¿Quién no ha caído en la tentación de adquirir un producto que casi inmediatamente después deja de utilizar y va a parar al trastero o a la basura? Una parte de nuestros vertederos de residuos está ocupada por las compras apenas meditadas, fruto de un sistema que nos incita a un consumo compulsivo. Compartir recursos es, por el contrario, un principio básico en la creciente tendencia hacia un consumo responsable, enmarcado en la tendencia hacia el desarrollo sostenible.
Con esta filosofía ha nacido en Bilbao ALOKLUB, que pone a disposición de sus usuarios una “Biblioteca de las cosas”, en la que puedes acceder ocasionalmente a los más variados productos.
A través de su página web ( www.aloklub.es ), Aloklub pone a disposición de sus usuarios una “Biblioteca de productos”. Un enfoque hacia el consumo circular, bajo la fórmula del pago por tiempo preciso de utilización y a un precio muy asequible, con tarifas que van desde 0 a 16 euros por periodos de 24 horas, en función del artículo del que se trate, del plan de suscripción y del tiempo de alquiler.
“Disfrutar más gastando menos” es el lema de ALOKLUB. En su formulación inicial incluye cuatro grandes áreas:
- Deporte y actividades al aire libre. tablas de surf, bodyboard y skimboard, trajes de neopreno, gafas, tubos para practicar buceo esnórquel, kits de palas o de fútbol playa, esquís y tablas snowboard, botas, ropa de nieve, o la acampada , bastones de trekking, mochilas, sacos de dormir, tiendas y kits de campaña, bicicleta, longboard, patines, tenis y el pádel.
- Música. altavoces, micrófonos, instrumentos musicales y equipos de grabación.
- Electrónica. cámaras de acción , cámara de 360 grados, dispositivos GPS, walkie-talkies y gafas de realidad virtual.
- Hogar y bricolaje. juegos indoor y de mesa , videoconsolas, barbacoa eléctrica , kit para preparar una fondue, vaporeta, taladro y destornillador eléctrico.
Aloklub esta ubicada en la Avenida Sabino Arana 63 (lonja). Ubicación esta que poco a poco , después de la grande obra hecha se esta volviendo en una referencia de servicios sostenibles con distintos comercios enfocados en el comercio de segunda mano, productos ecológicos para el cultivo y ahora, la primera Biblioteca de las cosas.
¿Quieres probar algún producto antes comprarlo?
¿Quieres consumir de una manera más sostenible?
¿Crees que vas a comprar algo para usar muy poco?
¿Quieres ayudar a cambiar el mundo?
Si alguna vez te has preguntado o pasado por algunas de estas situaciones no dejes de visitar Aloklub.