Asociación Española de Neurociencias

Asociación Española de Neurociencias Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Asociación Española de Neurociencias, Medicina y salud, Boadilla del Monte.

Entidad sin ánimo de lucro cuya finalidad es la divulgación de todos los avances científicos y prevención de enfermedades neurológicas y demás materias relacionadas con las Neurociencias

El próximo día 13 de noviembre te esperamos a las 18:00 horas en el Conservatorio Profesional de Getafe con una mesa red...
08/11/2025

El próximo día 13 de noviembre te esperamos a las 18:00 horas en el Conservatorio Profesional de Getafe con una mesa redonda en la que se pondrá de manifiesto la problemática global alrededor de la distonía focal en músicos. Es tu oportunidad para conocer y dar visibilidad a este grave problema que afecta a tantos.
🧠

03/09/2025

Y a ti, ¿Qué es lo que más te preocupa de los avances en neurociencia?

04/08/2025

Dr. José J. Rodríguez_Irausquin
Neurofisiología Clínica

⚡ tDCS: neuromodulación clínica basada en evidencia

La estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS) es una técnica de neuromodulación no invasiva que aplica una corriente eléctrica de baja intensidad para modular la excitabilidad cortical. Dependiendo de la polaridad y la ubicación de los electrodos, puede facilitar o inhibir la actividad neuronal en áreas específicas del cerebro.

En la última década, múltiples estudios han respaldado su eficacia y seguridad en contextos clínicos como:
✅ Depresión resistente (Lefaucheur et al., 2017)
✅ Dolor crónico y neuropático (O’Connell et al., 2021)
✅ Rehabilitación tras ictus (Kang et al., 2016)
✅ Fatiga relacionada con enfermedades neurológicas (esclerosis múltiple, fibromialgia, síndrome post-COVID…)

Una revisión reciente (Jagadish et al., 2024) sobre fatiga neurológica en más de 42 estudios con 994 pacientes mostró que en el 85 % de los casos tDCS reportó mejora significativa en los síntomas de fatiga .

La tDCS presenta tres características clave desde el punto de vista clínico:
🔹 Perfil de seguridad favorable: efectos adversos leves y transitorios, como hormigueo o irritación local.
🔹 Protocolos reproducibles: parámetros estandarizados que facilitan la replicabilidad entre centros.
🔹 Versatilidad de aplicación: puede integrarse en entornos ambulatorios, siempre bajo supervisión y con criterios clínicos definidos.

📍 Actualmente estamos aplicando tDCS en consulta, con protocolos individualizados según la indicación y bajo control neurofisiológico.

La neuromodulación no invasiva deja de ser solo una perspectiva de futuro: es ya una herramienta terapéutica accesible y con base científica sólida.

29/07/2025
29/07/2025

NEUROMODULACIÓN CLÍNICA: cuando el cerebro se convierte en circuito y posibilidad. ¿Sabías que hoy podemos modular la actividad cerebral sin necesidad de fármacos ni cirugía? Bienvenidos a la era de la neuromodulación clínica. Como médico neurofisiólogo, trabajo con técnicas que activan, ...

Dirección

Boadilla Del Monte
28660

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación Española de Neurociencias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría