Centro Montau

Centro Montau Atención integral y seguimiento de personas que han adquirido una adicción o dependencia, trastorno de personalidad y/o patología dual asociadas.

Ofrecemos los servicios de información, orientación, tratamiento terapéutico, atención psicológica y psiquiátrica y que garantiza con éxito la recuperación de las personas atendidas. PROGRAMA TERAPÉUTICO
Para garantizar la abstinencia total de nuestros pacientes, los tratamientos que realizamos cumplen estrictamente las características de un programa libre de dr**as que incide en tres ámbitos:

– La gestión del cambio de hábitos adictivos

– La auto-gestión de la voluntad y el auto-gobierno personal

– La gestión positiva de las emociones. OBJECTIVOS DEL PROGRAMA TERAPÉUTICO:

– Identificar y diagnosticar correctamente la adicción y dependencia del paciente y sus posibles complicaciones psicológicas y sociales.

– Diseñar y aplicar estrategias terapéuticas eficientes para que el paciente entienda su enfermedad y aprenda a vivir sin consumir alcohol, otras substancias psicoactivas o realizar comportamientos compulsivos nocivos.

– Promover activamente la reinserción familiar, social y profesional del paciente rehabilitado o en proceso de reinserción.

– Conseguir que los familiares adquieran el conocimiento de la enfermedad, colaboren en el programa terapéutico y mejoren sus relaciones interpersonales. MEDIANTE:

CONSULTA MÉDICA-PSIQUIÁTRICA

Para abordar las desintoxicaciones en el caso del consumo de sustancias psicoactivas o alcohol y el diagnóstico y tratamiento de otros trastornos existentes (patologías duales). CONSULTA PSICOLÓGICA

Avaluación y tratamiento de trastornos del comportamiento, estado de ánimo y trastorno cognitivos. La adicción va acompañada de alteraciones en el comportamiento que se desvían de una actuación socialmente normalizada, así como cambios en el estado emocional y las capacidades cognitivas. TERÁPIA GRUPAL

Metodológicamente se interviene con enfoque cognitivo-conductual y motivacional, al mismo tiempo que se profundiza en el análisis, comprensión y control de los comportamientos, prevención de la recaída y de las emociones. Las realiza un Terapeuta especialista en adicciones o el Psicólogo y con un grupo reducido de participantes (de 10 a 20 persones), con el objetivo de permitir mayor profundidad en el tratamiento de los temas particulares de cada paciente. TALLERES DE CRECIMIENTO PERSONAL

La dependencia de substancias o las dependencias psicológicas provocan cambios neuronales o motivacionales y de relación que inciden en la capacidad de análisis de alternativas, la toma de decisiones, la memoria, la atención y percepción, la gestión de les emociones, la percepción de la realidad, les relaciones interpersonales, la comunicación, asertividad, etc. Los pacientes en recuperación que se encuentran en que algunas de estas carencias les impiden seguir la evolución normal en su rehabilitación y reincorporación social. Terapias para familiares y parejas

Se realizan terapias para familiares y parejas de los pacientes para que conozcan, entiendan y colaboren en el proceso que realizan, las implicaciones que tiene y las limitaciones que se le prescriben de para reducir el riesgo de recaída. También se trabajará en redefinir una nueva forma de relación positiva.

Hablamos con firmeza de “no a las dr**as”, pero seguimos normalizando una sustancia que también daña, que también genera...
13/11/2025

Hablamos con firmeza de “no a las dr**as”, pero seguimos normalizando una sustancia que también daña, que también genera adicción y que también destruye vidas. 🍃🚫🥃

El alcohol es legal y socialmente aceptado, pero eso no lo convierte en inocuo. La sociedad lo celebra, lo integra en rituales, lo coloca en el centro de la vida social… mientras seguimos ignorando que está detrás de accidentes, enfermedades, violencia, pérdidas y sufrimiento.

La incoherencia es evidente: demonizamos unas sustancias y relativizamos otras, cuando todas pueden afectar gravemente la salud y la vida.

Queremos invitarte a reflexionar, desde la información y desde la conciencia.
A comprender que el riesgo no depende solo del producto, sino también de cómo lo usamos, de la educación que recibimos y del lugar que le damos en nuestras vidas.
Porque la solución no pasa solo por prohibir, sino por educar, prevenir y acompañar.
Pasa por entender que cuidarnos no debería ser excepcional, sino un acto cotidiano de responsabilidad y amor propio. 💛

Este 15 de noviembre, te animamos a abrir la mirada, cuestionar lo que siempre nos han contado y elegir desde la responsabilidad.
Elige una vida SIN. ✨

No importa cuántas veces hayas caído. Lo importante es creer que esta vez, sí puedes levantarte. 💪🧠🚪 Salir de una adicci...
11/11/2025

No importa cuántas veces hayas caído. Lo importante es creer que esta vez, sí puedes levantarte. 💪🧠

🚪 Salir de una adicción no es solo dejar de consumir, es volver a conectar con tu propósito, con tu valor y con tu vida.

🎯 Si puedes imaginar un futuro sin adicciones… también puedes construirlo. Paso a paso. Día a día.

Muchas veces, antes de pedir ayuda, hay que romper el muro invisible de la vergüenza y la culpa 🧱Ambas son emociones hum...
07/11/2025

Muchas veces, antes de pedir ayuda, hay que romper el muro invisible de la vergüenza y la culpa 🧱
Ambas son emociones humanas, pero que, mal gestionadas, frenan el inicio de la recuperación ❌

En terapia, aprendemos a mirarlas de frente 👀
A comprender que el primer paso no es perfecto, pero sí valiente 💪

📝 En nuestro último artículo del blog, hablamos de estas dos emociones y de cómo afectan en el proceso de recuperación. Te invitamos a leerlo.

🛒 ¿Alguna vez sentiste que Internet te empuja a comprar cosas que no necesitas?No es casualidad.Muchas plataformas usan ...
04/11/2025

🛒 ¿Alguna vez sentiste que Internet te empuja a comprar cosas que no necesitas?
No es casualidad.
Muchas plataformas usan lo que se conoce como “patrones oscuros”: estrategias de diseño pensadas para manipular nuestra atención, generar urgencia y mantenernos comprando.

El resultado puede ser una relación compulsiva con las compras online —un ciclo de impulso, placer momentáneo y culpa.
✨ Ser consciente de estas tácticas es el primer paso para recuperar el control.

En Forum Montau, ayudamos a transformar la compulsión en bienestar, y el impulso en calma. 🌿

Confiar en ti no es fácil, pero es el comienzo de todo cambio real.Cada paso que das hacia tu bienestar cuenta, y en Clí...
31/10/2025

Confiar en ti no es fácil, pero es el comienzo de todo cambio real.
Cada paso que das hacia tu bienestar cuenta, y en Clínica Forum Montau te acompañamos en ese camino.

🌱 Cuidar tu salud mental también es un acto de confianza.

📊 En España, según el último informe del Observatorio Español de las Dr**as y las Adicciones (2024), el 53,8 % de la pob...
29/10/2025

📊 En España, según el último informe del Observatorio Español de las Dr**as y las Adicciones (2024), el 53,8 % de la población de entre 15 y 64 años ha jugado con dinero en el último año, y al menos el 1,4 % presenta un posible juego problemático. La edad media de inicio es de apenas 15 años, y el juego online sigue en crecimiento, especialmente entre adolescentes y jóvenes.
👥 Desde Forum Montau trabajamos con un enfoque integral, con programas personalizados que abordan la adicción desde una perspectiva biopsicosocial, acompañando tanto al paciente como a su entorno familiar.
🎓 La prevención empieza con la información. Educar, sensibilizar y ofrecer alternativas reales es clave para reducir el impacto de esta conducta adictiva y proteger a quienes están en mayor riesgo.
📍 En este día, te invitamos a reflexionar y compartir:
• ¿A qué estamos apostando como sociedad?
• ¿Qué podemos hacer para frenar el avance del juego patológico?
🤝 Si tú o alguien cercano necesita ayuda, no estás solo/a.
Infórmate, actúa, acompaña.

El alcohol sigue siendo la droga más consumida en Catalunya…Y también una de las que más impacto tiene en nuestra salud ...
24/10/2025

El alcohol sigue siendo la droga más consumida en Catalunya…
Y también una de las que más impacto tiene en nuestra salud y seguridad.

📊 60% de la población ha bebido alcohol en el último mes.
👩‍🎓 53% de los adolescentes también.
🏥 44% de los tratamientos por adicciones son por alcohol.
🚗 25% de las muertes en carretera están relacionadas con alcoholemia.

❗️Legal no significa seguro.
❌ No hay consumo sin riesgo.
✔️ La única manera de evitar estos daños es decir: alcohol, mejor cero.
🔁 Comparte esta información. Cuestionar la normalización es el primer paso hacia el cambio.

En el tratamiento de recuperación de las adicciones, no solo dejamos la sustancia 🚫, también aprendemos a dejar de huir ...
22/10/2025

En el tratamiento de recuperación de las adicciones, no solo dejamos la sustancia 🚫, también aprendemos a dejar de huir de lo que sentimos. 💔➡️💚

El sufrimiento no viene de las emociones, sino de resistirlas. En terapia aprendemos a sentir sin destruirnos. 🌱

🧠💥 La mitad de las personas que acuden a tratamiento por adicciones también tienen problemas de salud mental.Una realida...
17/10/2025

🧠💥 La mitad de las personas que acuden a tratamiento por adicciones también tienen problemas de salud mental.
Una realidad que no se ve, pero que afecta profundamente los procesos de recuperación.

