Javier Santiago Cultura Mtc

Javier Santiago Cultura Mtc Página divulgativa sobre Medicina China

28/10/2025

🚨🚨 DIRECTO EN INSTAGRAM: PSORIASIS Y PIEL🚨🚨

19/10/2025

Cuando en medicina china se habla de calor-humedad en la piel, no se está hablando de algo místico. Este término describe, de forma metafórica pero muy precisa, un proceso biológico que todos conocemos: inflamación y acumulación de toxinas o líquidos en los tejidos.

Este “calor” se manifiesta como rojez, picor o inflamación; la “humedad”, como secreciones, eccemas exudativos o piel grasa e irritada.

La combinación de plantas como Di Fu Zi, Ku Shen, Cang Zhu y Tu Fu Ling es un ejemplo clásico de cómo la fitoterapia china busca restablecer el equilibrio desde varios ángulos a la vez.

Fructus Kochiae, (Di Fu Zi)
Radix Sophorae Flavescentis, (Ku Shen)
Rhizoma Atractylodis, (Cang Zhu)
Rhizoma Smilacis, (Tu Fu Ling)

Apúntalas y no las olvides!

18/10/2025

🗣️ Comenta “PSORIASIS” porque quiero regalarte una prevaloración totalmente gratuita por privado y que sepas cuál es tu tipo concreto

(Sí, hablarás directamente conmigo. Ni IAs ni chats automáticos)

06/10/2025

Hoy regreso de mi primer viaje (de cinco) a un curso verdaderamente excepcional: el de Dermatología y Medicina China impartido por Mazin Al-Khafaji, una referencia mundial con más de 40 años de experiencia clínica.

Durante años he tratado con éxito problemas de piel desde la medicina china. Es un terreno que conozco bien y al que he dedicado incontables horas de estudio y práctica. Pero estos tres primeros días con Mazin han sido otra cosa: afinar de lo que ya sabía, un salto de precisión y claridad que eleva mi comprensión a un nivel mucho más fino.

Más que aprender desde cero, ha sido como ajustar el foco de una lente: los conceptos que ya aplicaba han adquirido una nitidez nueva, una estructura más profunda y una estrategia más personalizada para cada tipo de piel y cada persona.

Y es que invertir en uno mismo siempre te lleva más lejos (ya lo hice cuando viajando a Seattle en 2018 y 2018). No importa cuánto sepas o en qué punto estés; apostar por mejorar, por rodearte de los mejores, por exigirte más… es lo que marca la diferencia entre un buen profesional y uno verdaderamente excepcional.

Este tipo de inversiones —de tiempo, de dinero, de energía— no son un lujo: son decisiones que transforman tus objetivos y te endurecen por el camino. Y yo elijo crecer para hacer crecer todo lo demás resultados, comprensión, el impacto en la vida de mis pacientes.

Después de estos tres días intensos, regreso con un mapa aún más claro sobre cómo abordar una piel patológica, cómo afinarla hasta devolverle su equilibrio y cómo diseñar estrategias individualizadas para cada caso.

Este es solo el primer paso de un viaje que os preaviso será lo que vuelva a marcar mi camino en la medicina china a nivel clínico (en unos años se recogerán los frutos, más aún).

Y lo que más me gusta es saber que cada viaje, cada hora y cada esfuerzo invertido en mejorar, no solo eleva mi práctica… también mejora la vida de quienes confían en mí.

Esto es Medicina China al máximo nivel ❤️

04/10/2025

SEGUIR ESTE ORDEN ES LA CLAVE 👇🏻

🔥 1 Apagar el fuego

En medicina china, la psoriasis es como una casa en llamas.
Antes de pensar en reparar la piel, debemos apagar el fuego que está destruyéndola.
La Fitoterapia China actúa aquí como los “bomberos” del organismo: reduce la inflamación, calma el calor interno y detiene la expansión del problema.
Si intentamos “construir” mientras las llamas siguen activas, el resultado se perderá entre el fuego.
Por eso, es fundamental que el paciente entienda que primero se controla el fuego, y luego se reconstruye.

