22/10/2025
La leche dorada (también llamada golden milk o haldi doodh en la tradición india) es una bebida deliciosa, reconfortante y muy saludable. Te dejo una receta fácil que me enseñó Maribel, asidua a viajar a la India y descubridora para mí de esta bebida y una explicación de sus propiedades 🌿✨
🫖 Receta fácil de Leche Dorada
Ingredientes (1 taza):
🥛 1 taza de leche (puede ser vegetal: avena, coco o almendra, o leche entera o semi)
🌿 1/2 cucharadita de cúrcuma en polvo (o 1 cm de raíz fresca rallada)
🌰 1/4 cucharadita de canela en polvo
🦋 1/2 de jenjibre en polvo
🌑 1 pizca de pimienta negra (ayuda a que la cúrcuma se absorba mejor)
🍯 Miel (añádela al final, fuera del fuego)
💛 Preparación paso a paso
1. En un pequeño cazo, calienta la leche a fuego suave.
2. Agrega la cúrcuma, la canela, jengibre y la pimienta negra.
3. Remueve constantemente unos 5 minutos sin que llegue a hervir.
4. Retira del fuego, cuela si has usado cúrcuma fresca, y deja reposar un minutito.
5. Endulza con miel o tu toque favorito.
6. Si quieres, espolvorea un poquito más de canela por encima.
Respira su aroma cálido y disfruta… 🌼
🌻 Propiedades maravillosas:
La leche dorada es mucho más que una bebida bonita:
💪 Antiinflamatoria: gracias a la cúrcuma (curcumina), ayuda a reducir dolores articulares y musculares.
🌿 Digestiva: calma el estómago, reduce gases y apoya al hígado.
🧠 Antioxidante y protectora: combate el estrés oxidativo, favorece la memoria y la claridad mental.
😴 Relajante natural: la canela y la leche templada favorecen el descanso y un sueño reparador.
💖 Refuerza el sistema inmune: ideal en épocas frías o de mucho estrés.
Tómala por la noche, en un ambiente tranquilo.
Tanto la cúrcuma como el jengibre son famosos por su acción antiinflamatoria, por eso se recomienda esta bebida para aquellas personas con dolencias asociadas a la artritis o la artrosis. Además, al actuar como analgésico también se recomienda para disminuir los dolores de cabeza etc.
Por otro lado, también destaca por su capacidad de reducir los niveles de glucosa en sangre gracias a la curcumina, un compuesto que ayuda a controlar la sensibilidad a la insulina.