Apégate Psicología

Apégate Psicología Gabinete de psicología general sanitaria con orientación sistémica: individual, de pareja y famil Consulta de psicología general sanitaria. EMDR y PNL.

Terapia sistémica individual, familiar y de pareja. Traumaterapeuta infantil, especialista en buenos tratos.

🧠 La persona no recuerda nada de lo que ha olvidado y reprimido, sino que lo representa. Lo reproduce no como recuerdo, ...
27/10/2025

🧠 La persona no recuerda nada de lo que ha olvidado y reprimido, sino que lo representa. Lo reproduce no como recuerdo, sino como acción.

Esto refleja cómo experiencias dolorosas o traumáticas no desaparecen aunque no las recordemos conscientemente. Al contrario, se manifiestan en nuestra conducta, en patrones que repetimos sin entender por qué, o sentimos emociones y sensaciones que en este momento nos descolocan. No lo recordamos con palabras, pero lo actuamos una y otra vez en nuestras relaciones, decisiones o reacciones emocionales.

💬 A veces el pasado no se recuerda, se siente.

💭 ¿Qué otro mito añadirías tú?
03/10/2025

💭 ¿Qué otro mito añadirías tú?

A veces no lo notas, pero las redes están moldeando cómo te ves a ti mismo.  Pequeñas comparaciones diarias que desgasta...
19/09/2025

A veces no lo notas, pero las redes están moldeando cómo te ves a ti mismo.
Pequeñas comparaciones diarias que desgastan tu autoestima.
Desconectar también es autocuidado.

Cada año más de 740 000 personas mueren por suicidio en el mundo. Eso equivale a una vida cada 43 segundos. Aunque la ta...
10/09/2025

Cada año más de 740 000 personas mueren por suicidio en el mundo. Eso equivale a una vida cada 43 segundos.

Aunque la tasa global ha disminuido casi un 40 % desde 1990, entre los jóvenes (15-29 años) sigue siendo una de las principales causas de muerte.

En promedio, por cada suicidio consumado hay aproximadamente 20 intentos de suicidio;

Es momento de cambiar la narrativa y actuar con empatía y prevención. 🤍

¿Qué es la depresión postvacacional? 😩🏖️La “depresión postvacacional” no es un trastorno clínico reconocido como tal, pe...
27/08/2025

¿Qué es la depresión postvacacional? 😩🏖️

La “depresión postvacacional” no es un trastorno clínico reconocido como tal, pero sí podría ser un problema adaptativo transitorio que muchas personas experimentan al regresar a sus obligaciones laborales o académicas tras un periodo de descanso prolongado, como las vacaciones.

Desde la psicología, se entiende como una respuesta emocional y fisiológica al cambio de rutina, caracterizada por síntomas como:
- Fatiga 😪
- Irritabilidad 😡
- Desánimo😕
- Falta de concentración 🤯
- Tristeza o ansiedad leve😞

Este fenómeno suele durar entre unos días y dos semanas, y forma parte de un proceso natural de readaptación.

Si los síntomas persisten más allá de ese tiempo o interfieren gravemente con la funcionalidad, puede ser indicativo de un problema de base, como un cuadro depresivo, estrés crónico o insatisfacción laboral.

Desde la teoría del estrés (Selye, 1976), el regreso al trabajo puede considerarse un estresor, y la reacción depende de la capacidad individual de afrontamiento.

La falta de motivación intrínseca, un clima laboral negativo o la dificultad para equilibrar la vida personal y profesional pueden intensificar el malestar.

















Dirección

Avenida De La Paz 26, 1º C
Burgos
09004

Horario de Apertura

Lunes 15:30 - 21:00
Martes 15:30 - 21:00
Miércoles 09:00 - 15:00
Viernes 09:00 - 15:00

Teléfono

+34600726479

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Apégate Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Apégate Psicología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría