Asorex

Asorex ASOREX es la Asociación de Atención Sociosanitaria en Residencias Privadas de Extremadura

💪 La fuerza también se cuidaA partir de los 50 años, muchas personas comienzan a perder masa muscular y fuerza. Esto hac...
07/11/2025

💪 La fuerza también se cuida

A partir de los 50 años, muchas personas comienzan a perder masa muscular y fuerza. Esto hace más difícil levantarse de una silla, subir escaleras o caminar con seguridad.

Y con ello aumenta el riesgo de caídas y de perder autonomía.

👉 Pero hay una buena noticia: la fisioterapia puede cambiarlo todo.

En los centros de , nuestros fisioterapeutas ayudan a:
🌱 Mantenerse activos
🧠 Recuperar confianza en los propios movimientos
🦵 Fortalecer lo que sostiene cada paso
💚 Seguir viviendo con autonomía y dignidad

Cuidarse… también es cuestión de moverse.

Hay gestos que no salen en los titulares: una mano que se ofrece, una silla que se acerca, una palabra que calma.Así se ...
05/11/2025

Hay gestos que no salen en los titulares: una mano que se ofrece, una silla que se acerca, una palabra que calma.

Así se cuida. Así se sostiene la vida.

En Asorex, hoy damos las gracias a quienes están ahí cuando el dolor pesa, cuando el ánimo flaquea, cuando nadie más ve.

Gracias a los profesionales de nuestras residencias, a las familias, a las auxiliares, a las terapeutas, a quienes no pierden la ternura ni en los días difíciles.
💬 Sin vosotros, los cuidados no existirían.

Y sin cuidados, no existiría humanidad.

⏳ ¿Cuántos años tienes… realmente?La edad no siempre se mide con velas en una tarta. Hay dos formas de hablar de ella:👤 ...
03/11/2025

⏳ ¿Cuántos años tienes… realmente?

La edad no siempre se mide con velas en una tarta. Hay dos formas de hablar de ella:
👤 Edad cronológica: los años que marca tu DNI
🧬 Edad biológica: cómo está tu cuerpo y tu salud en relación con esos años

👉 Dos personas con la misma edad cronológica pueden envejecer de forma muy diferente.

La actividad física, la alimentación, el descanso, el estrés o las enfermedades influyen en que nuestra edad biológica sea “más joven” o “más mayor” de lo que dice el calendario.

💚 Cumplir años es inevitable, pero vivirlos con salud y dignidad es el verdadero objetivo.

📢 Y tú, ¿qué haces cada día para cuidar tu edad biológica? Cuéntanoslo en comentarios ⬇️

💡 El ictus no avisa, pero sí da señales.👉 Pérdida de fuerza en un lado del cuerpo👉 Dificultad para hablar o entender👉 Pé...
29/10/2025

💡 El ictus no avisa, pero sí da señales.
👉 Pérdida de fuerza en un lado del cuerpo
👉 Dificultad para hablar o entender
👉 Pérdida repentina de visión o equilibrio

En , las residencias de están preparadas para detectar esos primeros signos y actuar con rapidez.
Cada minuto cuenta
Cada segundo puede salvar una vida

💬 Formar a los equipos, sensibilizar a las familias y educar a la sociedad es clave para prevenir y actuar a tiempo.

Porque la rapidez salva vidas… y la rehabilitación temprana devuelve autonomía

🌱 Día Mundial de la Terapia OcupacionalDetrás de cada gesto cotidiano hay una historia de esfuerzo, acompañamiento y aut...
27/10/2025

🌱 Día Mundial de la Terapia Ocupacional

Detrás de cada gesto cotidiano hay una historia de esfuerzo, acompañamiento y autonomía recuperada.

Las terapeutas ocupacionales ayudan a que muchas personas mayores en nuestras residencias vuelvan a vestirse solas, a escribir una carta o a disfrutar de un paseo sin miedo.

No solo rehabilitan movimientos, también restauran confianza.

Hoy les damos las gracias por su labor, su sensibilidad y su compromiso con la vida diaria.

⏰✨ Este fin de semana llega el cambio de hora.En la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre de 2025, los reloje...
23/10/2025

⏰✨ Este fin de semana llega el cambio de hora.

En la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre de 2025, los relojes se atrasan: a las 03:00 serán las 02:00.

Aunque para muchos significa “dormir una hora más”, para las personas mayores este ajuste puede alterar rutinas de sueño, comidas o medicación.

👉 Algunos consejos para sobrellevar mejor el cambio:
✔️ Mantener horarios de comidas y sueño lo más regulares posible.
✔️ Adelantar de forma gradual la hora de acostarse los días previos.
✔️ Pasar tiempo al aire libre para favorecer la adaptación al nuevo ritmo de luz.
✔️ Evitar el exceso de cafeína o estimulantes por la tarde.

Cuéntanos en comentarios como sobrevives tú a los cambios de horario. 💚

El hueso también tiene memoria. Recuerda la edad, el peso, los hábitos, los antecedentes… y todo eso influye en su forta...
20/10/2025

El hueso también tiene memoria. Recuerda la edad, el peso, los hábitos, los antecedentes… y todo eso influye en su fortaleza.

👉 La osteoporosis no avisa con dolor. Muchas veces, su primera señal es una fractura tras un golpe leve o incluso al tropezar en casa.

🔎 Factores de riesgo más comunes:
🔹 Ser mayor de 65 años (mujeres) o 70 (hombres)
🔹 Fracturas previas
🔹 Bajo peso o pérdida rápida de kilos
🔹 Tratamientos con corticoides
🔹 Tabaquismo o consumo de alcohol
🔹 Inactividad física y déficit de vitamina D

La buena noticia es que sí podemos prevenir: con revisiones médicas, alimentación rica en calcio y vitamina D, ejercicio moderado y abandonando hábitos nocivos.

💬 En Asorex recordamos: cuidar los huesos es cuidar la autonomía.

⚡ Día Mundial del DolorEl dolor no siempre grita. A veces se esconde en los silencios, en el gesto de quien camina más d...
17/10/2025

⚡ Día Mundial del Dolor

El dolor no siempre grita. A veces se esconde en los silencios, en el gesto de quien camina más despacio, en la mirada cansada de quien ya no disfruta de lo que antes le apasionaba.

En las personas mayores, el dolor puede pasar desapercibido porque lo normalizamos:
👉 “Es la edad”
👉 “Siempre le ha dolido la espalda”
👉 “Son achaques”

Pero no, no son achaques.

El dolor crónico limita la autonomía, deteriora la salud mental y erosiona la calidad de vida.

En lo sabemos bien: detrás de cada queja hay una historia, y detrás de cada historia, una persona que merece ser escuchada.

📢 Hoy reivindicamos que el dolor se atienda con la misma seriedad que cualquier otra enfermedad. Porque aliviar el dolor es también cuidar la dignidad.

16/10/2025

La Policía Local de Valencia halló el sábado los restos de un hombre de unos 80 años que podría llevar 15 años mu**to en su piso. Los vecinos creían que se había marchado a una residencia. El fallecido, que tenía dos hijos y habría mu**to por causas natur

👩‍⚕️ “Necesitamos más manos que cuiden”Ana tenía 27 años cuando entró por primera vez en una residencia. No como visitan...
15/10/2025

👩‍⚕️ “Necesitamos más manos que cuiden”

Ana tenía 27 años cuando entró por primera vez en una residencia. No como visitante, sino como trabajadora.

Al principio pensó que sería duro: horarios, esfuerzo físico, responsabilidades enormes. Y sí, lo era.

Pero pronto descubrió algo más:
✨ Que una sonrisa podía cambiarle el día a una persona que se sentía sola.
✨ Que acompañar en una rehabilitación era devolver pasos a quien creía que ya no volvería a caminar.
✨ Que escuchar historias de vidas enteras era también aprender a vivir mejor la suya.
Hoy, Ana lo tiene claro: los cuidados no son solo un trabajo, son una vocación que sostiene a toda la sociedad.

👉 Necesitamos más profesionales como Ana.
Personas que entiendan que cuidar es acompañar, respetar y dignificar cada etapa de la vida.

¿Te animas?

🌱 Hoy es el Día Mundial de los Cuidados Paliativos. Y no, los cuidados paliativos no ocurren solo en un hospital.También...
11/10/2025

🌱 Hoy es el Día Mundial de los Cuidados Paliativos. Y no, los cuidados paliativos no ocurren solo en un hospital.

También en una residencia, en un centro de día, en casa, en el barrio… con profesionales, familias y comunidad.

En las de , los equipos trabajan con sensibilidad y compromiso para que esta etapa tan delicada se viva con dignidad, sin dolor evitable y con todo el acompañamiento humano que cada persona merece.

💚 Gracias a esos profesionales que, con un trabajo silencioso y delicado, sostienen con sus manos, su voz y su presencia uno de los momentos más importantes de la vida: el final.

👉 Crear redes de apoyo es fundamental para que nadie se sienta solo en este camino.

¿Sabes qué le ocurre a María, de 84 años?Siempre fue la que cuidaba: de sus hijos, de sus nietos, de su casa.Pero un día...
10/10/2025

¿Sabes qué le ocurre a María, de 84 años?

Siempre fue la que cuidaba: de sus hijos, de sus nietos, de su casa.

Pero un día dejó de cantar mientras cocinaba, de salir a la plaza, de interesarse por lo que pasaba fuera de su ventana.

Sus hijos pensaron que era la edad.

“Es normal, ya no tiene ganas de nada”.

Pero no era la edad: era . Una depresión silenciosa, de esas que no se lloran, que se esconden tras el cansancio, el insomnio o la falta de apetito.

👉 Hoy queremos recordar que la no tiene edad.

Que las personas mayores también necesitan profesionales que escuchen, diagnósticos a tiempo y tratamientos adecuados.

📢 En trabajamos para que los cuidados incluyan también el bienestar emocional. Porque cuidar de verdad es acompañar cuerpo y mente.

Dirección

Cluster De La Salud CCMIJU/Carretera N. 521. KM. 41, 8
Cáceres
10071

Teléfono

+34 927 005 018

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asorex publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Asorex:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram