda...
12/08/2025

✨ Creatividad y emprendimiento desde Valldaura

Este mes de julio, los y las adolescentes de la Escuela Terapéutica Valldaura han vivido una experiencia que une creatividad, formación y empoderamiento. En el marco del taller de Garantía Juvenil de Bisutería, han desarrollado una marca desde cero: idearon su nombre y logotipo, diseñaron las piezas, elaboraron un catálogo junto al taller de Fotografía 📸, gestionaron precios y estrategias de marketing… y presentaron su trabajo en la Feria de Comercio de Sant Jaume, en Prats de Lluçanès.

💡 Fue un proceso de aprendizaje único: imaginar, crear, comercializar, presentar ante el público y… ¡vender! Todo en primera persona. La calidad de las piezas, la cuidada presentación y la seguridad en la comunicación sorprendieron a los asistentes.

🌱 Más allá de las ventas, este proyecto ha reforzado la autoestima de los participantes, ha visibilizado su talento y ha mostrado su capacidad para emprender. Con el acompañamiento del equipo de Amalgama7, dieron un paso firme hacia su futuro, demostrando que el aprendizaje también se construye desde la experiencia real.

☀️ Summer Experience 2025: cuando el verano también es oportunidad de cambioDurante el mes de julio, nuestros centros te...
07/08/2025

☀️ Summer Experience 2025: cuando el verano también es oportunidad de cambio
Durante el mes de julio, nuestros centros terapéuticos de Can Ros y Amalgama7 – Madrid han vivido una edición más del Summer Experience, una propuesta intensiva que combina intervención terapéutica, actividades educativas, naturaleza, deporte y convivencia.

📍 En un entorno seguro y estructurado, los adolescentes participan en un programa diseñado para:
✔️ Reforzar vínculos y habilidades sociales
✔️ Mejorar la gestión emocional
✔️ Potenciar la autoestima y la autonomía
✔️ Romper dinámicas de riesgo y conectar con nuevos referentes

💬 Cada taller, excursión o actividad no es solo ocio: es una herramienta para trabajar desde la experiencia real. Vela terapéutica, salidas culturales, dinámicas de grupo, contacto con la naturaleza... Todo suma en el camino del cambio.

🌿 El Summer Experience es también una oportunidad para que las familias se apoyen en el equipo profesional y preparen el regreso al entorno con nuevos recursos.

📸 En este carrusel compartimos algunos momentos de esta edición en Can Ros y Madrid, donde jóvenes y profesionales han construido, juntos, un verano con propósito.

👉 Gracias a todas las familias que han confiado en este recurso estival. Un verano para llenar la mochila de nuevas herramientas, más seguridad y nuevos objetivos.

Dirección

Gran Via De Les Corts Catalanes, 620, 1-1 A
Barcelona
08007

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 22:00
Martes 10:00 - 22:00
Miércoles 10:00 - 22:00
Jueves 10:00 - 22:00
Viernes 10:00 - 22:00

Teléfono

+34932374122

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Amalgama7 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Amalgama7:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Nuestra historia

Procedentes del Servicio de Prevención y Tratamiento de Drogodependencias (SPOTT) de la Diputación de Barcelona, los profesionales que crearon Amalgama7 trabajaron durante los años 1980 en la atención de jóvenes drogodependientes. A mediados de los años 1990 surgió un nuevo colectivo subsidiario de atención clínica que no encontraba encaje en los servicios públicos: chicos y chicas adolescentes, policonsumidores de abuso de dr**as (sobre todo alcohol, derivados del cannabis y dr**as de síntesis), que realizaban comportamientos de riesgo en diversos ámbitos (familiar, académico, laboral, sexual, legal y social) y que podían afectar significativamente su rendimiento en su actividad principal (curso académico o trabajo).

Con el objetivo de dar servicio a estos adolescentes y jóvenes, y asimismo de atender a sus familias, en 1997 se creó Amalgama7.

En estos 20 años, se ha desarrollado, entre otros, una red propia y especializada de centros de atención ambulatoria, en Barcelona y Madrid, y residenciales, impulsando un nuevo dispositivo especializado para adolescentes y jóvenes con comportamientos de riesgo, trastornos de conducta o patología dual: la Escuela terapéutica y educativa. Un espacio innovador que ofrece, complementariamente al residente, una atención clínica, académica y, en un sentido socioeducativo, una casa de colonias. Asimismo, se ofrece una atención específica a las familias durante el proceso terapéutico del hijo residente.

Complementariamente a la actividad clínica, Amalgama7 ofrece una amplia cartera de servicios así como realiza actividades de prevención, evaluación, investigación y sensibilización social, coordinando y aunando esfuerzos conjuntamente con administraciones públicas, universidades, colegios profesionales, sociedades científicas, profesionales y centros sanitarios, académicos, entidades del tercer sector social, empresas, clusters profesionales…