cenea - centro de ergonomía aplicada

cenea - centro de ergonomía aplicada Ergonomía Laboral y Salud Ocupacional. Formación (online) y servicios de consultoría.
(1)

CENEA – Centro de Ergonomía Aplicada - es una empresa de Barcelona pionera en Ergonomía laboral, que desde 1997 servicios de consultoría para empresas y formación especializada en diversas áreas de la Ergonomía y la Salud Ocupacional. La experiencia en más de 20 sectores de actividad, nos ha permitido desarrollar un método científico-práctico único en el mundo, capaz de:

• optimizar el sistema productivo de las empresas a las que asesoramos,
• mejorando a la par la salud de sus trabajadores. A lo anterior se une la vocación de formación continua de los consultores, profesores y ergónomos que integramos esta empresa, - en áreas de la ingeniería, medicina, diseño, psicología, prevención de riesgos y salud ocupacional-, con el objetivo de ofrecer un sello de calidad en todas las Maestrías, Diplomados y Cursos de Ergonomía que impartimos por todo el mundo. Nuestra participación y presencia activa en los principales Comités Técnicos de Normalización y de Investigación Internacionales y en las principales Asociaciones profesionales de Ergonomía, son una garantía para el cumplimiento de las normas técnicas y legislativas vigentes en cada momento. Estamos presentes en: México, Honduras, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Perú, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Italia, Francia, India y España

25/11/2025

💼✨ “Participar en el Stage de Ergonomía de CENEA ha sido una experiencia transformadora.” — Ing. María de Jesús González Urbán, directora de Proyecta Consultores (México)

En este vídeo comparte cómo aprendió de empresas punteras como Amadori, con más de 25 años aplicando prácticas ergonómicas, y cómo le impactó ver tecnología avanzada como robots en Amazon. Destaca la cultura laboral que prioriza el entrenamiento y la acreditación obligatoria, elementos clave para una organización saludable.

📚 Además, María habló sobre la oportunidad de convivir con académicos de renombre como la Dra. Daniela Colombini y el Dr. Stefano Basilico, figuras fundamentales en europea.

👉 Si tú también quieres vivir esta experiencia internacional, te invitamos a conocer el European Stage on Ergonomics & Occupational Health de CENEA para 2026. Más información en nuestro programa:

https://cenea.eu/cursos-de-ergonomia-y-libros/european-stage-on-ergonomics/

Cenea

24/11/2025

💼 Ergonomía Aplicada | De la Norma a la Consultoría Profesional

La Lic. Laura López 🇨🇴, fisioterapeuta y gerente de Cinergia Medicina Laboral, comparte cómo su formación con CENEA transformó su manera de evaluar y gestionar los riesgos ergonómicos en las empresas.

✔️ Su recorrido comenzó con el curso de manipulación manual de cargas, aplicando criterios técnicos respaldados por la normativa internacional.
✔️ Luego avanzó hacia el análisis de movimientos repetitivos, incorporando el método OCRA, uno de los estándares más utilizados a nivel mundial para valorar la sobrecarga biomecánica.
✔️ Destaca especialmente el uso de software especializado, que agiliza la consultoría, facilita la interpretación de datos y permite emitir informes técnicos con mayor precisión y validez.

🔍 Una formación 100% práctica, basada en normatividad, metodología científica y herramientas tecnológicas que permiten ejercer la ergonomía con rigor profesional.

Si tú también quieres fortalecer tu perfil como consultor en ergonomía y aplicar metodologías reconocidas internacionalmente…

👉 Descubre los programas formativos de CENEA:
https://cenea.eu/cursos-de-ergonomia/formacion-ergonomica/

20/11/2025

🔬 Ergonomía Científica y Cuantificable: la base de un trabajo serio y transformador

Dos exalumnas de CENEA —Carolina Gómez Arboleda (Fisioterapeuta, Ergónoma y Especialista en SST) y la Dra. Erika Zapata (Médica Ocupacional)— comparten una reflexión clave para el futuro de la ergonomía en Latinoamérica y el mundo.
Ambas coinciden en un mensaje contundente:

👉 La ergonomía no es opinión. Es ciencia, es método y es cuantificación.

