Centro de Neuropsicología Impulso

Centro de Neuropsicología Impulso El centro de Neuropsicología Impulso, es un centro ubicado en Córdoba, donde atendemos a toda

"¿Será solo una fase?" Es una de las preguntas que más nos hacemos como padres. ❤Si observas que tu hijo tiene dificulta...
29/10/2025

"¿Será solo una fase?" Es una de las preguntas que más nos hacemos como padres. ❤

Si observas que tu hijo tiene dificultades que van más allá de lo esperado para su edad, puede que tu intuición te esté dando una pista importante.

La neuropsicología infantil no "etiqueta", sino que comprende. Ayuda a descifrar cómo funciona la mente única de tu hijo para poder ofrecerle las herramientas exactas que necesita para brillar.

¿Cuándo dar el paso?

Cuando sus dificultades le generan frustración o sufrimiento.

Cuando ves que afecta a su autoestima y a su felicidad.

Cuando, como padre/madre, te sientes perdido y sin respuestas.

Buscar ayuda es una decisión valiente y positiva. Es el primer paso para entenderlo mejor y apoyarlo de la manera más efectiva.

¿Hablamos? Estamos aquí para orientarte.

🔗 Pide cita si lo necesitas:
📍 Diego Serrano 21
📞 650 835 476

¡Grandes noticias para las familias! 🎉✨En el Centro de Neuropsicología Impulso, crecemos junto a vosotros y estamos incr...
28/10/2025

¡Grandes noticias para las familias! 🎉✨

En el Centro de Neuropsicología Impulso, crecemos junto a vosotros y estamos increíblemente felices de anunciar que… ¡incorporamos el servicio de Neuropsicología Infanto-Juvenil! 🧠👧👦🧒

Ahora, podremos acompañar a los más jóvenes en su desarrollo, apoyándolos en:
✅ Dificultades de aprendizaje (lectura, escritura, cálculo).
✅ Atención y concentración (TDAH).
✅ Habilidades sociales y gestión emocional.
✅ Funciones ejecutivas (planificación, organización).
✅ Altas capacidades.
✅ Evaluación y estimulación cognitiva.

Nuestro objetivo es ser el impulso que necesitan para alcanzar su máximo potencial en el cole, en casa y en la vida.

¿Tienes dudas sobre el desarrollo de tu hijo/a? ¡Estamos aquí para escucharte y ayudaros!

🔗 Pide cita o más información en nuestro enlace de la bio.
📍 Diego Serrano 21
📞 650 835 476

✨ ¿Tu cuerpo guarda el estrés que tu mente quiere soltar? ✨ En Impulso, sabemos que el bienestar emocional y cognitivo c...
20/10/2025

✨ ¿Tu cuerpo guarda el estrés que tu mente quiere soltar? ✨

En Impulso, sabemos que el bienestar emocional y cognitivo comienza con un cuerpo en armonía. La ansiedad, el estrés o la sobrecarga mental se reflejan en tensión muscular, dolores de cabeza y rigidez.

🌿 Por eso, integramos la Osteopatía y el Masaje Relajante en tu camino hacia el equilibrio.

➡ Osteopatía: Reequilibra tu estructura corporal, libera bloqueos y mejora la movilidad global.
➡ Masaje: Disuelve la tensión acumulada, reduce el cortisol y calma el sistema nervioso.

No separes tu salud mental de tu salud física. Ambas son importantes!!

¡¡Nuevo servicio!!

📍 Centro de Neuropsicología Impulso en asociación con el Manantial

🔗 Agenda tu sesión y siente la diferencia.

Hoy recordamos que la depresión no es falta de voluntad ni “estar triste”. Es una condición de salud que afecta a millon...
03/10/2025

Hoy recordamos que la depresión no es falta de voluntad ni “estar triste”. Es una condición de salud que afecta a millones de personas en silencio.

Hablarlo salva. Escuchar ayuda. Acompañar transforma. ✨

Si tú o alguien cercano está pasando por esto, recuerda: no estás solo/a. Buscar apoyo profesional es un acto de valentía y el primer paso hacia el bienestar.

💬 Hagamos que el diálogo sobre la salud mental sea tan natural como hablar de cualquier otra parte de nuestro cuerpo.

Hoy, 12 de septiembre, es el Día Mundial de Acción contra la Migraña. No es "solo un dolor de cabeza". Es una enfermedad...
12/09/2025

Hoy, 12 de septiembre, es el Día Mundial de Acción contra la Migraña.

No es "solo un dolor de cabeza". Es una enfermedad neurológica discapacitante que afecta a millones de personas. Es luz que hiere, ruidos que martillan, náuseas y un dolor que paraliza.

Hoy hablamos para romper el estigma. Para que se entienda que quien sufre migraña no está "de mal humor", está lidiando con un dolor invisible e incapacitante.

Si conoces a alguien que la sufre: comprensión, silencio y oscuridad a veces son la mejor medicina.

DATOS QUE DUELEN: La migraña es mucho más de lo que piensas.
➡Afecta al 12-15% de la población mundial.
➡ Es tres veces más frecuente en mujeres.
➡ No es solo dolor: lleva asociados náuseas, vómitos, fotofobia y fonofobia.
➡ Puede ser incapacitante, obligando a dejar de trabajar o estudiar.

En este día, apostamos por la investigación y por visibilizar una enfermedad real y grave. Si la padeces, no estás solo/a. Busca ayuda profesional.

¡Hola, sílabas! 👋 Hoy se juega al "INTRUSO SILÁBICO".Todas estas sílabas tienen una pareja... ¡MENOS UNA! 😱¿Eres capaz d...
11/09/2025

¡Hola, sílabas! 👋 Hoy se juega al "INTRUSO SILÁBICO".

Todas estas sílabas tienen una pareja... ¡MENOS UNA! 😱

¿Eres capaz de encontrar a la sílaba solitaria que no se repite? Es más difícil de lo que parece.

¡Pon a prueba tu vista y tu agilidad mental! La respuesta, en mis stories de más tarde. 👀

Hoy, 10 de septiembre, es más que un día mundial. Es un recordatorio. Un recordatorio de que tu historia no está termina...
10/09/2025

Hoy, 10 de septiembre, es más que un día mundial. Es un recordatorio.

Un recordatorio de que tu historia no está terminada. De que el dolor, por intenso que sea, no es permanente. De que hay esperanza incluso en la oscuridad más profunda.

Hablemos. Rompamos el silencio y el estigma. Tu vida es invaluable y hay personas que quieren escucharte, apoyarte y caminar a tu lado.

No estás solo/a.

Si estás pasando por un momento difícil, pedir ayuda es el acto más valiente. Alarga la mano. Habla con un amigo, un familiar o contacta con un profesional.

¿Necesitas hablar? La línea 024 está disponible 24/7. Es confidencial y gratuita. Pedir ayuda es de valientes.

#024

¿Te has preguntado cómo cabe tanto en nuestra cabeza? El secreto no está solo en el tamaño, sino en sus circunvoluciones...
09/09/2025

¿Te has preguntado cómo cabe tanto en nuestra cabeza?

El secreto no está solo en el tamaño, sino en sus circunvoluciones cerebrales. Esos pliegues y surcos que le dan esa apariencia de "nuez" son la clave!

Cuantas más circunvoluciones, mayor es la superficie de la corteza cerebral... ¡y más "espacio" para neuronas y conexiones! Es la forma más eficiente que encontró la evolución para empaquetar un poder de procesamiento increíble en un espacio limitado.

¡Nuestra fábrica de pensamientos, recuerdos y creatividad viene bien plegada!

¡Desmitificando! 🚫 ¿Alguna vez escuchaste que solo usamos el 10% de nuestro cerebro? ¿Quién no ha escuchado esto alguna ...
08/09/2025

¡Desmitificando! 🚫 ¿Alguna vez escuchaste que solo usamos el 10% de nuestro cerebro? ¿Quién no ha escuchado esto alguna vez? Pues bien, la neurociencia moderna lo ha desmentido por completo.

✅ Evidencia contundente: Tecnologías como las resonancias magnéticas funcionales (fMRI) muestran actividad en prácticamente todas las regiones del cerebro, incluso cuando estamos en reposo o durmiendo.

✅ Daños cerebrales: Si solo usáramos el 10%, un daño en el "90% restante" no tendría consecuencias. Pero sabemos que una lesión en CUALQUIER parte del cerebro puede tener efectos devastadores en nuestras funciones.

✅ Evolución: ¡El cerebro es un órgano que consume muchísima energía! Sería un despilfarro evolutivo tener un 90% inútil.

Este mito probablemente nació de malentendidos científicos antiguos y se popularizó gracias al cine y libros de autoayuda. ¡Pero ya es hora de enterrarlo!

La verdad es mucho más fascinante: No usamos todo el cerebro al mismo tiempo, pero sí utilizamos todas sus partes en diferentes momentos para tareas específicas. Es una orquesta donde todos los músicos son necesarios.

¿Conocías este dato? ¡Compártelo para que más gente deje de creer en el 10%!

¡Desmitificando! 🚫 ¿Alguna vez escuchaste que solo usamos el 10% de nuestro cerebro? ¿Quién no ha escuchado esto alguna ...
08/09/2025

¡Desmitificando! 🚫 ¿Alguna vez escuchaste que solo usamos el 10% de nuestro cerebro? ¿Quién no ha escuchado esto alguna vez? Pues bien, la neurociencia moderna lo ha desmentido por completo. Aquí te explico por qué:

✅ Evidencia contundente: Tecnologías como las resonancias magnéticas funcionales (fMRI) muestran actividad en prácticamente todas las regiones del cerebro, incluso cuando estamos en reposo o durmiendo.

✅ Daños cerebrales: Si solo usáramos el 10%, un daño en el "90% restante" no tendría consecuencias. Pero sabemos que una lesión en CUALQUIER parte del cerebro puede tener efectos devastadores en nuestras funciones.

✅ Evolución: ¡El cerebro es un órgano que consume muchísima energía! Sería un despilfarro evolutivo tener un 90% inútil.

Este mito probablemente nació de malentendidos científicos antiguos y se popularizó gracias al cine y libros de autoayuda. ¡Pero ya es hora de enterrarlo!

La verdad es mucho más fascinante: No usamos todo el cerebro al mismo tiempo, pero sí utilizamos todas sus partes en diferentes momentos para tareas específicas. Es una orquesta donde todos los músicos son necesarios.

¿Conocías este dato? ¡Compártelo para que más gente deje de creer en el 10%!

Dirección

Calle Diego Serrano 21
Córdoba
14005

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 13:30
17:00 - 19:30
Martes 09:30 - 14:00
17:00 - 20:00
Miércoles 09:30 - 14:00
17:00 - 20:00
Jueves 09:30 - 14:00
16:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 14:00

Teléfono

+34957610676

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Neuropsicología Impulso publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría