eliasnutricion

eliasnutricion 🍽️ Dietista-Nutricionista Col. 00003 EXT
📍Consulta presencial y online.
📱615161666

La belleza y otros cuentosVivimos cada día asediados por una avalancha de imágenes perfectas, rebosantes de juventud, fi...
28/05/2025

La belleza y otros cuentos

Vivimos cada día asediados por una avalancha de imágenes perfectas, rebosantes de juventud, filtros y plastificada fascinación. Su hechizo es una promesa de belleza que nos empuja hacia el resbaladizo terreno de la vida que deseamos y soñamos —sin olvidar que también las pesadillas son sueños—. Según la biología, admiramos el ideal físico porque buscamos instintivamente simetrías y rasgos saludables. Sin embargo, la historia muestra que el velo de la seducción suele encubrir las afiladas aristas del poder y el dinero.

En todas las épocas se desea gustar, pero los atributos considerados hermosos cambian constantemente. Rostros y cuerpos atractivos en otros tiempos ahora se entregarían a los cirujanos. Lo bello parece estar ligado a lo exclusivo y a la riqueza: hacemos más caso a lo escaso. En la Antigüedad, la literatura satírica se burlaba de la delgadez porque revelaba falta de medios. Por aquel entonces eran gordos —y estaban ufanos de serlo— los ricos. Actualmente, en un mundo donde abunda la comida barata y calórica, la delgadez exige esfuerzo, presupuesto y tiempo libre para cuidar la figura. La belleza se escabulle, tan inalcanzable como siempre.

El patrón histórico es constante: tendemos a valorar lo difícil, lo minoritario, lo caro. Las mujeres romanas, de oscuro pelo mediterráneo, anhelaban lucir melenas rubias. Por eso los artesanos fabricaban pelucas con el cabello de prisioneras germánicas esclavas. Siglos más tarde, las japonesas utilizaban un ungüento que teñía sus dientes de negro puro. El color marfil de la dentadura se consideraba vulgar. Durante generaciones, los cuerpos bronceados y musculados —hoy oscuro objeto de envidias veraniegas— se asociaron a las clases pobres, sometidas al sol inclemente y los trabajos esforzados del campo.

Una y otra vez, la belleza ha sido signo de ostentación y, además, un próspero y competitivo negocio. En nuestro mundo, poderosas industrias cosméticas y quirúrgicas subrayan nuestros defectos para vendernos ilusiones y soluciones. Caras, muy caras. La celulitis, por ejemplo, es un concepto que no existía hace poco más de un siglo, precisamente hasta que las revistas y los centros de belleza la definieron como una lacra.

Nadie escapa al impacto de este imaginario de perfección que impone severas disciplinas sobre nuestras carnes y carteras, pero las mujeres somos objetivo prioritario. Como escribió Ursula K. Le Guin, esta lucrativa obsesión moldea nuestros cuerpos con una tríada de adjetivos —delgado, tirante, firme—, que se traduce en inversiones y privaciones. Y añadía: “Hay muchas maneras de ser perfecta, y ni una sola se alcanza a través del castigo”. Tal vez la belleza más humana sea la que se logra no con esfuerzo e insatisfacción, sino con facilidad y felicidad.

Irene Vallejo

Dirección

Cáceres
10003

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 14:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando eliasnutricion publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a eliasnutricion:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría