19/10/2025
Cada 19 de octubre recordamos que el cáncer de mama se puede detectar a tiempo. Por eso es fundamental que todas las mujeres se realicen la autoexploración mamaria y acudan a revisiones médicas periódicas.
La autoexploración mamaria es una práctica sencilla que ayuda a conocer tus mamas y detectar posibles cambios a tiempo. No sustituye a la revisión médica ni a la mamografía, pero es una herramienta útil para la detección temprana del cáncer de mama.
¿Cuándo hacerla? 🗓️
Se recomienda hacerla una vez al mes, preferiblemente unos 7 días después del inicio de la menstruación, cuando las mamas están menos sensibles e inflamadas.
Si ya no menstruas, elige un día fijo de cada mes (por ejemplo, el primer día del mes).
Es importante examinar toda la mama: desde la clavícula hasta la parte inferior del pecho, y desde la axila hasta el esternón.
👩⚕️Acude a tu ginecólogo si notas:
• Bultos o masas que antes no estaban.
• Hundimiento o retracción del pezón o de la piel.
• Secreción por el pezón (especialmente con sangre).
• Enrojecimiento, inflamación o cambios en la textura de la piel.
• Dolor persistente en una zona del pecho o la axila.
Recuerda que la autoexploración no reemplaza la mamografía ni las consultas médicas, pero conocer tu cuerpo te ayuda a detectar cualquier cambio temprano. 🤗
Cuanto antes se diagnostique un posible cáncer de mama, mayores son las probabilidades de éxito en el tratamiento.💪💖