30/10/2025
👁️✨ ¿Qué es una aberrometría y para qué sirve?
La aberrometría ocular es una prueba avanzada que analiza cómo pasa la luz a través del ojo y cómo esta se distorsiona al llegar a la retina.
Permite detectar imperfecciones ópticas microscópicas que no pueden medirse con una graduación convencional, conocidas como aberraciones oculares.
Estas aberraciones pueden ser responsables de síntomas como:
🔹 Visión borrosa o distorsionada.
🔹 Halos o destellos al mirar luces (especialmente de noche).
🔹 Dificultad para enfocar o fatiga visual.
🔎 ¿Para qué se utiliza?
✔️ Para estudios previos a cirugías refractivas (como LASIK o lentes intraoculares).
✔️ En pacientes que no ven bien a pesar de tener su graduación correcta.
✔️ Para personalizar tratamientos visuales, gafas o lentes de contacto.
✔️ En el diagnóstico de irregularidades corneales o enfermedades como el queratocono.
💡 ¿Cómo se realiza?
Es una prueba rápida, indolora y no invasiva.
El paciente solo debe mirar una luz dentro del equipo (aberrometro), que proyecta patrones de luz sobre el ojo y mide cómo se deforman al atravesar las estructuras oculares.
El resultado es un mapa de aberraciones que muestra con gran precisión la calidad óptica del ojo.
📍 En Clínica Maser contamos con tecnología de última generación para realizar estudios que permiten un diagnóstico preciso y tratamientos personalizados.
📞 Pide tu cita. Llama al 957 76 81 21