Katia Aranzábal Barrutia

Katia Aranzábal Barrutia Soy Katia, psicóloga experta en niños y adolescentes. Cuéntame la situación que te preocupa y encontraremos la mejor solución para tu hijo.

Ofrezco consultas online y presencial tanto para padres como para sus hijos.

11/11/2025

🕊️ El ritmo de tu hijo es único.
No todos aprenden a leer a la misma edad, ni hablan, ni duermen, ni se adaptan igual.
Y eso está bien. 🌱

Vivimos rodeados de comparaciones:
“Mi hijo ya lee”, “La tuya ya va sola al baño”, “¿Todavía no duerme en su cama?”.

Pero cuando comparamos, sin darnos cuenta, sembramos presión, frustración y miedo al error — tanto en nuestros hijos como en nosotros mismos.

💡 Cada niño tiene su propio proceso de desarrollo, y nuestro papel como padres no es acelerar ni frenar ese ritmo, sino acompañarlo con paciencia y confianza.

✨ Cuando respetamos su ritmo:

Les enseñamos que no necesitan correr para valer.
Fomentamos su autoestima y seguridad interna.
Y fortalecemos el vínculo, porque se sienten aceptados tal y como son.

🌿 Recuerda: las flores no crecen más rápido si tiras de ellas.
Solo necesitan tierra fértil, sol, agua… y tiempo.

💬 Dale like si estás de acuerdo!

📍 Consulta presencial en Boadilla del Monte
🌐 Sesiones online disponibles
📩 info@katiaranzabal.com

📞 618 581 202
👉





10/11/2025

🤯 La forma en que hablas impacta más de lo que imaginas…
A veces sin darnos cuenta, una simple frase puede marcar cómo un niño se ve a sí mismo.

🚫 “¡Eres un desordenado!”
✅ “Si ordenas tu cuarto, encontrarás mejor las cosas.”

💡 Este pequeño cambio lo cambia todo.
Pasas de etiquetar a orientar.
De centrarte en el problema a mostrarle la solución.
Así enseñas responsabilidad, sin dañar su autoestima. 🌱

✨ Los niños no necesitan etiquetas para mejorar,
necesitan comprensión, guía y confianza para aprender.

💬 ¿Qué frase cambiarías tú en casa?
Guarda este reel para recordarlo en los días con menos paciencia.
Y compártelo con alguien que también esté aprendiendo a comunicarse desde el respeto 💛

📍 Consulta presencial en Boadilla del Monte
🌐 Terapias online disponibles
📩 info@katiaranzabal.com

📞 618 581 202
👉




07/11/2025

El apego seguro es uno de los pilares más importantes del desarrollo emocional infantil.
No se trata de “proteger demasiado”, sino de acompañar con presencia, empatía y coherencia.

Cuando un niño siente que sus padres entienden lo que siente y responden con calma y afecto, su cerebro aprende que el mundo es un lugar seguro.
Esa confianza será la base sobre la que construirá su autoestima, empatía y capacidad de gestionar emociones.

💛 Fomentar un apego seguro no significa hacerlo todo perfecto, sino estar disponibles emocionalmente.
Mostrarles que pueden contar con nosotros incluso cuando están enfadados, frustrados o tristes.

👉 Un apego seguro ayuda a que los niños:
1️⃣ Crezcan más felices y equilibrados emocionalmente.
2️⃣ Desarrollen empatía, compasión y resiliencia.
3️⃣ Manejen mejor sus emociones.
4️⃣ Construyan una vida más plena y con sentido.

🌱 Recuerda: no hay crianza perfecta, pero sí relaciones seguras.
Tu presencia constante es más valiosa que cualquier palabra.

📍 Terapias presenciales en Boadilla del Monte
📩 info@katiaranzabal.com

📞 618 581 202
👉




04/11/2025

¿Alguna vez le has dicho a tu hijo algo… y al minuto lo contrario? 😅
“Haz lo que quieras”, pero luego: “¡Te dije que no hicieras eso!”.
O “No pasa nada”, mientras tu cara dice lo contrario.

💡 Estos mensajes contradictorios no solo confunden,
también generan inseguridad emocional y hacen que los niños duden de sí mismos y de los límites.

Los niños necesitan coherencia y claridad.
No palabras perfectas, sino mensajes que transmitan seguridad, calma y consistencia.
Cuando lo que dices y lo que haces están alineados, tu hijo aprende a confiar — en ti y en sí mismo.

✨ Recuerda: educar no es controlar, es guiar con claridad.
Los gritos pueden imponer, pero la coherencia enseña y conecta.

🌱 Practica decir menos, pero con más intención.
Un mensaje claro vale más que mil explicaciones a gritos.

💬 ¿Te has sorprendido alguna vez dando mensajes contradictorios?
Cuéntamelo en comentarios 👇 y guardemos este recordatorio para los días en que la paciencia se pone a prueba.

📍 Consulta presencial en Boadilla del Monte
🌐 Sesiones online disponibles
📩 info@katiaranzabal.com

📞 618 581 202
👉




04/11/2025

🕊️ El ritmo de tu hijo es único.
No todos aprenden a leer a la misma edad, ni hablan, ni duermen, ni se adaptan igual.
Y eso está bien. 🌱

Vivimos rodeados de comparaciones:
“Mi hijo ya lee”, “La tuya ya va sola al baño”, “¿Todavía no duerme en su cama?”.
Pero cuando comparamos, sin darnos cuenta, sembramos presión, frustración y miedo al error — tanto en nuestros hijos como en nosotros mismos.

💡 Cada niño tiene su propio proceso de desarrollo, y nuestro papel como padres no es acelerar ni frenar ese ritmo, sino acompañarlo con paciencia y confianza.

✨ Cuando respetamos su ritmo:

Les enseñamos que no necesitan correr para valer.

Fomentamos su autoestima y seguridad interna.

Y fortalecemos el vínculo, porque se sienten aceptados tal y como son.

🌿 Recuerda: las flores no crecen más rápido si tiras de ellas.
Solo necesitan tierra fértil, sol, agua… y tiempo.

💬 ¿Te cuesta a veces no comparar a tu hijo con los demás?
Déjame un 🌼 si también estás aprendiendo a confiar en su ritmo.
Y guarda este recordatorio para esos días en los que sientes que “va más lento”.

📍 Consulta presencial en Boadilla del Monte
🌐 Sesiones online disponibles
📩 info@katiaranzabal.com

📞 618 581 202
👉





03/11/2025

🚫 ¿Alguna vez le has dicho a tu peque: “Si no te vistes, no vamos al parque”?
No pasa nada, nos ha pasado a todos.
A veces la prisa o el cansancio nos llevan a hablar desde la frustración…
pero, con pequeños cambios, podemos educar desde la calma y el respeto. 🌱

💬 Prueba esto:
✅ “En cuanto te vistas, nos vamos al parque.”

🔁 El mensaje sigue siendo el mismo, pero cambia la emoción.
Pasas de una amenaza a una motivación.
Tu hijo aprende que sus acciones tienen consecuencias positivas,
sin miedo ni presión.

✨ Educar en positivo no significa permitirlo todo,
significa enseñar desde la conexión, no desde el castigo.

💡 Pequeños cambios en cómo hablamos, grandes cambios en cómo se sienten.

👉 ¿Te ha pasado? Cuéntamelo en comentarios.
💾 Guarda este reel para recordarlo cuando necesites respirar antes de hablar.
👪 Etiqueta a otro padre o madre que también quiera criar con calma y conexión.

📍 Terapias presenciales en Boadilla del Monte
📩 info@katiaranzabal.com

📞 618 581 202
👉




30/10/2025

🕊️ Duelo infantil: cómo acompañar según su edad

El duelo es un proceso difícil para todos, pero especialmente para los niños. Cada etapa evolutiva necesita un acompañamiento distinto, adaptado a su forma de entender el mundo.

👶 Cuando son pequeños:
✔️ Usa un lenguaje claro y adaptado a su edad.
✔️ Déjales espacio para preguntar y expresar.
✔️ Recuérdales que pueden acudir a ti siempre que lo necesiten.
✔️ Sé su refugio emocional.
✔️ Utiliza cuentos, películas y ejemplos visuales para ayudarles a comprender lo que sienten.
✔️ Comparte cómo te sientes tú para que aprendan a identificar y gestionar sus emociones.

🧑‍🎓 Cuando son preadolescentes o adolescentes:
✔️ Adapta tu comunicación a sus necesidades emocionales.
✔️ Sé comprensiva con su montaña rusa emocional.
✔️ Mantente disponible sin invadir.
✔️ Refuerza que pueden confiar en ti como figura segura.
✔️ Valida sus emociones sin juzgar.

💡 Acompañar el duelo no es tener todas las respuestas, es estar presentes con amor, escucha y herramientas emocionales.

📌 Guarda este reel si quieres ayudar a tus hijos a transitar el duelo con seguridad y cariño.
👣 Sígueme para más recursos sobre psicología infantil, gestión emocional y crianza consciente.

28/10/2025

💬 Educar desde el miedo genera distancia. Educar desde el amor crea vínculo.

