02/11/2025
Que suerte haber podido estar en esta temporada en la Ciudad de México para poder vivir una vez más el ambiente de día de mu***os!
Es una de mis tradiciones favoritas y volvería a volar del otro lado del mundo una y mil veces para volver a verlo!
En México tenemos una relación con la muerte bastante particular. Hacemos muchas bromas relacionadas con ella, formas parte de muchas frases y hasta la vestimos y la maquillamos (la famosa Catrina mexicana).
Cuál es la razón? El 1 y 2 de Noviembre se festejan el día de mu***os. En los días previos ponemos altares (ofrendas) dedicadas a nuestros seres amados que se han ido, ponemos comida que les gustaba, bebidas y alguna otra cosita. La flor de cempasuchil (la flor naranja típica) se usa porque el olor atrae a los mu***os a la ofrenda, también la luz de las velas los guía, así como el olor del copal.
Se cree que en la noche del 1 de Noviembre vienen los niños y el 2 de Noviembre los adultos (este año me enteré que el 30 de Octubre vienen las mascotas jaja 🥰) y que comparten la cena y una noche de fiesta con los que aún estamos vivos, y así, en realidad no están mu***os, porque uno muere solo si es olvidado, mientras siga en nuestras historias, nuestras conversaciones, nuestras memorias transmitidas de generación en generación, y mientras su foto siga en nuestro altar, podremos, una vez al año reencontrarnos y abrazarnos de nuevo, aunque sea en nuestra mente y nuestro corazón ❤️
***os ***os ***osmx ***os