La Brújula Psicología

La Brújula Psicología Gabinete de psicología dedicado a niños y adultos
💬 Terapias contextuales

La incertidumbre forma parte de la vida, aunque intentemos resistirnos a ella.Queremos tener respuestas, planes y certez...
29/10/2025

La incertidumbre forma parte de la vida, aunque intentemos resistirnos a ella.
Queremos tener respuestas, planes y certezas… pero hay momentos en los que simplemente no las hay.

Y está bien.
Porque no saber qué viene después también es una oportunidad para escucharte, soltar el control y confiar en el proceso.

A veces el crecimiento no se da cuando encontramos seguridad, sino cuando aprendemos a sostener la duda sin rendirnos.
La calma no llega al tenerlo todo claro, sino al aceptar que no todo tiene que estarlo todavía.

Nos pasamos gran parte de la vida intentando agradar:decimos que sí cuando queremos decir que no,suavizamos lo que pensa...
24/10/2025

Nos pasamos gran parte de la vida intentando agradar:
decimos que sí cuando queremos decir que no,
suavizamos lo que pensamos para no incomodar,
nos adaptamos por miedo a perder cariño o aceptación.

Pero hay algo que cuesta asumir: no vas a gustarle a todo el mundo,
y eso no significa que estés haciendo algo mal.

A veces no encajas porque has crecido,
porque ya no piensas igual,
o simplemente porque tu forma de ser no coincide con la de los demás.

No gustar también es una forma de ser coherente contigo,
de dejar de forzar vínculos que solo te desgastan,
de entender que la autenticidad no busca aprobación,
busca paz.

Cuando dejas de vivir para agradar, empiezas a vivir para estar en calma contigo ❤

🌐 labrujulapsicologia.es⁣
📧 hola@labrujulapsicologia⁣.es
📱687 130 223

A veces mejorar no se nota tanto como esperabas.No siempre viene acompañado de calma o alegría.A veces mejorar es reacci...
21/10/2025

A veces mejorar no se nota tanto como esperabas.
No siempre viene acompañado de calma o alegría.
A veces mejorar es reaccionar distinto, pedir ayuda cuando antes callabas, o permitirte descansar sin sentir culpa.

Estás mejorando cuando te escuchas un poco más,
cuando no necesitas tener todas las respuestas,
cuando aceptas que sanar lleva tiempo.

No pasa nada si ahora mismo no te sientes “bien”.
El progreso no siempre se nota, pero está ahí.

Confía en ti y en tu proceso.
Lo estás haciendo mejor de lo que crees 💛

🌐 labrujulapsicologia.es⁣
📧 hola@labrujulapsicologia⁣.es
📱687 130 223

La responsabilidad afectiva consiste en relacionarse desde el respeto, la claridad y la empatía.Cuando está presente, lo...
19/10/2025

La responsabilidad afectiva consiste en relacionarse desde el respeto, la claridad y la empatía.
Cuando está presente, los vínculos se vuelven más seguros, sinceros y saludables 🤍

🌐 labrujulapsicologia.es⁣
📧 hola@labrujulapsicologia⁣.es
📱687 130 223

Las redes sociales pueden ser una ventana al mundo… o un espejo que distorsiona.Compararnos constantemente, medir nuestr...
15/10/2025

Las redes sociales pueden ser una ventana al mundo… o un espejo que distorsiona.

Compararnos constantemente, medir nuestro valor por likes o creer que los demás tienen una vida “mejor” puede erosionar la autoestima y generar una sensación de insuficiencia difícil de detectar.

Recordemos: lo que vemos en redes no siempre refleja la realidad, sino una pequeña parte de ella.

Cultivar una relación sana con lo digital implica poner límites, conectar con lo real y cuidar el modo en que nos hablamos a nosotros mismos 🤍

🌍🤍 Día Mundial de la Salud Mental 🤍🌍Hoy queremos recordar que la salud mental es un derecho humano universal. Cuidar de ...
10/10/2025

🌍🤍 Día Mundial de la Salud Mental 🤍🌍

Hoy queremos recordar que la salud mental es un derecho humano universal. Cuidar de nuestra mente es tan importante como cuidar de nuestro cuerpo, y dar el paso para pedir ayuda nunca debe ser un motivo de vergüenza, sino de valentía.

A veces parece que todo está en orden: trabajo, pareja, familia, salud.Sin embargo, algo dentro se siente apagado, sin e...
05/10/2025

A veces parece que todo está en orden: trabajo, pareja, familia, salud.

Sin embargo, algo dentro se siente apagado, sin entusiasmo.

No es ingratitud ni falta de motivos. Es una señal.

Puede ser desconexión emocional, cansancio acumulado o simplemente una etapa de cambio, en la que lo que antes te llenaba ya no te basta.

Cuando vivimos demasiado tiempo en “modo automático”, perdemos contacto con lo que realmente nos hace sentir vivos.

💬 En lugar de obligarte a “estar bien”, intenta preguntarte:
— ¿Qué parte de mí necesita atención?
— ¿Estoy viviendo mi vida o solo cumpliendo con ella?

No todo malestar tiene una causa externa. A veces, es una invitación a mirar hacia dentro.

🌿 Escucharte también es una forma de cuidarte.

¿Alguna vez has sentido que, antes de hablar, das mil vueltas a cada palabra?Ese “pienso demasiado lo que digo” puede re...
30/09/2025

¿Alguna vez has sentido que, antes de hablar, das mil vueltas a cada palabra?

Ese “pienso demasiado lo que digo” puede reflejar un exceso de autoexigencia y miedo a equivocarse o a no agradar.

Detrás suele haber inseguridad, experiencias pasadas o la necesidad de validación externa. El resultado es agotador: dudas, silencios forzados o la sensación de no poder expresarte con libertad.

Trabajar en reconocer este patrón, entender de dónde viene y aprender a confiar en tu propia voz puede ayudarte a comunicarte de una forma más auténtica y tranquila.

Porque expresarse no debería ser un examen constante, sino un puente hacia los demás 🫂

¿Alguna vez un olor te ha transportado de inmediato a un recuerdo del pasado? Nuestro sentido del olfato está conectado ...
23/09/2025

¿Alguna vez un olor te ha transportado de inmediato a un recuerdo del pasado? Nuestro sentido del olfato está conectado directamente al sistema límbico, la parte del cerebro que regula las emociones y la memoria.

Por eso, los aromas pueden:

- Evocar recuerdos intensos y significativos.
- Mejorar la concentración y el rendimiento mental.
- Reducir el estrés y generar sensación de bienestar.

Pequeños cambios en nuestro entorno olfativo pueden tener un impacto sorprendente en cómo nos sentimos y cómo recordamos los momentos de nuestra vida. Vale la pena prestar atención a los aromas que nos rodean y explorar cómo influyen en nuestro estado emocional 🤍

🌐 labrujulapsicologia.es⁣
📧 hola@labrujulapsicologia⁣.es
📱687 130 223

👉 La verdadera productividad no está en hacer más cosas a la vez.Está en hacer una sola cosa con atención plena. Tu memo...
21/09/2025

👉 La verdadera productividad no está en hacer más cosas a la vez.
Está en hacer una sola cosa con atención plena. Tu memoria te lo agradecerá.

🌐 labrujulapsicologia.es⁣
📧 hola@labrujulapsicologia⁣.es
📱687 130 223

Celebrar pequeñas victorias no significa conformarse, sino reconocer el valor de cada esfuerzo y progreso, por mínimo qu...
18/09/2025

Celebrar pequeñas victorias no significa conformarse, sino reconocer el valor de cada esfuerzo y progreso, por mínimo que parezca. Esta práctica nos ayuda a cambiar el enfoque de lo que nos falta hacia lo que ya hemos logrado, fortaleciendo nuestra autoestima y fomentando un sentido de gratitud y satisfacción personal.

Al prestar atención a estos momentos, aprendemos a valorar nuestro camino y a mantener la motivación incluso en los días difíciles 🤍

A veces cargamos con experiencias que marcaron nuestra historia y sentimos que nos definen. Pero el pasado no determina ...
14/09/2025

A veces cargamos con experiencias que marcaron nuestra historia y sentimos que nos definen. Pero el pasado no determina quién eres hoy.

Lo que sí hace la diferencia es cómo eliges relacionarte con esas experiencias ahora:

¿Las miras con compasión o con culpa?
¿Te quedas en el dolor o buscas herramientas para sanar?
¿Te juzgas o te entiendes?

Sanar no significa olvidar, sino aprender a mirar atrás sin que duela tanto.

🌱 Recuerda: tu historia forma parte de ti, pero no es tu destino.

Dirección

Jose María Martorell 16, 1ª Planta
Córdoba
14005

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Brújula Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a La Brújula Psicología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Programas de Ineteligencia Emocional

Nuestros programas están divididos por edades, desde los 4 años hasta los 17, adaptándose a las necesidades específicas de cada periodo con grupos reducidos. - Los renacuajos (de 4 a 5 años) - Las ranas (de 6 a 8 años) - Las carpas (de 9 a 12 años) - Los delfines (de 13 a 15 años) - Los tiburones (de 16 a 17 años) Los grupos tienen un mínimo de 4 y un máximo de 10 personas. Las clases están impartidas por psicólogas especializadas. Si tienes alguna duda pregunta en nuestras redes o no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el 687 130 223 o en el correo hola@labrujulapsicologia.es