📊 Según el último informe de , las diferencias de género en el consumo son claras:
👩‍🦰 En mujeres, la sustancia más consumida es el alcohol, seguida de la co***na.
👨 En hombres, la co***na es la más frecuente, seguida del alcohol.

➡️ Además, casi el 50% de las mujeres y el 45% de los hombres presentan también un trastorno de salud mental asociado. Esta combinación exige intervenciones más especializadas, integrales y coordinadas.

⚠️ Las adicciones no son solo cuestión de sustancias: hay contextos, emociones, desigualdades y salud mental detrás.
💬 La prevención, la detección precoz y el enfoque con perspectiva de género son clave.

El alcohol es una droga legal y socialmente aceptada, pero eso no lo hace menos peligrosa. Lo que comienza como un consu...
15/10/2025

El alcohol es una droga legal y socialmente aceptada, pero eso no lo hace menos peligrosa. Lo que comienza como un consumo ocasional puede transformarse, poco a poco, en una dependencia.

⚠️ La transición entre el consumo social y el compulsivo no siempre es evidente.
Cuando se pierde el control, se necesita beber con frecuencia o aparecen consecuencias negativas en la vida diaria, hablamos de un posible trastorno por consumo de alcohol.

🩺 Detectarlo a tiempo puede evitar daños mayores.
En nuestra clínica abordamos el alcoholismo desde un enfoque integral, profesional y confidencial.

📩 Si tú o alguien cercano necesita orientación, contáctanos. Uno de nuestros especialistas te ofrecerá asesoramiento confidencial y personalizado.

Dirección

Calle Salvador Lluch 14
Barcelona
08850

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Montau publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Montau:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Centro Tratamiento Adicciones

Ofrecemos los servicios de información, orientación, tratamiento terapéutico, atención psicológica y psiquiátrica y que garantiza con éxito la recuperación de las personas atendidas. PROGRAMA TERAPÉUTICO Para garantizar la abstinencia total de nuestros pacientes, los tratamientos que realizamos cumplen estrictamente las características de un programa libre de dr**as que incide en tres ámbitos: – La gestión del cambio de hábitos adictivos – La auto-gestión de la voluntad y el auto-gobierno personal – La gestión positiva de las emociones. OBJECTIVOS DEL PROGRAMA TERAPÉUTICO: – Identificar y diagnosticar correctamente la adicción y dependencia del paciente y sus posibles complicaciones psicológicas y sociales. – Diseñar y aplicar estrategias terapéuticas eficientes para que el paciente entienda su enfermedad y aprenda a vivir sin consumir alcohol, otras substancias psicoactivas o realizar comportamientos compulsivos nocivos. – Promover activamente la reinserción familiar, social y profesional del paciente rehabilitado o en proceso de reinserción. – Conseguir que los familiares adquieran el conocimiento de la enfermedad, colaboren en el programa terapéutico y mejoren sus relaciones interpersonales. MEDIANTE: CONSULTA MÉDICA-PSIQUIÁTRICA Para abordar las desintoxicaciones en el caso del consumo de sustancias psicoactivas o alcohol y el diagnóstico y tratamiento de otros trastornos existentes (patologías duales). CONSULTA PSICOLÓGICA Avaluación y tratamiento de trastornos del comportamiento, estado de ánimo y trastorno cognitivos. La adicción va acompañada de alteraciones en el comportamiento que se desvían de una actuación socialmente normalizada, así como cambios en el estado emocional y las capacidades cognitivas. TERÁPIA GRUPAL Metodológicamente se interviene con enfoque cognitivo-conductual y motivacional, al mismo tiempo que se profundiza en el análisis, comprensión y control de los comportamientos, prevención de la recaída y de las emociones. Las realiza un Terapeuta especialista en adicciones o el Psicólogo y con un grupo reducido de participantes (de 10 a 20 persones), con el objetivo de permitir mayor profundidad en el tratamiento de los temas particulares de cada paciente. TALLERES DE CRECIMIENTO PERSONAL La dependencia de substancias o las dependencias psicológicas provocan cambios neuronales o motivacionales y de relación que inciden en la capacidad de análisis de alternativas, la toma de decisiones, la memoria, la atención y percepción, la gestión de les emociones, la percepción de la realidad, les relaciones interpersonales, la comunicación, asertividad, etc. Los pacientes en recuperación que se encuentran en que algunas de estas carencias les impiden seguir la evolución normal en su rehabilitación y reincorporación social. Terapias para familiares y parejas Se realizan terapias para familiares y parejas de los pacientes para que conozcan, entiendan y colaboren en el proceso que realizan, las implicaciones que tiene y las limitaciones que se le prescriben de para reducir el riesgo de recaída. También se trabajará en redefinir una nueva forma de relación positiva.