09/11/2025
Buenos días!!😊
Hoy hablamos de la profecía autocumplida. Personalmente, considero que es un fenómeno interesante, muestra cómo nuestras expectativas son capaces de moldear lo que sentimos, cómo actuamos y a veces, el resultado final, de manera que casi todxs hemos sentido alguna vez la capacidad de predecir el futuro sin darnos cuenta de que simplemente esa visualización es la que nos ha llevado precisamente al lugar que creíamos haber visto como auténticos videntes.
Desde la neurociencia se observa que cada pensamiento repetido deja un pequeño surco en el cerebro, fortaleciendo las conexiones que lo acompañan. Si una persona vive repitiéndose que “no puede”, esa red neuronal se consolida y el cuerpo responde con bloqueo o evitación. Si, en cambio, se permite pensar “voy a intentarlo”, el cerebro se activa de otro modo, se abren posibilidades nuevas y la emoción cambia. La mente y el cuerpo entran en coherencia con esa expectativa más abierta y esperanzada.
En el día a día, esto se traduce en algo muy simple, aquello que creemos posible, se vuelve más probable. Por eso resulta tan importante observar qué tipo de diálogo interno sostenemos, qué anticipamos antes de actuar y desde dónde nos hablamos. En terapia solemos trabajar este proceso ayudando a tomar conciencia de las creencias que anticipan el fracaso, a cuestionarlas con amabilidad y a crear experiencias que demuestren que otro resultado también es posible.
Es por ello, por lo que uno de los principales trabajos a desarrollar es precisamente lograr ser más compasivx con unx mismx de manera que al menos abrimos la puerta a creer que podría ser posible.
Qué opináis? Espero que os haya gustado y logréis tomar conciencia de cómo os comunicáis con vosotrxs, alcanzando un diálogo de confianza y superación.
Un abrazote y muy buen domingo!🌷🌷