📊 Hablan sobre la importancia de dejar atrás enfoques subjetivos y avanzar hacia una ergonomía medible, replicable y basada en evidencia, respaldada por metodologías internacionales y estudios epidemiológicos.

🤝 También destacan el poder del conocimiento compartido: cuando los profesionales manejan criterios técnicos comunes, el trabajo interdisciplinario se fortalece y el impacto en la prevención de trastornos musculoesqueléticos es mucho mayor.

🌎 Su llamado es claro: alinear el conocimiento ergonómico en toda Latinoamérica y elevar el estándar profesional hacia una ergonomía verdaderamente científica y efectiva.
________________________________________
🚀 Si tú también quieres formarte con rigor, avanzar profesionalmente y aplicar ergonomía de alto nivel, descubre los programas formativos de CENEA aquí:

👉 www.cenea.eu

19/11/2025

📣 ¡La jornada es este jueves, 20 de noviembre!

🩺 Movilización de Pacientes y Riesgos Musculoesqueléticos en el Sector Sanitario 💪

En hospitales y centros de salud de toda Latinoamérica, miles de enfermeros, kinesiólogos y técnicos siguen enfrentando un reto crítico: la movilización manual de pacientes continúa siendo una de las principales causas de TME en el personal sanitario.

⚠️ Tal como explica el Ms.C. Eduardo Delzo del Pino, prevenir estos riesgos sí es posible cuando se aplican los criterios de la norma internacional ISO TR 12296 y cuando el personal asistencial recibe formación ergonómica especializada.

Por eso, desde CENEA y EPM International Ergonomics School, te invitamos a la Jornada Internacional:

🧩 Estrategias para la reducción de los TME en el personal de enfermería
Un encuentro donde compartiremos:
🔹 Casos reales de hospitales en Europa y América Latina
🔹 Estrategias que están funcionando
🔹 La presentación del programa Ergotrainer MAPO, la certificación internacional para formadores en movilización ergonómica de pacientes
________________________________________
📅 JUEVES, 20 de noviembre de 2025
🌐 Evento virtual y gratuito
🕔 Cupos limitados — Últimas horas para asegurar tu lugar
👉 Inscríbete ahora: https://us02web.zoom.us/webinar/register/8817598259954/WN_SA5NUHuIRQqMlH3XoOZ8Vg #/registration

________________________________________

18/11/2025

🌍 Stage CENEA: Experiencia Real

La Dra. Leticia Sánchez Hernández, médico del trabajo en México, comparte su testimonio tras participar en el European Stage on Ergonomics & Occupational Health 2025 de CENEA… y su mensaje es claro:

✨ “Superó todas mis expectativas. Volvería a elegir a CENEA sin dudarlo”.

Durante el Stage, la Dra. Sánchez pudo observar de primera mano adaptaciones ergonómicas avanzadas en empresas europeas y analizar cómo estas mejoras impactan en la salud de los trabajadores.

Todo aquello que vio, lo llevará de vuelta a México para aplicarlo en su labor como especialista en salud ocupacional, con un objetivo fundamental: mejorar la calidad de vida laboral de las personas trabajadoras.

🚀 ¿Quieres vivir esta misma experiencia?
El European Stage es una oportunidad única para aprender en terreno, compartir con profesionales internacionales y potenciar tu perfil con una formación de alto impacto.

👉 Conoce el programa e inscríbete aquí:
🔗 https://www.cenea.eu/cursos-de-ergonomia-y-libros/european-stage-on-ergonomics/

15/11/2025

🔵 ¿Cómo reducir los trastornos musculoesqueléticos en el sector sanitario?

La Ing. Sonia Tello, Directora de Proyectos de CENEA, comparte en este reel una realidad que sigue afectando al sector sanitario:
➡️ Casi el 30% del personal sociosanitario en Europa sufre dolor lumbar y de hombro debido a la movilización de pacientes.

Para enfrentarlo, en CENEA aplicamos la metodología MAPO, alineada con la norma ISO 12296, un estándar internacional que establece criterios claros para gestionar este riesgo en hospitales, clínicas y residencias geriátricas.

🌍 MAPO + Formación especializada = reducción real de los trastornos musculoesqueléticos
Por eso, queremos invitarte a nuestra Jornada Gratuita del 20 de noviembre, donde compartiremos:

✔️ Estrategias actuales que están funcionando en Europa y Latinoamérica
✔️ Casos reales de implementación en hospitales
✔️ La presentación del programa Ergotrainer MAPO, la certificación internacional para formar a tu personal en movilización ergonómica de pacientes

Si trabajas en enfermería, fisioterapia, kinesiología, prevención o gestión hospitalaria… esta jornada es para ti.

📅 Jueves, 20 de noviembre de 2025
🕔 17:00 h – México / Centroamérica
🕕 18:00 h – Colombia / Ecuador / Perú
🕗 20:00 h – Chile / Argentina
🕛 00:00 h – España

👉 Inscríbete de forma gratuita aquí:
🔗 https://us02web.zoom.us/webinar/register/8817598259954/WN_SA5NUHuIRQqMlH3XoOZ8Vg #/registration

🌍 Jornada Informativa | European STAGE 2026 ✨En un mundo laboral que cambia a toda velocidad, seguir haciendo lo mismo y...
14/11/2025

🌍 Jornada Informativa | European STAGE 2026 ✨

En un mundo laboral que cambia a toda velocidad, seguir haciendo lo mismo ya no es suficiente.

Tal vez, ha llegado el momento de pensar al revés.

🎯 Imagina que debieras contratar a un profesional de Salud Laboral:

– ¿Qué aspectos en su trayectoria lo harían destacar?
– ¿Cómo evaluarías su capacidad para adaptarse a entornos complejos y dinámicos?
– ¿Qué experiencia marcaría una diferencia real en su perfil?

💡 En esta jornada informativa descubrirás cómo el European Stage on Ergonomics & Occupational Health se ha consolidado como una experiencia transformadora para profesionales de toda Latinoamérica.

Nuestros invitados compartirán cómo esta vivencia en les permitió aplicar la ergonomía desde una perspectiva práctica y global, fortaleciendo su criterio preventivo, su visión técnica y su red profesional internacional.

👥 Invitad@s especiales:
🇲🇽 Ing. Ma. De Jesus Gonzalez Urban – Proyecta Consultores
🇭🇳 Dra. Hilda Aracely Hernandez – Centro de Salud Fesitranh
🇪🇨 Dr. Francisco Brito Minuche – ANDEC S.A.

📅 Sábado, 15 de noviembre de 2025
🕘 09:00 h – México / Centroamérica
🕙 10:00 h – Colombia / Ecuador / Perú
🕛 12:00 h – Chile / Argentina

🎓 Si buscas un salto profesional real en el ámbito de la y la , esta jornada es para ti.

👉 Inscríbete gratis aquí: https://us02web.zoom.us/webinar/register/8817598259954/WN_SA5NUHuIRQqMlH3XoOZ8Vg #/registration

👉 O escanea el código QR de la imagen.

13/11/2025

Cenea en Amazon: Ergonomía en acción

Mientras la mayoría duerme, muchos trabajadores manipulan objetos pesados —lavadoras, refrigeradores, paquetes voluminosos— sosteniendo con su esfuerzo la logística que impulsa al mundo.

Este vídeo, grabado durante un turno de noche en una instalación de Amazon, nos recuerda la importancia de diseñar y rediseñar puestos de trabajo con especificaciones ergonómicas de acuerdo al tipo de producto a manipular. ⚙️

Desde CENEA, trabajamos día a día en proyectos de consultoría, con el propósito de mejorar las condiciones de trabajo, reducir los riesgos por trastornos musculoesqueléticos y optimizar la productividad sin comprometer la salud de las personas.

🌍 Nuestro compromiso es claro: transformar el trabajo físico en trabajo saludable.
Porque detrás de cada mejora ergonómica hay una historia de bienestar y prevención.

👷‍♀️ Dirigido por:
🔹 Ing. Sonia Tello – Directora de Proyectos, CENEA
🔹 Dr. Enrique Álvarez-Casado – Director de Investigación, CENEA

👉 Descubre más sobre nuestras soluciones en ergonomía y salud ocupacional en:
🔗 www.cenea.eu

12/11/2025

✨ Inspirar para transformar ✨ | Daniela Colombini

En el marco del XXV Congreso Brasileño de Ergonomía y II Seminario Internacional de Ergonomía Científica da Escola Ocra Brasiliana / EPM IES, una asistente se acercó a la Dra. Daniela Colombini para expresarle su profundo agradecimiento por el apoyo y la generosidad recibidos hace veinte años.

Sus palabras son un testimonio vivo del impacto que Daniela ha tenido en la formación de profesionales que hoy siguen transformando los lugares de trabajo.

En CENEA, nos llena de orgullo compartir más de 25 años de colaboración con la Dra. Colombini y EPM-IES, guiados siempre por una misma filosofía: compartir el conocimiento para mejorar los puestos de trabajo y cuidar la salud de las personas.

Como decía Luigi Devoto, uno de los padres de la Medicina del Trabajo moderna:

“El enfermo es el trabajo, y es lo que hay que sanar.”

💡 Seguimos comprometidos con esa misión, difundiendo la ergonomía científica para construir entornos laborales más saludables y sostenibles.

www.cenea.eu

11/11/2025

💪 Jornada Internacional | Estrategias para la reducción de los TME en el personal de enfermería 👩‍⚕️🏥

En hospitales, clínicas y residencias, la movilización manual de pacientes sigue siendo una de las principales causas de los Trastornos Musculoesqueléticos (TME) en el personal de enfermería y geriatría.

En Europa, 3 de cada 10 profesionales presentan dolor o limitaciones por sobrecarga en hombros y espalda.

🌍 En esta jornada informativa, descubrirás las estrategias más efectivas aplicadas en Europa y Estados Unidos para reducir estos riesgos, mejorar la calidad de vida laboral y fortalecer la prevención dentro de los equipos de salud.

📚 Desde CENEA compartiremos nuestra experiencia en hospitales y clínicas, junto con casos reales de éxito en Chile y Colombia, donde la implementación de programas ergonómicos ha marcado la diferencia.

Además, presentaremos el nuevo programa ERGOTRAINER MAPO, la Certificación Internacional para Formadores en Movilización de Pacientes, basada en la norma ISO 12296 y el método MAPO, reconocido por su enfoque científico y preventivo.

📅 Jueves, 20 de noviembre de 2025
🕔 17:00 h - México / Centroamérica
🕕 18:00 h - Colombia / Ecuador / Perú
🕗 20:00 h - Chile / Argentina
🕛 00:00 h - España

🎯 Si eres fisioterapeuta, enfermero, terapeuta ocupacional o profesional de salud laboral, esta jornada gratuita es para ti.

Conoce cómo aplicar la ergonomía en el cuidado y prevenir lesiones que afectan a quienes cuidan de los demás.

👉 Inscríbete gratis y sé parte de esta iniciativa internacional de salud y prevención.
🔗 https://us02web.zoom.us/webinar/register/8817598259954/WN_SA5NUHuIRQqMlH3XoOZ8Vg #/registration

✨ Jornada Informativa: European STAGE 2026 ✨En un mundo laboral en constante transformación, seguir haciendo lo mismo ya...
10/11/2025

✨ Jornada Informativa: European STAGE 2026 ✨

En un mundo laboral en constante transformación, seguir haciendo lo mismo ya no es suficiente.

Tal vez, ha llegado el momento de pensar al revés.

🎯 Si tuvieras que contratar a un profesional de Salud Laboral...
– ¿Qué destacarías en su trayectoria que lo diferencie de los demás?
– ¿Cómo valorarías su capacidad para adaptarse a entornos cambiantes?
– ¿Qué experiencia marcaría la diferencia real?

💡 En esta jornada informativa, te contaremos cómo el European Stage on Ergonomics & Occupational Health se ha convertido en una experiencia transformadora para profesionales de toda Latinoamérica.

Nuestros invitados compartirán cómo este programa les permitió vivir la ergonomía aplicada desde Europa, fortaleciendo su mirada técnica, su criterio preventivo y su red profesional internacional.

👥 Invitad@s especiales:
🇲🇽 Ing. María de Jesús González Urbán – Proyecta Consultores
🇭🇳 Dra. Hilda Hernández – Centro de Salud Fesitranh
🇪🇨 Dr. Francisco Brito – Andec S.A.

📅 Sábado, 15 de noviembre de 2025
🕘 09:00 h - México / Centroamérica
🕙 10:00 h - Colombia / Ecuador / Perú
🕛 12:00 h - Chile / Argentina

🎓 Si estás buscando un salto profesional real en el campo de la ergonomía y la salud ocupacional, esta jornada es para ti.

👉 Inscríbete gratis en el enlace https://us02web.zoom.us/webinar/register/8017599380318/WN_NT44Ryo5Qkm-A27bKaqJfQ #/registration

👉 O Inscríbete a través del código QR de la imagen.

07/11/2025

🎥 El aporte de Cenea en el Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología de Gijón

En el marco del Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología 2025, celebrado en Asturias, CENEA participó en la mesa redonda “Ergonomía, prevención y gestión de TME en diversos sectores de actividad”.

Durante la jornada se compartieron experiencias sobre la prevención de trastornos musculoesqueléticos (TME) en sectores clave:

🟢 Logística, con análisis de riesgos en la manipulación manual y el trabajo repetitivo.
⚒️ Minería, donde la ergonomía práctica demuestra ser una ventaja competitiva al mejorar salud y productividad.
🧩 Vigilancia epidemiológica, integrando aspectos osteomusculares y psicosociales para una gestión más eficaz de la salud laboral.

Panelistas:
• Dr. Enrique Álvarez Casado – Director de Investigación de CENEA (moderador)
• Ing. Sonia Tello Sandoval – Directora de Proyectos de CENEA
• Lic. Eduardo Delzo del Pino – Ergónomo de CENEA
• Ms.C. Bibiana Sarmiento – Experta en PVE-psicosocial y osteomuscular

💡 Un espacio de intercambio y aprendizaje que refuerza el compromiso con la innovación y la salud en el trabajo.

💡www.cenea.eu

Dirección

Gran Vía De Les Corts Catalanes, 516, 9-1
Barcelona
08015

Teléfono

+34934408005

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando cenea - centro de ergonomía aplicada publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a cenea - centro de ergonomía aplicada:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

¿Cómo te podemos ayudar?

CENEA – Centro de Ergonomía Aplicada - es una empresa de Barcelona pionera en Ergonomía laboral, que desde 1997 ofrece servicios de consultoría para empresas y formación especializada en diversas áreas de la Ergonomía. La experiencia en más de 20 sectores de actividad, nos ha permitido desarrollar un método científico-práctico único en el mundo, capaz de: • optimizar el sistema productivo de las empresas a las que asesoramos, • mejorando a la par la salud de sus trabajadores. A lo anterior se une la vocación de formación continua de los consultores, profesores y ergónomos que integramos esta empresa, - en áreas de la ingeniería, medicina, diseño, psicología, prevención de riesgos y salud ocupacional-, con el objetivo de ofrecer un sello de calidad en todas las Maestrías, Diplomados y Cursos de Ergonomía que impartimos por todo el mundo. Nuestra participación y presencia activa en los principales Comités Técnicos de Normalización y de Investigación Internacionales y en las principales Asociaciones profesionales de Ergonomía, son una garantía para el cumplimiento de las normas técnicas y legislativas vigentes en cada momento. Estamos presentes en: México, Honduras, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Perú, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Italia, Francia, India y España