“No les podemos educar desde el control y el miedo, porque se acabarán enfrentando a nosotros.”

Esta frase no solo es una advertencia, es una invitación a transformar la forma en que criamos.

👁‍🗨 Cuando educamos desde el miedo:
- Los niños obedecen por temor, no por comprensión.
- Se rompe la conexión emocional.
- Se cultiva la rebeldía silenciosa que luego estalla.

💞 Educar desde la confianza, la conexión y el amor significa:
- Escuchar antes de imponer.
- Acompañar en lugar de controlar.
- Ser guía, no juez.

🧠 La disciplina no necesita gritos ni castigos. Necesita presencia, límites claros y afecto.

💡 Los niños que se sienten seguros, conectados y respetados, cooperan desde el corazón, no por obligación.

📌 Guarda este post si quieres construir una crianza basada en el respeto mutuo.
👣 Sígueme para más reflexiones sobre psicología infantil, crianza consciente y herramientas para educar con empatía.

👉
📞 618581202
📧 info@katiaranzabal.com

23/10/2025

💔 Separarse como pareja, pero seguir unidos como padres

La separación o el divorcio es uno de los procesos más complejos que puede vivir una familia. Pero también puede ser una oportunidad para enseñar a nuestros hijos que el amor y el respeto no terminan, solo se transforman.

👨‍👩‍👧‍👦 ¿Cómo comunicarlo y afrontarlo con ellos?
✔️ Déjales claro que no son responsables ni culpables de vuestra decisión.
✔️ Diferencia tu rol como pareja del de padre o madre.
✔️ No los conviertas en mensajeros emocionales.
✔️ Mantén coherencia en límites y educación en ambos hogares.
✔️ Nunca hables mal del otro progenitor delante de ellos.
✔️ Dales espacio para expresar lo que sienten.
✔️ Acompáñalos con herramientas emocionales y mucho cariño.

💡 Los niños no necesitan una familia perfecta, necesitan una familia que les escuche, les cuide y les respete en cada etapa.
📌 Guarda este reel si estás atravesando este proceso o conoces a alguien que lo necesite.
👣 Sígueme para más recursos sobre psicología infantil y cómo acompañar a tus hijos en los momentos difíciles.

📞 618581202
📧 info@katiaranzabal.com

21/10/2025

Cuando tu hijo te dice “¡No es justo!”, no lo ignores ni lo tomes como una simple queja. Ese momento es clave para dialogar, negociar y educar en valores.

👂 Escucha su punto de vista.
💬 Pregunta: “¿Por qué crees que no es justo?”
🤝 Explícale el porqué de las normas y hazle partícipe de ellas.

✅ Incluir a los niños en la creación de reglas les ayuda a comprenderlas, respetarlas y sentirse valorados.
✅ Dialogar fortalece el vínculo y fomenta el pensamiento crítico.
✅ Negociar no es ceder, es enseñar a encontrar acuerdos desde el respeto.

💡 La próxima vez que escuches “¡No es justo!”, respira, escucha y transforma ese momento en una lección de vida.
📌 Guarda este post si quieres mejorar la comunicación en casa.

👣 Sígueme para más reflexiones sobre crianza consciente, psicología infantil y herramientas para educar con empatía.

👉
📞 618581202
📧 info@katiaranzabal.com

17/10/2025

¿Cuándo una consecuencia es realmente eficaz?

Esta pregunta me la hacen muchos padres y hoy intento daros respuesta😊😊

✔️Si te gusta el post , dale like y compártelo con las personas que creas que le puede interesar.
➖Comenta y comparte ‼️
✔️Si quieres conocer más herramientas de gestión con tus hijos, sígueme
👉
📞 618581202
📧 info@katiaranzabal.com

Dirección

Boadilla Del Monte
28660

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Katia Aranzábal Barrutia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Katia Aranzábal Barrutia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

¿Por qué quise ser psicóloga?

Primero vino el "quiero" ser psicóloga para ayudar a los niños y a los adolescentes a ser más felices. Lo sentía con mucha claridad desde muy pequeña. Siendo niña, quería ayudar a otros niños.

Después vino el "elijo" y al hacerlo, doy un paso adelante, porque descarto otros caminos, otras profesiones y ahí van cerrándose unas puertas y abriéndose otras.

Finalmente vino el "compromiso" desde el fondo de mi corazón, con fuerza, con ilusión. La vida me ha presentado grandes maestros que hacen terapias con corazón y de su mano he aprendido y aprendo.

Y me involucro tanto, que mientras aprendo, me transformo. Y nada a lo que renuncio me pesa. Y voy creciendo junto a las plantas que riego.