🧯 2 Vigilar las brasas

Una vez las llamas se han apagado, los bomberos han cumplido su función, pero no se van del todo.
Dejamos un equipo de vigilancia para que ninguna chispa se reactive.
En esta fase, la Fitoterapia China regula el equilibrio interno, depura los residuos inflamatorios y fortalece los sistemas que evitarán recaídas.
Es el momento de limpiar los escombros y estabilizar la base antes de comenzar la reconstrucción.

🏗️ 3 Reconstruir la casa

Con el terreno limpio y estable, los arquitectos pueden comenzar su trabajo.
Aquí la Fitoterapia China se enfoca en nutrir, regenerar y fortalecer la piel desde dentro, mejorando la circulación y la renovación celular.
La piel deja de reaccionar para empezar a reconstruirse con solidez y equilibrio.

20/09/2025

15/08/2025

Pon la palabra “PIEL” en comentarios para que te invite al webinar exclusivo de Dermatología y Medicina China del 9 de septiembre.

13/08/2025

🔝 Comenta “PLANTA” si quieres que haga otro vídeo donde diga las mejores plantas para CANSANCIO, ESTRÉS, INSOMNIO, HIPERTENSION Y TAQUICARDIAS.

🚀 Lo tengo preparado para subirlo en cuanto lleguemos a varias decenas de comentarios (así de fácil 👌)

06/08/2025

🎁 Comenta RAÍZ y te envío al privado ipsofacto el mejor producto a base de esta sustancia

05/08/2025

Escribe LISTA en comentarios porque no quiero que se te pase el momento en el que abra las plazas para la nueva edición del “Especialista en Dermatología y Medicina China”, y no te enteres por no estar.

(Y después ya no volveré a abrir plazas hasta 2026…)

Quien está dentro de la lista:
✅ Tendrá prioridad de acceso a la formación
✅ Accederá a información privilegiada de mi mentor
✅ Tendrá un regalo muy jugoso

29/07/2025

Comenta PIEL porque te quiero invitar al mayor evento de dermatología y medicina china de 2025 que va a cambiar tu perspectiva de la piel para siempre.

26/07/2025

Yo, Javier Santiago, les diría:

“Entiendo perfectamente tu duda. De hecho, la mayoría de las personas inteligentes y formadas que hoy confían en la medicina china comenzaron exactamente donde tú estás: creyendo que era placebo.

Y eso tiene sentido. Porque si solo escuchaste lo que dicen algunos medios o no tuviste la oportunidad de ver datos reales, lo lógico es desconfiar.

Lo curioso es que la MTC se ha mantenido viva durante más de 4000 años no por creencias, sino por resultados medibles. Hoy, instituciones como Mayo Clinic, Cleveland Clinic y hospitales universitarios en Alemania, Suiza o Japón, la integran en sus protocolos… no porque “crean” sino porque han visto que reduce síntomas, mejora marcadores analíticos y acelera la recuperación en miles de pacientes. ¿Sabes quién más lo ha dicho? Nature, The Lancet y JAMA, revistas científicas de prestigio sin ir más lejos.

No te lo digo para convencerte, sino para que reflexiones sobre si lo que creías saber es toda la historia…o no 😉

No necesito que creas en la medicina china. Pero si alguna vez tienes un familiar con una enfermedad crónica y los fármacos ya no le funcionan, o tú mismo sientes que la medicina convencional ya no tiene respuestas… solo recuerda esta conversación y pregúntate:

¿Y si lo que me parecía placebo… era lo único que aún no había probado con rigor? Justo lo que cientos de pacientes ya me han dicho 😊

Porque nada convence más que los resultados.

Dirección

Caño, 11
Córdoba
14001

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Martes 09:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Sábado 09:00 - 13:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Javier Santiago Cultura Mtc publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Javier Santiago Cultura Mtc:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría