Hospital Arruzafa

Hospital Arruzafa Hospita oftalmológico que ofrece un servicio integral fundado en 1993 El Hospital La Arruzafa de Córdoba es un centro de referencia en Oftalmología.

Desde sus inicios, en 1991, el complejo sanitario ha dotado a sus instalaciones de la mejor infraestructura con una tecnología de vanguardia y con el mejor equipo de profesionales para que el usuario reciba un servicio integral. Con una superficie de más de cuatro mil metros cuadrados útiles, el Hospital La Arruzafa cuenta con tres edificios donde se desarrolla la atención al paciente en consulta, exploración diagnóstica, quirúrgica, hospitalización y un servicio de urgencias 24 horas. En este centro sanitario trabajan actualmente más de un centenar de profesionales. El Hospital La Arruzafa cuenta también con el Instituto de Oftalmología La Arruzafa Innova Ocular, que dedica sus esfuerzos en la investigación y desarrollo de nuevas técnicas. Asimismo, tiene la Fundación La Arruzafa, organización sin ánimo de lucro promovida y gestionada por profesionales del Hospital La Arruzafa, que desarrolla periódicamente una labor humanitaria en la provincia de Córdoba y en países del Tercer Mundo y que ha atendido a 22.341 personas por el momento. De igual manera, el complejo sanitario está dotado de un Banco de Ojos, gestionado por la propia Fundación La Arruzafa y que el primero de carácter privado que existe en Andalucía. La atención personalizada y la excelente praxis médica sustentan la razón de ser de un equipo experimentado en emplear técnicas de vanguardia y desarrollar todo tipo de tratamientos destinados a mejorar la calidad de vida de cada paciente. El Hospital La Arruzafa está autorizado como Hospital Especializado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. De igual manera, está acreditado por la misma consejería para poder realizar trasplantes de córnea, implante ocular de membrana ammiótica y extracción en implante ocular de esclera. Asimismo, ha sido autorizado como Banco de Tejido de córneas y tejidos oculares, una distinción que únicamente pueden acreditar dos centros privados de España. En cuanto a Calidad se refiere, la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía ha reconocido al Hospital La Arruzafa con el certificado de Acreditación de Calidad Avanzada, un distintivo que se une al Certificado de Calidad ISO otorgado por Bureau Veritas Quality International bajo la acreditación ENAC y UKAS para Emisión de Diagnóstico y Cirugía de Oftalmología y certificado de Calidad Q de IDIS.

👁️✨ Cuidar tus lentes de contacto también es cuidar de tus ojos.Una correcta higiene y mantenimiento marcan la diferenci...
07/11/2025

👁️✨ Cuidar tus lentes de contacto también es cuidar de tus ojos.
Una correcta higiene y mantenimiento marcan la diferencia entre una visión cómoda y una molestia ocular. 🧴💙
En el Hospital Arruzafa, nuestros especialistas te orientan sobre el uso, limpieza y cuidado adecuados para mantener tus ojos sanos y tu visión siempre clara.
🔹 Revisa tus hábitos.
🔹 Consulta siempre ante cualquier molestia.
🔹 Confía en profesionales de la salud ocular.

03/11/2025

🥼 Hoy, la oftalmóloga Marta Morales, del Hospital Sant Joan de Dèu de Barcelona, invita a la participación de...
📌 FORUM ARRUZAFA 2025
2️⃣6️⃣ edición
🗓️ 14 y 15 noviembre
📍 Palacio de Congresos de Córdoba
🔗 Más información: www.forumarruzafa.con

27/10/2025

🩺💡 Lo último en oftalmología pediátrica y estrabismo llega a Córdoba
El Hospital Arruzafa y la Fundación Arruzafa celebran los días 14 y 15 de noviembre la 26.ª edición del Forum Arruzafa, un encuentro de referencia nacional que este año aborda los avances más recientes en oftalmología pediátrica y estrabismo 👁️‍🗨️.
📍 Lugar: Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba
👨‍⚕️ Dirigido por los Dres. Diego José Torres, Beatriz Pérez, Ana Morales y Ana Álvarez
🧠 Con más de 30 expertos de toda España compartiendo conocimientos, casos clínicos y nuevas técnicas de diagnóstico y tratamiento.
El es un punto de encuentro para profesionales comprometidos con la salud visual infantil y la innovación médica.
✨ Ven, es Córdoba quien te espera…
🔗 Más info e inscripciones: www.forumarruzafa.com
📧 info@hospitalarruzafa.com

23/10/2025

La oftalmóloga Mercedes Giménez de Azcárate explica en qué consisten las oclusiones vasculares de la retina

👉¿Qué son?
Las oclusiones vasculares de retina se producen cuando hay una interrupción del flujo sanguíneo normal en la retina, una capa del ojo que requiere de ese aporte de oxígeno y nutrientes para su funcionamiento.

🫥Tipos
Hay dos grandes grupos, las oclusiones arteriales (OACR) en las que se produce una interrupción del aporte de sangre a toda la retina o a parte de ella y que puede provocar lo que comunmente se conce como infarto ocular, y las oclusiones venosas (OVCR), las más frecuentes. Estas provocan un fallo en el retorno, en la salida de la sangre y pueden originar acumulación de fluido, hemorragia o inflamación, entre otras afecciones.      

⚠️¿Qué sucede cuando hay una obstrucción?
En una oclusión vascular -ya sea arterial o venosa- lo que el paciente experimenta es una pérdida de visión súbita e indolora.      

☣️Factores de riesgo
Los principales factores de riesgo que provocan las oclusiones están vinculadas a factores del tipo hipertensión hipertensión arterial, colesterol alto, problemas en la coagulación, tabaquismo y diabetes. Los especialistas recomiendan consultar con un médico en caso de padecer alguna de estas patologías.

👓 Para cuidar la visión es conveniente mantener higiene en las gafas.Un mantenimiento adecuado prolonga su vida útil y m...
17/10/2025

👓 Para cuidar la visión es conveniente mantener higiene en las gafas.

Un mantenimiento adecuado prolonga su vida útil y mantiene una visión nítida y cómoda.

🧴 Lava las lentes con agua y jabón neutro.
🧼 Sécalas con un paño de microfibra.
🚫 Evita el alcohol o productos agresivos.
👝 Y guárdalas siempre en su estuche.

Pequeños gestos, grandes resultados para tus ojos.

16/10/2025

👁️✨ ¿Sabías que podemos analizar las células de tu córnea con un nivel de detalle increíble?

El microscopio endotelial nos permite ver lo que a simple vista es invisible y valorar la salud ocular de manera precisa.

En este vídeo, nuestro optometrista Alberto Ruiz te cuenta cómo funciona esta tecnología y por qué es tan importante en el cuidado de tus ojos.

Porque en Hospital Arruzafa miramos más allá de lo visible. 💙

Queda un mes para nuestra vigésimo sexta edición de FORUM ARRUZAFA...Más información: www.forumarruzafa.com
15/10/2025

Queda un mes para nuestra vigésimo sexta edición de FORUM ARRUZAFA...
Más información: www.forumarruzafa.com

01/10/2025

👁️🌈 En el Hospital Arruzafa, realizamos los tests de Farnsworth y de Ishihara, dos herramientas clave para evaluar la percepción del color y detectar posibles alteraciones en la visión cromática.

Estos tests nos permiten identificar problemas de visión que pueden afectar la calidad de vida, como el daltonismo o deficiencias en la percepción de ciertos colores. Nuestro optometrista Rubén Gallego te explica cómo funcionan estas pruebas y por qué son esenciales para un diagnóstico preciso y completo.

En el Hospital Arruzafa, nos comprometemos a cuidar tu salud visual con las mejores tecnologías y los profesionales más cualificados. 💙

Dirección

Avenida De La Arruzafa, 9
Córdoba
14012

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Arruzafa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hospital Arruzafa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría