Espacio Sociocomunitario Iemakaie

Espacio Sociocomunitario Iemakaie Iemakaie significa “bienvenido”. Es justamente la que se adapta mejor a los objetivos que persig

💬 A veces, lo que más necesitamos no es juzgar ni señalar, sino escucharnos.Los círculos restaurativos nos recuerdan que...
03/11/2025

💬 A veces, lo que más necesitamos no es juzgar ni señalar, sino escucharnos.
Los círculos restaurativos nos recuerdan que el diálogo puede reparar lo que el silencio rompe.
Sentarnos, mirarnos, hablar y comprender: así empieza el cambio. 🌱

 Si tú o alguien de tu entorno sufre violencia de género, no estás sola.Existen recursos y profesionales dispuestos/as a...
03/11/2025


Si tú o alguien de tu entorno sufre violencia de género, no estás sola.
Existen recursos y profesionales dispuestos/as a ayudarte las 24 horas, de forma gratuita y confidencial.
En esta publicación puedes encontrar los principales servicios y apoyo, tanto a nivel estatal como en Andalucia y la provincia de Córdoba.

💜 Romper el silencio es el primer paso hacia una vida libre de violencia.

📍Campaña financiada por Ayuntamiento de Córdoba, Delegación de Servicios Sociales

A veces los vínculos se rompen, igual que los objetos.Las prácticas restaurativas nos enseñan que no se trata de esconde...
30/10/2025

A veces los vínculos se rompen, igual que los objetos.
Las prácticas restaurativas nos enseñan que no se trata de esconder el daño, sino de repararlo juntos.
💛 Escuchar, comprender, cuidar: eso también es justicia.

En los últimos días compartimos un precioso taller de cerámica con mujeres valientes,donde exploramos la expresión y el ...
30/10/2025

En los últimos días compartimos un precioso taller de cerámica con mujeres valientes,donde exploramos la expresión y el bienestar emocional a través del arte y el barro.

Fue un espacio para crear, relajarnos y disfrutar juntas de un ratito lleno de conexión, risas y creatividad.

Proyecto “Todas somos Lydia Osyfo” realizado con el apoyo del Instituto Andaluz de la Mujer 💜

Seguimos sumando alianzas 🤝Hemos establecido la coordinación con ASAJA Córdoba, Asociación de Jóvenes Agricultores, para...
23/10/2025

Seguimos sumando alianzas 🤝
Hemos establecido la coordinación con ASAJA Córdoba, Asociación de Jóvenes Agricultores, para abrir nuevas oportunidades formativas y laborales a las personas participantes en el programa ERACIS.

Esta colaboración permitirá desarrollar cursos específicos y facilitar la incorporación sociolaboral en el ámbito agrícola. 🌾💪

El programa ERACIS está subvencionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y cofinanciado por el Fondo Social Europeo. 🇪🇺✨

El pasado 18 de octubre compartimos una jornada muy especial en el Encuentro de Vecindad y Asociacionismo del Distrito N...
23/10/2025

El pasado 18 de octubre compartimos una jornada muy especial en el Encuentro de Vecindad y Asociacionismo del Distrito Noroeste.
Gracias a la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Córdoba por promover estos espacios de unión y comunidad. 🌿✨

🩸 20 de octubre – Día Internacional de la Prueba del VIH 🩸Hoy recordamos la importancia de realizarse la prueba del VIH ...
20/10/2025

🩸 20 de octubre – Día Internacional de la Prueba del VIH 🩸

Hoy recordamos la importancia de realizarse la prueba del VIH como un acto de cuidado, prevención y responsabilidad.
Conocer tu estado serológico es el primer paso para acceder a tratamiento, cuidar tu salud y la de los demás.

💪 Hacerse la prueba es rápido, confidencial y gratuito.
❤️ Saberlo a tiempo salva vidas.

📅 En nuestra asociación realizamos pruebas de VIH por las mañanas, de lunes a jueves, con cita previa.

¡No te quedes con la duda!

17/10/2025

✨ Hoy hemos creado el mapa de nuestro mundo interior en la actividad de ocio seguro dirigida a jóvenes.

A través de esta dinámica, hemos explorado nuestras emociones, las hemos representado con dibujos y reflexionado sobre la función que cumple cada una de ellas 🧠🎨

Esta experiencia nos ha ayudado a cohesionar el grupo y a comprender un poquito mejor nuestro mundo interno 🌈💬

Gracias a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad por hacerlo posible 💚

14/10/2025
Desde el Grupo de trabajo de Salud Noreste-Moreras, coordinado por el equipo ERACIS+ Moreras, nos sumamos a la conmemora...
14/10/2025

Desde el Grupo de trabajo de Salud Noreste-Moreras, coordinado por el equipo ERACIS+ Moreras, nos sumamos a la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental con un mensaje claro:
¡La salud mental es una parte esencial de nuestro bienestar integral y afecta a cómo pensamos, sentimos y actuamos en nuestro día a día!.

Queremos destacar la importancia que tiene cuidar la salud mental en todos los ámbitos de la vida: en el desarrollo profesional, en la búsqueda de empleo, así como en las relaciones familiares y sociales.

Compartimos un decálogo para cuidar nuestra salud mental, una invitación a aceptarnos, gestionar nuestras emociones, conectar con los demás y pedir acompañamiento cuando la necesitemos.

Porque la salud mental no es solo una responsabilidad individual, sino un compromiso colectivo: potenciemos entornos, barrios y servicios públicos que la promuevan y la protejan.

Cuidar la salud mental es cuidarnos en comunidad.

Este proyecto está cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo Plus y la Junta de Andalucía.








Hoy, 10 de octubre, conmemoramos el Día Mundial de la Salud Mental.Desde la Asociación IEMAKAIE nos unimos a esta jornad...
10/10/2025

Hoy, 10 de octubre, conmemoramos el Día Mundial de la Salud Mental.
Desde la Asociación IEMAKAIE nos unimos a esta jornada para recordar la importancia de cuidar lo que no siempre se ve, pero se siente cada día: nuestro bienestar emocional.
Apostamos por espacios donde se escuche, se acompañe y se viva la salud mental desde el respeto, la empatía y el apoyo mutuo.

Cuidar la mente también es cuidar la vida. 💚

🏵️Arrancamos con nuestros talleres de arte terapéutico, enmarcados en el proyecto “Tejiendo hilos por una igualdad real ...
09/10/2025

🏵️Arrancamos con nuestros talleres de arte terapéutico, enmarcados en el proyecto “Tejiendo hilos por una igualdad real y efectiva: IgualArte”.

⚱️🎨En esta primera experiencia, las participantes han dado forma a sus emociones y vivencias a través de la cerámica, creando piezas únicas llenas de significado.
Este espacio se ha convertido en un punto de encuentro, expresión y empoderamiento para mujeres que, con sus manos, transforman el barro en historias de fuerza y resiliencia.

Proyecto subvencionado por el Ayuntamiento de Córdoba, Delegación de Servicios Sociales.

Dirección

Avenida Medina Azahara, 49
Córdoba
14005

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 15:00
Martes 08:00 - 15:00
Miércoles 08:00 - 15:00
Jueves 08:00 - 15:00
Viernes 08:00 - 15:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Espacio Sociocomunitario Iemakaie publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram