Proyecto Hombre Córdoba

Proyecto Hombre Córdoba APOSTAMOS POR LAS PERSONAS. Nuestro modelo de rehabilitación y reinserción social centra la clave del proceso terapéutico en la propia persona.

En Proyecto Hombre Córdoba sabemos que cada persona vive su proceso de recuperación de manera única. Por eso, dentro de ...
04/11/2025

En Proyecto Hombre Córdoba sabemos que cada persona vive su proceso de recuperación de manera única. Por eso, dentro de nuestro programa en régimen ambulatorio o de centro de día, realizamos entrevistas individuales de seguimiento como parte fundamental del acompañamiento terapéutico 🤝

Estas entrevistas permiten:
✅ Evaluar los avances y las dificultades personales.
✅ Reforzar los logros y la motivación para el cambio.
✅ Ajustar los objetivos terapéuticos según las necesidades reales.
✅ Mantener un espacio seguro, de confianza y escucha activa.

Porque el cambio es un camino que no tienes que recorrer solo/a 🧡

En octubre, desde nuestro programa de apoyo en Hinojosa del Duque, acompañamos a cada chico según sus necesidades. Cream...
03/11/2025

En octubre, desde nuestro programa de apoyo en Hinojosa del Duque, acompañamos a cada chico según sus necesidades.
Creamos grupos terapéuticos donde pueden compartir, crecer y avanzar juntos.
Cada historia cuenta, cada paso importa ❤

Hoy hemos asistido al V Encuentro de Cultura Preventiva en Andalucía, celebrado en el Palacio de Congresos de Córdoba.Un...
31/10/2025

Hoy hemos asistido al V Encuentro de Cultura Preventiva en Andalucía, celebrado en el Palacio de Congresos de Córdoba.

Un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso común por una sociedad más saludable, consciente y solidaria 🧡

🎲 El juego puede ser una forma de diversión, pero cuando deja de ser un pasatiempo y se convierte en una necesidad, pued...
31/10/2025

🎲 El juego puede ser una forma de diversión, pero cuando deja de ser un pasatiempo y se convierte en una necesidad, puede estar afectando nuestro bienestar sin que nos demos cuenta.

💭 La ludopatía no aparece de un día para otro: suele manifestarse con pequeñas señales —apostar con más frecuencia, sentir ansiedad al no jugar, ocultar pérdidas o mentir sobre el tiempo dedicado al juego.

Detectar a tiempo estos signos es clave para prevenir. Hablar del tema, pedir ayuda o acompañar a quien lo necesite puede marcar una gran diferencia.

Recordemos que jugar con responsabilidad es cuidarnos, y que pedir apoyo no es una debilidad, sino una muestra de valentía.

Si conoces a alguien que pueda necesitarlo, comparte este mensaje. Hablar puede ser el primer paso para ayudar 🧡

Desde el Programa de Inclusión Social de Mujeres con Adicciones u otras Conductas de Riesgo participamos en una activida...
29/10/2025

Desde el Programa de Inclusión Social de Mujeres con Adicciones u otras Conductas de Riesgo participamos en una actividad de mediación en red junto a entidades y vecinas del Distrito Levante, disfrutando de una sesión de yoga y pilates al aire libre.

Una jornada para reconectar cuerpo y mente, fomentar el autocuidado y fortalecer los lazos comunitarios que impulsan la inclusión social desde el bienestar compartido.

Agradecemos la colaboración de todas las personas y entidades que hacen realidad estas experiencias, promoviendo hábitos saludables, empoderamiento y participación activa en la comunidad.

Ayer vivimos una jornada muy especial junto a nuestro equipo de personas voluntarias. Una formación sobre sensibilizació...
28/10/2025

Ayer vivimos una jornada muy especial junto a nuestro equipo de personas voluntarias. Una formación sobre sensibilización e intervención básica con colectivos vulnerables que nos permitió ampliar la mirada, compartir experiencias y fortalecer el corazón de lo que somos: acompañamiento, empatía y esperanza.

Gracias a todas las personas que formáis parte de esta gran familia y que, con vuestro tiempo y compromiso, hacéis posible que cada vez más personas encuentren un camino de cambio.

Porque cuando aprendemos juntas y juntos, crecemos juntas y juntos 💛

PROGRAMA DE COORDINACIÓN Y FORMACIÓN DEL VOLUNTARIADO EN LOS CENTROS DE PROYECTO HOMBRE EN ANDALUCÍA.

