Psicóloga Barcelona

Psicóloga Barcelona Soy Mireia Sánchez, psicóloga sanitaria y psicoterapeuta individual y de parejas. Asimismo ofrezco terapia por videollamada.

Actualmente la consulta se ubica en Barcelona, en el Eixample y también en Sant Sadurní d'Anoia. Consulta de psicología general sanitaria Mireia Sánchez en Barcelona. El servicio de psicología engloba la terapia individual (adolescentes, adultos), terapia familiar, terapia EMDR y terapia por videollamada. En esta página pueden encontrar información sobre artículos y noticias de actualidad e interés sobre psicología y salud mental, crianza consciente, crecimiento personal, infancia, apego, familias y trauma.

27/10/2025

🏡Cada persona encuentra su propio modo de protegerse: 

🤗Algunos aprendieron a complacer: estar atentos a lo que los demás necesitan, anticipar sus deseos, adaptarse para evitar el conflicto o asegurar el afecto. 

Beneficio: Esa complacencia pudo ser, de niños, una manera eficaz de sentirse aceptados. Y seguimos sintiendo que así es.
Coste: En la vida adulta puede traducirse en relaciones desiguales, trastornos de ansiedad,  agotamiento y dificultad para sentirnos suficientes. 

🥵Otros aprendieron a exigirse al máximo: intentar llegar a una supuesta perfección, cuidar cada detalle, no fallar. 
Beneficio: Detrás de esa exigencia suele haber un anhelo de reconocimiento y una profunda necesidad de ser vistos como valiosos. 
Coste: Sin embargo, este patrón alimenta la ansiedad, la autoexigencia y la dificultad para descansar sin culpa.

🤫Asimismo están quienes se refugian en el control o el dominio. 
Beneficio: Tomar el mando, decidir, mantener el poder puede haber sido una forma de no sentirse vulnerables.
Coste: Pero el control constante y la necesidad de estar “por encima del otro” erosiona la confianza y deja poco espacio a la espontaneidad o al vínculo genuino. 

🧐También hay quienes crecieron aprendiendo a leer el entorno antes que a sí mismos. Personas muy sensibles a las señales externas —los gestos, los tonos, los silencios—, que desarrollaron una gran hipervigilancia emocional.
Beneficio: Esa capacidad, que en la infancia servía para anticipar el peligro o adaptarse a los cambios de humor de los adultos, puede transformarse más tarde en una forma constante de alerta. 
Coste: vivir atentos a lo que los demás sienten, pero desconectados de lo propio.

🤐Otros aprendieron a minimizar o racionalizar lo que sienten. Cuando el entorno no podía sostener la emoción, el pensamiento se convirtió en refugio. 
Beneficio: “Si lo entiendo, no duele tanto”. Así, el contacto con la emoción se sustituye por la explicación o la justificación. 
Coste: En la vida adulta, este patrón se manifiesta como exceso de control cognitivo, dificultad para conectar con el cuerpo o para identificar lo que realmente se necesita.

Artículo completo: psicologaabarcelona.com/blog-1

15/10/2025

Cuando el malestar no se manifiesta con síntomas, pero se padece a través de los vínculos: formas silenciosas del sufrimiento psicológico

En algunas personas el sufrimiento se disfraza. En lugar de mostrarse como estados de apatía, desmotivación o crisis de ansiedad, autolesiones, etc. se manifiesta a través de patrones de funcionamiento internos y/o formas de vincularse que generan conflicto: falta de control de los impulsos, explosiones de ira, locus de control externo (o tendencia a victimizarse y a no asumir responsabilidades), invalidar, desvalorizar o cuestionar las vivencias del otro,  mentiras, engaños y traiciones de la confianza, egocentrismo, necesidad de control, dificultad para empatizar, tendencia a romper vínculos cuando algo duele, etc. 

Estas personas pueden parecer “fuertes”, “independientes” o “seguras de sí mismas”, pero en realidad suelen estar intentando protegerse del dolor y no volver a conectar con la vulnerabilidad. Mirarse a uno mismo, es un acto de valentía, y aunque a veces, nos gustaría no tener que ser tan valientes, si queremos vivir nuestra vida sin estar condicionados por el dolor del pasado, no queda más remedio que tomar decisiones que aunque nos den miedo en un inicio, nos llevarán a un lugar de autonomía y libertad y de conexión con nosotros mismos. 

El hecho de no tener síntomas limitantes no significa estar en equilibrio. El sufrimiento psíquico no siempre adopta la forma de un trastorno “visible”, pero puede limitar igualmente la capacidad de disfrutar, de sentirse en paz, de confiar, de conectar con uno mismo, de construir relaciones sanas, etc.

Asimismo, tengo que aclarar, que existen personas que tienen estas maneras de funcionar y de vincularse y también presentan sintomatología como ansiedad, depresión, adicciones, etc. … no es excluyente para nada. Es más, en realidad, lo que suele ocurrir, es que estas personas, aunque pueden funcionar con “normalidad” y la sintomatología no les limita su vida, suelen presentar algún tipo de alteración, ya sea en el sueño, en la sexualidad, etc...

Para leer el artículo completo te puedes dirigir al blog de mi web: https://www.psicologaabarcelona.com/blog

11/08/2025

04/08/2025

📢 Horario de verano – Consulta de psicología sanitariaDurante el mes de agosto, la consulta permanecerá abierta hasta el...
15/07/2025

📢 Horario de verano – Consulta de psicología sanitaria

Durante el mes de agosto, la consulta permanecerá abierta hasta el día 14.
Seguiré atendiendo con normalidad en modalidad:
✔️ Presencial en Barcelona y en Sant Sadurní d’Anoia, bajo cita previa
✔️ Online, desde cualquier lugar

Si estás pensando en empezar un proceso terapéutico o necesitas información, puedes contactar y reservar tu primera visita antes de las vacaciones.

🗓️ Del 15 al 31 de agosto estaré de vacaciones.

Agradezco vuestra comprensión y confianza

📩 Contacto:
✉️ mireiasanchezpsicologa@gmail.com📱 675 485 358
🌐 www.psicologaabarcelona.com

26/05/2025

NUNCA ES SUFICIENTE?

Me gustaría añadir que no tiene nada que ver el sentimiento de superación con la vivencia de que siempre falta algo o que nunca es suficiente. Es genial sentir el deseo de que nuestra situación la laboral mejore o que en nuestra relación de pareja haya una comunicación más eficaz para resolver mejor los conflictos, por ejemplo, la cuestión es preguntarse : ¿Desde qué lugar me muevo o quiero alcanzar ese nuevo objetivo? ¿Desde la carencia, el miedo o el vacío (la insuficiencia) o la presencia y el amor por cuidarme y alcanzar las metas que deseo?

Dirección

Carrer Alacant, Número 11, Baixos, Sant Sadurní D'Anoia
Barcelona
08077

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 15:30
Martes 09:00 - 19:30
Miércoles 09:00 - 19:30
Jueves 09:00 - 19:30
Viernes 08:00 - 15:30
Sábado 09:00 - 14:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Barcelona publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Barcelona:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Sobre mí

Bienvenidos y bienvenidas a mi página! Mi nombre es Mireia Sánchez, soy psicóloga y llevo más de 11 años ejerciendo de psicóloga y psicoterapeuta en el ámbito social y clínico. Me especialicé en terapia de pareja y terapia familiar en la Escuela de terapia familiar del Hospital de Sant Pau en Barcelona y en el tratamiento de niños y adolescentes en el Instituto IFIV. Siguiendo mi interés por el trauma, el apego y las familias me formé en el modelo EMDR para personas que han padecido situaciones o relaciones traumáticas. También para complementar mi carrera me formé en Mindfulness (la práctica de la atención plena). En la actualidad atiendo en mi consulta de psicología general sanitaria en el barrio del Eixample en Barcelona. ¿En qué te puedo ayudar?