Patricia Olivé Psicóloga

Patricia Olivé Psicóloga Bienvenid@! Soy Patricia y mi labor es acompañarte y guiarte en tu proceso de cambio y desarrollo p

Soy Patricia y mi labor es acompañarte y guiarte en tu proceso de cambio y desarrollo personal para lograr una mejor versión de ti mismo.

💤 El insomnio es un trastorno que sufre 4 de cada 10 personas y puede afectar la energía, el estado de ánimo, la concent...
07/11/2025

💤 El insomnio es un trastorno que sufre 4 de cada 10 personas y puede afectar la energía, el estado de ánimo, la concentración y la salud en general.

⚙️ Las causas más comunes pueden ser:

🧠 Estrés, ansiedad o depresión.

📱 Uso excesivo de pantallas antes de dormir.

☕️ Consumo de cafeína, alcohol o nicotina.

🦵🏻 Dolor crónico o enfermedades (asma, reflujo, artritis, etc.).

🕜 Horarios de sueño irregulares.

💊 Medicamentos que interfieren con el sueño.

Si el insomnio persiste más de 3 semanas, es recomendable acudir a un médico o psicólogo.

✅️ El tratamiento puede incluir terapia cognitivo-conductual para el insomnio (TCC-I) o cambios de hábitos.

04/11/2025

🌟 Tu esfuerzo construye tu futuro 🌟

No siempre será fácil, y habrá días en los que querrás rendirte.
Pero recuerda: cada hora de estudio, cada paso en el trabajo, cada pequeño avance, te está llevando más lejos de lo que imaginas.
El éxito no llega de golpe, se construye con constancia, disciplina y fe en ti mismo.
Aprende de los errores, celebra tus progresos y nunca dejes de crecer.
Porque quien se esfuerza, tarde o temprano, alcanza lo que sueña. ✨

#💪🏻

27/10/2025

Hoy quiero hablarte de Mar: una mujer valiente que llegó a terapia en uno de los momentos más delicados de su vida, con la mirada cansada y el corazón lleno de dudas.

La ansiedad, la inseguridad y los cambios que atravesaba la habían dejado sin fuerzas. Andaba perdida. Pero decidió apostar por ella misma. 💫

Sesión tras sesión fue reconstruyéndose, aprendiendo a confiar, a escucharse, a sostenerse, a quererse y a sanar. 🧘‍♀️😊

Hoy, esa misma mujer es una emprendedora, decidida y llena de propósito que persigue sus sueños a paso sereno pero firme, que sigue su camino con fuerza y con una mirada nueva hacia la vida. 🚀

Me siento profundamente orgullosa de ella. 🥹🌸
Su historia es la prueba viva de que la transformación ocurre cuando decidimos confiar y creer en nosotros mismos. 🫶

Mil gracias de corazón por estas palabras tan emotivas, yo también soy quien soy gracias a ti y a cada una de las personas que han confiado en mí a lo largo de estos 15 años acompañando personas a vivir una vida más plena.

El mensaje siempre será: CONFÍA 💛✨

🌍 Hoy en día la prevalencia de los Trastornos de ansiedad gira entorno al 20% de la población. La sociedad en la que viv...
21/10/2025

🌍 Hoy en día la prevalencia de los Trastornos de ansiedad gira entorno al 20% de la población. La sociedad en la que vivimos puede ser una fuente de estrés, y ello derivar en malestar físico y emocional, incluso en ansiedad.

⬇️ Aquí tienes 3 señales claras de que podrías estar agotado mentalmente y sería recomendable acudir a terapia.

⚠️ Si estos síntomas duran más de unas semanas, interfieren con tu trabajo, estudios o relaciones, o si sientes que no puedes manejarlos solo/a, hablar con un profesional puede ayudarte a recuperar el equilibrio y aprender herramientas para cuidar tu bienestar mental.

📞 Si te sientes identificado, no dudes en ponerte en contacto conmigo, el primer paso es el más difícil pero es el que te cambiará la vida.

15/10/2025

💔 Si hoy sientes que no puedes más, esto es para ti…

1.✨No todo lo que piensas ahora es verdad.
Tu mente está cansada y no piensa con claridad. No tomes decisiones desde el agotamiento.

2. ✨No necesitas ser fuerte todo el tiempo.
Pedir ayuda también es una forma de valentía.

3. ✨ Descansar no es rendirse.
A veces, el descanso es justo lo que te permite seguir.

4.✨ Ya has superado días difíciles antes.
Tu mente no lo recuerda ahora, pero tu historia sí.

5.✨ Esto también pasará. CONFIA 🫶
Ninguna emoción es eterna. La calma vuelve, aunque ahora no la veas.

Hoy no hace falta que puedas con todo.
Solo con un día a la vez. Estás haciendo lo mejor que puedes con lo que tienes ahora.
Y si necesitas ayuda, no estás solo.

Guárdalo para cuando lo necesites 💛 o envíaselo a alguien que esté pasando por un mal momento.

14/10/2025

Ayudar a alguien con ansiedad requiere empatía, paciencia y comprensión. No se trata de “arreglar” a la persona, sino de acompañarla de forma segura y sin juicios. Aquí te dejo algunas maneras efectivas de hacerlo 👇

🧠 1. Escucha sin juzgar

Deja que la persona se exprese sin interrumpir ni minimizar lo que siente (“no es para tanto” o “tranquilízate” no ayudan).

Usa frases como:

> “Entiendo que eso te hace sentir muy nervioso/a.”
“Estoy aquí contigo.”

💬 2. Valida sus emociones

Hazle saber que lo que siente es válido y real, incluso si no lo entiendes completamente.

> “Tiene sentido que te sientas así, eso debe ser difícil.”

🤝 3. Ofrece apoyo práctico

Pregunta:

> “¿Hay algo que pueda hacer ahora para ayudarte?”

Puede ser acompañarlo a respirar, dar un paseo, o simplemente quedarse a su lado.

Ayúdale con tareas cotidianas si la ansiedad le impide hacerlas.

🌬️ 4. Anima a usar técnicas de calma

Respiraciones profundas (inhalar 4s, exhalar 6s).

Escuchar música relajante o usar técnicas de grounding (centrarse en el presente: ver, oír, tocar).

No le impongas estas técnicas, solo sugiérelas suavemente.

💡 5. Fomenta la búsqueda de ayuda profesional

Si la ansiedad es frecuente o intensa, sugiere acudir a un psicólogo o psiquiatra.

> “Hablar con un profesional podría ayudarte a sentirte mejor, puedo acompañarte si quieres.”

❤️ 6. Cuida tus propios límites

Apoyar a alguien con ansiedad puede ser emocionalmente exigente.

No te sientas culpable por tomarte tiempo para ti o buscar orientación sobre cómo ayudar.

03/10/2025
✨️ S E P T I E M B R E ✨️La vuelta a la rutina puede sentirse pesada después de vacaciones o de un periodo distinto, per...
16/09/2025

✨️ S E P T I E M B R E ✨️

La vuelta a la rutina puede sentirse pesada después de vacaciones o de un periodo distinto, pero hay formas de afrontarla con más suavidad y energía. Aquí os dejamos 7 consejos para afrontar el Síndrome Post Vacacional 🏖

➡️ No quieras compensar todo de golpe, empieza con pasos pequeños. Divide las tareas importantes en tramos manejables para no sentirte abrumado/a. Marca objetivos pequeños y concretos para motivarte. La adaptación suele tomar de una a dos semanas. Ánimo con la reincorporación 💪🏻 CONFÍA!

❤️

🧒🏻👧🏼 La infancia es uno de los momentos más importantes para el desarrollo del ser humano.Durante esta etapa de constant...
24/07/2025

🧒🏻👧🏼 La infancia es uno de los momentos más importantes para el desarrollo del ser humano.

Durante esta etapa de constante cambio pueden aparecer alteraciones a nivel conductual o emocional.

La terapia infantil para la ansiedad es un proceso diseñado para ayudar a los niños a comprender, manejar y superar sus miedos y preocupaciones excesivas. Esta terapia puede ser muy efectiva cuando se adapta a la edad, desarrollo emocional y circunstancias del niño.

✅ Tipos de terapia para la ansiedad infantil:

1️⃣. Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)

Es el enfoque más común y con más evidencia.

Enseña al niño a identificar pensamientos ansiosos y a reemplazarlos por pensamientos más realistas.

2️⃣. Terapia de juego

Ideal para niños pequeños.

Utiliza el juego como medio para expresar emociones, resolver conflictos y reducir la ansiedad.

3️⃣. Terapia familiar

Involucra a los padres o cuidadores en el proceso.

Trabaja la dinámica familiar, la comunicación y las estrategias de apoyo en casa.

4️⃣. Terapia basada en la atención plena (mindfulness)

Ayuda al niño a estar presente en el momento y a reducir el pensamiento catastrófico.

Se enseñan técnicas de respiración, relajación y conciencia corporal.

5️⃣. Terapia con EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimiento Ocular)

A veces se utiliza si la ansiedad está relacionada con un trauma o eventos angustiosos.

---

🧠 Síntomas comunes de ansiedad infantil

Miedos excesivos (oscuridad, separación, errores, enfermedades, etc.)

Evitación de situaciones (escuela, actividades sociales)

Dolores físicos sin causa médica (dolor de cabeza, estómago)

Irritabilidad o llanto frecuente

Problemas de sueño

Necesidad constante de reafirmación

---

👨‍👩‍👧‍👦 ¿Cómo pueden ayudar los padres?

Validar las emociones del niño, sin minimizar.

Crear rutinas seguras y predecibles.

Modelar calma y habilidades de afrontamiento.

Evitar la sobreprotección, pero también no forzar.

Buscar ayuda profesional si los síntomas interfieren con la vida diaria.

Dirección

Calle Balmes Nº 297, Esc A. 4º 2ª. (Plaza Molina)
Barcelona
08006

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Patricia Olivé Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Patricia Olivé Psicóloga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría