30/10/2025
👉 ¿Te han dicho que el omega 3 sirve para todo?
Corazón, cerebro, inflamación, uñas, pelo… y hasta para aprobar exámenes 😅
Bueno, no tanto… pero sí tiene beneficios reales, si eliges el adecuado.
“Los omega 3 son grasas esenciales, y eso significa que tu cuerpo no puede fabricarlas por sí solo.
Ayudan a mantener el cerebro activo 🧠, cuidan el corazón ❤️ y reducen la inflamación. 🔥
Pero ojo: no todos los omega 3 son iguales.
Hay tres tipos: ALA (de vegetales como chía o nueces). EPA y DHA (de pescado o algas). Y los que realmente hacen efecto son estos dos últimos: EPA y DHA.
Así que antes de comprar, revisa la etiqueta:
✅ Que diga cuántos miligramos de EPA + DHA tiene cada cápsula.
✅ Que esté certificado libre de metales pesados.
Nos decantaremos por un Omega3 con más DHA que EPA en caso de: problemas de visión, potenciar la función cognitiva, sistema inmunitario, regular la resistencia a la insulina o en caso de triglicéridos elevados.
En estos casos la dosis recomendada serían unos 1500-1600 mg de DHA al día.
Buscaremos complementos ricos en EPA en los casos de estrés, ansiedad o depresión, hipertensión o dolor crónico, en dosis de unos 2-3g de EPA.
En caso de embarazo, lactancia o niños, siempre bajo la supervisión de un profesional!
Así que sí, el omega 3 puede ayudarte…
pero no esperes que te quite la celulitis ni los lunes. 😜
Recuerda: ningún suplemento sustituye una buena alimentación.
Empieza por comer bien, y luego… hablamos de cápsulas.