El 23 de octubre se llevó a cabo el taller de Hábitos Saludables, en el marco del proyecto “Cuidado y apoyo sanitario en...
27/10/2025

El 23 de octubre se llevó a cabo el taller de Hábitos Saludables, en el marco del proyecto “Cuidado y apoyo sanitario en centros de día para personas sin hogar”, subvencionado por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía dentro de la Línea 3: Proyectos de ayuda mutua y atención integral para la promoción de la salud, detección precoz, mejora de la atención y reducción de las desigualdades en salud de personas especialmente vulnerables por motivos de exclusión social.

El taller fue impartido por el médico de nuestra entidad y estuvo dirigido específicamente a personas en situación de sinhogarismo, con el objetivo de mejorar su salud y fomentar la adopción de hábitos de vida saludables.

Desde el equipo terapéutico de Proyecto Hombre Córdoba, se celebran reuniones periódicas con el objetivo de planificar e...
23/10/2025

Desde el equipo terapéutico de Proyecto Hombre Córdoba, se celebran reuniones periódicas con el objetivo de planificar el trabajo que se desarrollará con las personas usuarias del Centro Penitenciario de Córdoba.

Durante el próximo mes, las intervenciones estarán orientadas al desarrollo del valor de la responsabilidad, fomentando la asunción de responsabilidades en la vida diaria, tales como la higiene personal, el autocuidado, el cumplimiento de horarios, la puntualidad y las tareas comunitarias, entre otras.

Asimismo, el equipo dedicará parte de su labor a revisar y reforzar aquellas áreas en las que los usuarios presentan mayores dificultades para asumir responsabilidades.

Programa de reducción de daños de personas internas del Centro Penitenciario de Córdoba.

🌟 Este verano volvemos a poner en marcha el Programa CCAPDiseñado e implementado por Marta Ruiz Valverde, voluntaria de ...
22/10/2025

🌟 Este verano volvemos a poner en marcha el Programa CCAP

Diseñado e implementado por Marta Ruiz Valverde, voluntaria de Proyecto Hombre CTI, como parte de su Trabajo Fin de Grado, con la colaboración del equipo terapéutico del CTI.

🔍 ¿En qué consiste?

Se trata de un ciclo de 8 sesiones grupales dirigido a hombres en situación de restricción de libertad, cuyo objetivo es promover el bienestar físico y psicológico.

🌱 Enfoque del Programa CCAP

Basado en las fortalezas personales, el Modelo de Bienestar Psicológico de Ryff y Cognitivo-Conductual, este programa demuestra que invertir en la salud física, mental y el desarrollo personal es clave para lograr una reinserción real y duradera.

💡 El cambio empieza en la universidad 🚀Si eres estudiante y te interesa el futuro de Córdoba, Líderes 2030 es una oportu...
21/10/2025

💡 El cambio empieza en la universidad 🚀

Si eres estudiante y te interesa el futuro de Córdoba, Líderes 2030 es una oportunidad para aplicar tu talento en proyectos que generen impacto social y ambiental.

En esta jornada de innovación podrás trabajar junto a otras personas para diseñar soluciones que contribuyan a una Córdoba más justa y sostenible.

📅 30 de octubre
📍 Toda la información e inscripciones en lideres2030.org

👉El equipo terapéutico de Proyecto Hombre Córdoba ha estado trabajando con los usuarios del Centro Penitenciario de Córd...
21/10/2025

👉El equipo terapéutico de Proyecto Hombre Córdoba ha estado trabajando con los usuarios del Centro Penitenciario de Córdoba en las dificultades personales que los han llevado al consumo, como la falta de aceptación, el bajo nivel de responsabilidad asumido a lo largo de su vida o los contextos y entornos en los que se desenvuelven.

⭐Por ello, se trabaja desde los Grupos de Autoayuda, donde, a través del cuestionamiento, cada usuario toma conciencia de dichas dificultades y de los factores que influyeron en su consumo.

🧡Además, mediante este proceso, encuentra sus propias herramientas para afrontarlas, fomentando así su independencia, crecimiento personal y futura reinserción.

Programa de reducción de daños de personas internas del Centro Penitenciario de Córdoba.

👉 El pasado 24 de septiembre, el voluntariado del Programa de Apoyo y Reinserción participó en una sesión formativa sobr...
20/10/2025

👉 El pasado 24 de septiembre, el voluntariado del Programa de Apoyo y Reinserción participó en una sesión formativa sobre ''Estrategias para Afrontar Situaciones de Ansiedad y Estrés''.

⭐Este seminario nos ayudó a identificar, comprender y gestionar la ansiedad y el estrés en la vida cotidiana, promoviendo el autocuidado, el equilibrio emocional y el bienestar personal.

Programa de Coordinación y Formación del Voluntariado en los Centros de Proyecto Hombre en Andalucía.

Dirección

Calle Abderramán III, Nº 10
Córdoba
14006

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 13:50

Teléfono

+34957401909

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Proyecto Hombre Córdoba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram