El Instituto de Psicoterapia Emocional y Técnicas de Grupo nació a finales de los 70 de la mano de Antonio Asín Cabrera, médico psiquiatra que lideró la implantación de los enfoques de las psicologías del Potencial Humano en Bilbao. Desde entonces ha funcionado como un centro de clínica psicológica y, al mismo tiempo, como un núcleo activo del desarrollo de dichas técnicas de la psicología humanista. se ha visto nutrido por las actividades de los diversos colegas que han aportado sus conocimientos (tanto desde la esfera de la clínica terapéutica, el diagnóstico, la creatividad...) Nuestro quehacer se ha enriquecido con las aportaciones de invitados como Graziela Figueroa de Uruguay, Cheriff Chalakani de México, Michel Katzef de Bélgica, Paco Peñarrubia, Juanjo Albert, Albert Rams, Ada López, Alejandro Jodorowsky, Dhiravamsa y, de una manera muy especial, Guillermo Borja y Claudio Naranjo. La actividad principal del Instituto es la práctica clínica. Ésta pretende básicamente crear un espacio o marco terapéutico donde la persona que sufre pueda profundizar en las causas de sus problemas y con la ayuda del terapeuta encontrar las salidas según cada caso particular. Porque el origen de los desequilibrios psíquicos es el dolor, el sufrimiento que en un momento nos ha tocado vivir y esa herida abierta altera y afecta a todas las áreas de nuestra existencia. La función de una práctica clínica seria y responsable es profundizar hasta la raíz del conflicto y limpiar los sentimientos negativos que originan el dolor y permitir, de esta manera, cambios duraderos en la persona y un verdadero desarrollo del gran potencial humano que cada uno de nosotros tenemos guardado en nuestro interior. La Bioenergética, la Gestalt, el análisis del carácter, la terapia floral o los trabajos de fantasía dirigida son algunas de las herramientas que se utilizan en las sesiones y consultas individuales o grupales. Esta actividad esencial se ha diversificado en forma de cursos de Formación, grupos de Creatividad, de Masajes, maratones intensivos, espacios para la Meditación, etc.