Sociedad Española de Medicina Estética - SEME

Sociedad Española de Medicina Estética - SEME La SEME es una organización científica sin ánimo de lucro internacionalmente homologada que fomen

Cómo obtener hialuronidasa 🧑‍⚕️💉✅La comisión de farmacovigilancia de la SEME ha creado dos guías exclusivas para socios ...
14/11/2025

Cómo obtener hialuronidasa 🧑‍⚕️💉

✅La comisión de farmacovigilancia de la SEME ha creado dos guías exclusivas para socios que explican cómo solicitar la hialuronidasa en situaciones especiales, tanto la primera vez como en solicitudes posteriores. Los documentos, destinados a asegurar un uso seguro y conforme a la normativa española.

🌐Disponibles en el área a privada de la web👉 https://www.seme.org/usuario/iniciar-sesion?redirect=%2Fsocios%2Fgestiones-administrativas

La Dra. Rodríguez, dermatóloga con más de 20 años de experiencia, se enfrentó a invasiones competenciales tras hacer púb...
05/11/2025

La Dra. Rodríguez, dermatóloga con más de 20 años de experiencia, se enfrentó a invasiones competenciales tras hacer pública en sus redes sociales la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid sobre las competencias del médico estético en España.

Ahora el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Santa Cruz de Tenerife ha absuelto íntegramente a la dermatóloga y al resto de demandados, rechazando todas las pretensiones económicas y condenando en costas a la parte actora.

✅ El fallo reafirma que los tratamientos médico-estéticos —como infiltraciones, toxina botulínica o láser— corresponden al médico, conforme a la doctrina del Tribunal Supremo.

✅ Un paso importante para la seguridad del paciente y el rigor profesional en el ámbito de la Dermatología y la Medicina Estética.

✅ “Este pronunciamiento fortalece la seguridad del paciente y el rigor profesional al recordar que los actos médicos estéticos deben estar bajo competencia y responsabilidad facultativa”, señala el equipo jurídico de la Dra. Rodríguez.

➕ Si quieres leer más sobre esta información, puedes clicar en este enlace: https://www.instagram.com/p/DQmxcQ7gJ3t/?img_index=8&igsh=ampseWw1YXU5cjdu

“Queremos hablar de   en mayúsculas, sin intrusismos, y con todo nuestro apoyo a quienes trabajan con rigor y seguridad ...
28/10/2025

“Queremos hablar de en mayúsculas, sin intrusismos, y con todo nuestro apoyo a quienes trabajan con rigor y seguridad la ”, ha subrayado el presidente regional, Emiliano García-Page.

El presidente de Castilla La Mancha ha mostrado su apoyo expreso al colectivo y ha subrayado que la medicina estética forma parte “del concepto de salud avanzada y global”.

García-Page ha trasladado su compromiso de “empujar” desde Castilla-La Mancha para que el Ministerio de Sanidad desbloquee las decisiones pendientes en este campo y se reconozca oficialmente esta especialidad médica a nivel nacional, dentro del Consejo Interterritorial de Salud, como una especialidad más dentro del territorio español

Unas palabras que se han dado durante las XVIII Jornadas de la Asociación de Medicina Estética de Castilla-La Mancha, un encuentro que ha reunido a más de doscientos profesionales del sector para reivindicar una práctica segura, regulada y exclusivamente médica.

https://www.lavanguardia.com/local/castilla-la-mancha/20251024/11193674/page-compromete-empujar-region-ministerio-regule-medicina-estetica-practica-medica-agenciaslv20251024.html

Por tu seguridad. 7 preguntas ❓ que debes hacerte antes de someterte a un tratamiento de  . La Medicina Estética no es u...
22/10/2025

Por tu seguridad. 7 preguntas ❓ que debes hacerte antes de someterte a un tratamiento de . La Medicina Estética no es una frivolidad ya disponible en el número de noviembre de la revista TELVA

La   es un acto médico.⚖️El   determina que los tratamientos de medicina estética deben ser realizados exclusivamente po...
20/10/2025

La es un acto médico.

⚖️El determina que los tratamientos de medicina estética deben ser realizados exclusivamente por .

💉La AEMPS determina que el y la sólo pueden ser aplicados por médicos.

🏛️La Organización Médico Colegial y SEME reafirman: la medicina estética es competencia del médico.

👉🏻Medicina = Médico👉🏻Tratamiento de Medicina Estética = Médico👉🏻Tratamiento de complicaciones = Médico🚨Si vas a realizar...
15/10/2025

👉🏻Medicina = Médico
👉🏻Tratamiento de Medicina Estética = Médico
👉🏻Tratamiento de complicaciones = Médico

🚨Si vas a realizarte un tratamiento de , hazlo en centros homologados con la Unidad Asistencial U.48 y siempre con un Médico.



Compartimos el comunicado que acaba de hacer público la Organización Médica Colegial de España aclarando que la reciente...
14/10/2025

Compartimos el comunicado que acaba de hacer público la Organización Médica Colegial de España aclarando que la reciente sentencia no firme del Juzgado de lo Penal nº30 de Madrid NO habilita a enfermeras para infiltrar ácido hialurónico. Una mentira no se convierte en verdad por muchas veces que se repita. Las competencias respecto a la prescripción y administración de ácido hialurónico son exclusivas de los médicos, y los dentistas (solo en determinados tratamientos bucodentales). No olvidemos que la seguridad y la salud del paciente debe ser SIEMPRE lo primero.

En este comunicado conjunto entre CGCOM y el Consejo General de Odontólogos y Estomatólogos de España, se menciona:

“Por parte del Consejo General de Enfermería de España se afirma que la justicia dictamina que las enfermeras son competentes para administrar ácido hialurónico. Sin embargo, de una lectura de la sentencia en ningún caso se dice que expresamente las enfermeras puedan prescribir y administrar ácido hialurónico y que dentro de sus atribuciones profesionales tengan dicha competencia adquirida”. […]

“Esta interpretación de la sentencia se aleja de la normativa sanitaria que expresamente viene a determinar que corresponde a los médicos y a los dentistas, en determinados tratamientos bucodentales, la competencia exclusiva para la prescripción y administración del ácido hialurónico”.

Puedes leer el comunicado al completo aquí: https://www.medicosypacientes.com/articulo/medicos-y-dentistas-aclaran-reciente-sentencia-penal-no-habilita-enfermeras-infiltrar-acido-hialuronico/

Desde la SEME queremos mostrar nuestro apoyo a las enfermeras que desarrollan su actividad asistencial en las clínicas d...
14/10/2025

Desde la SEME queremos mostrar nuestro apoyo a las enfermeras que desarrollan su actividad asistencial en las clínicas de medicina estética por ser parte fundamental del equipo.

Pero entendemos que aquellas que estén realizando tratamientos de medicina estética por sí solas sean investigadas y sancionadas si procede. Solo los médicos pueden ejercer la Medicina Estética

Ante un tratamiento de  :¿Sabes que sólo un médico puede realizar una historia médico clínica, infiltrar   o prescribir ...
09/10/2025

Ante un tratamiento de :
¿Sabes que sólo un médico puede realizar una historia médico clínica, infiltrar o prescribir un fármaco ante una complicación?

🔵LA MEDICINA ESTÉTICA DEBE SER REALIZADA POR UN MÉDICO.

Dirección

Ronda Del General Mitre, 210
Barcelona
08006

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sociedad Española de Medicina Estética - SEME publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sociedad Española de Medicina Estética - SEME:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Qué es la SEME

La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) es una organización científica sin ánimo de lucro fundada en 1984, y por ello decana del sector, que cuenta con más de 1.300 médicos asociados en toda España. La institución ha sido oficialmente reconocida por la Unión Internacional de Medicina Estética (UIME) y como tal constituye la única organización española de esta área médica integrada en organizaciones europeas e internacionales.

Su principal objetivo es garantizar a los ciudadanos una Medicina Estética segura, científica y eficaz, para ello fomenta la formación universitaria y reglada para los profesionales que la desempeñan, teniendo en cuenta que la Medicina Estética, no incluye a la Cirugía Estética o Plástica. Además, la SEME mantiene contactos con la Administración (gobierno nacional y comunidades autónomas) y los órganos de representación profesional para colaborar en la regularización de esta área de dedicación médica, luchar contra el intrusismo y velar por un adecuado control e inspección de los centros sanitarios que ofrecen estos tratamientos.

La SEME organiza periódicamente congresos nacionales e internacionales, así como jornadas y cursos prácticos sobre las diferentes áreas de la actividad médica estética, con el fin de promover la formación científica y continuada de este colectivo médico, incluso a nivel universitario. En consecuencia, ha colaborado activamente en la creación de diferentes másteres en Medicina Estética en varias universidades españolas, entre ellos el de la Universidad de las Islas Baleares (el decano y pionero del sector). Actualmente oferta ayudas económicas a la investigación para promover la realización de estudios y ensayos clínicos entre los médicos estéticos españoles.

Entre las iniciativas destacadas de la organización se encuentra la elaboración de un Libro blanco de la Medicina Estética, los Protocolos de práctica clínica, y el Código ético.