Recicla tu actitud

Recicla tu actitud Terapeuta Gestalt especializada en adolescencia. Espacio terapéutico para recuperar vínculos familiares con la adolescencia. ¿Qué ofrecemos?

Terapia individual para adultos, adolescentes y emprendedores. En realidad todos estamos capacitados para resolver nuestros asuntos. Para ello es necesario, vivir el presente, hacernos responsables de lo que nos pasa y poner consciencia en cómo nos afecta la actitud con la que nos enfrentamos al día a día. La terapia Gestalt facilita que encontremos nuestras propias herramientas para conseguir vivir en harmonía con nosotros mismos y nuestro entorno. El terapeuta es entonces un facilitador. Un mediador entre tu ego y tu verdadero yo.

¿Sientes que algo te incomoda en tu vida, que hay algo que siempre se repite en tus relaciones con los demás, que no consigues tus objetivos por más que te lo propones o, simplemente, quieres conocerte mejor?
¿Quieres saber cómo puedo ayudarte?

04/11/2025

Si quieres saber cómo se siente un adolescente, escucha

La sobreprotección desprotege.Es un volcado de los miedos de los padres en los hijos.Muestra falta de confianza en ellos...
22/10/2025

La sobreprotección desprotege.

Es un volcado de los miedos de los padres en los hijos.

Muestra falta de confianza en ellos.
El mensaje que les llega a los hijos es “tú no eres capaz”.
Por no hablar de la rabia y el rechazo que provoca en las criaturas.

El resultado, adultos indecisos, incapaces, frustrados y ansiosos.

No me quieras tanto y quiéreme mejor.

📸

18/10/2025

¿Quieres ayudar a tu hijo a transitar sus emociones?
💭 Aquí te comparto un ejemplo real de cómo lo trabajamos en terapia Gestalt con adolescentes.
Y cuéntame en comentarios 👇🏻
¿Qué otros ejemplos se te ocurren para que otras mamás también puedan aplicarlos?

Esto es un logro terapéutico.Y no, no es pequeño.No es fácil ponerle palabras a lo que sentimos.Mucho menos cuando tiene...
22/07/2025

Esto es un logro terapéutico.
Y no, no es pequeño.

No es fácil ponerle palabras a lo que sentimos.
Mucho menos cuando tienes 14, 15 o 16 años.
Y no te enseñaron a expresar, a decir cómo estás sin miedo.

Pero cuando lo logran…
cuando se atreven a mirar hacia dentro,
a reconocer lo que sienten y contárselo a alguien…
eso ya es transformación.

👇 Te comparto este fragmento, con su permiso:



“Por otra parte, también hablamos de la introspección, es decir, de conocernos y entender qué sentimos en cada momento.
Cuando nos molesta alguna emoción, qué sentimos y por qué lo sentimos, expresar nuestros sentimientos a los demás, ya que ellos no saben cómo podemos sentirnos en realidad.
Creo que en este tema he mejorado muchísimo. Sé lo que siento y, cuando algo me molesta, lo digo, no tengo miedo.
Sobre todo lo he hecho con mis familiares, para que puedan entenderme y vean que no hay nada malo en decirlo”


💬 ¿Y tú? ¿Recuerdas cuándo fue la primera vez que te atreviste a decir lo que sentías?

Muchos padres se sorprenden:“Los he criado igual, pero han salido muy distintos”.Y es que una persona construye su carác...
20/07/2025

Muchos padres se sorprenden:
“Los he criado igual, pero han salido muy distintos”.

Y es que una persona construye su carácter durante la infancia.
Hasta los siete u ocho años, y en base a sus vivencias, forja ese personaje con el que se relacionará con el mundo.

Los llamados mecanismos de defensa son estrategias que desarrollamos de pequeños para sobrevivir.
No son defectos, son adaptaciones.

Por eso no basta con educar “igual”.
Tú no eras la misma cuando nació el primero que cuando llegó el segundo.
Y aunque hayan crecido bajo el mismo techo, no vivieron lo mismo.

Cada criatura configura su carácter según cómo vivió lo que le tocó vivir.
Lo que para uno fue exigencia, para el otro pudo ser abandono.
Y lo que para ti era una frase inocente, para ellos pudo ser una herida que se volvió patrón.

Sin darnos cuenta, podemos reforzar roles que luego son difíciles de soltar.
La niña que siempre fue “buena” y olvidó sus propias necesidades.
El niño que solo recibía atención si se portaba “mal”.

Por eso insisto tanto en la adolescencia.
Es una etapa clave para revisar, sanar y reconfigurar.
Porque no podemos cambiar la huella de la infancia, pero sí conocernos lo suficiente para modular cómo nos relacionamos con el mundo desde ahí.

¿Qué personaje desarrollaste en tu infancia?
Déjamelo en comentarios

Dirección

Pelai 12
Barcelona
08001

Horario de Apertura

Lunes 14:00 - 20:00
Martes 14:00 - 20:00
Miércoles 14:00 - 20:00
Jueves 14:00 - 20:00
Viernes 14:00 - 20:00

Teléfono

+34677544618

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Recicla tu actitud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría