Elena Arboleda Psicóloga

Elena Arboleda Psicóloga Espacio dedicado a reflexión, desde la perspectiva de la psicología, con el fin de ayudar a las pe

Puesto que son sesiones individuales y personalizadas, que requieren mucha preparación, las plazas son muy limitadas y y...
24/06/2019

Puesto que son sesiones individuales y personalizadas, que requieren mucha preparación, las plazas son muy limitadas y ya están prácticamente completas. No dudes en preguntar si tienes interés en ellas!

Otro verano más ayudando a vuestros hijos e hijas a crecer felices, aumentando su autoestima y motivación, trabajando fu...
10/06/2019

Otro verano más ayudando a vuestros hijos e hijas a crecer felices, aumentando su autoestima y motivación, trabajando funciones ejecutivas, dificultades de aprendizaje o inteligencia emocional.

Porque, ¿de qué vale que un niño sepa colocar neptuno en el universo si luego no sabe dónde colocar su tristeza, su rabia o su miedo?

09/10/2018

Son muchas las personas que han acudido a la consulta del psicólogo en alguna ocasión. En concreto un 4,6% de la población mayor de 15 años -casi 1.800.000 personas-, según la Encu

08/10/2018
19/09/2018

Hay que estar muy cuerdo para cruzar el umbral de la consulta de un psicólogo por primera vez. Justo en ese momento en el que el mundo se desmorona y la cabeza se tambalea, cuando

Los expertos relacionan el aumento de psicopatologías en menores con la falta de autonomía para explorar y ejercer el au...
17/09/2018

Los expertos relacionan el aumento de psicopatologías en menores con la falta de autonomía para explorar y ejercer el autocontrol.

Si usted es de los que alza a su hijo para que suba a las barras de equilibrio o a un árbol, de los que le advierte constantemente que se va a caer del tobogán, o de los que interviene cuando discute...

Abremente es una colección de libros con formato de abanico, clasificados por rango de edad y que mediante un sistema de...
20/08/2018

Abremente es una colección de libros con formato de abanico, clasificados por rango de edad y que mediante un sistema de preguntas y respuestas, intenta ser un juego divertido, al mismo tiempo que permite el desarrollo de algunas habilidades básicas.

Los temas de las preguntas son muy variados, pero todos ellos fomentan el razonamiento y el pensamiento lógico. Con Abremente estaremos estimulando:

- La percepción y discriminación visual.
- La atención.
- La concentración.
- Memoria.
- Lectoescritura.
- Desarrollo de concepto espacio-temporales.
- Razonamiento lógico.
- Vocabulario.
- Desarrollo de la creatividad.

Convocatoria de becas 18-19 para elAlumnado con Necesidades específicas de apoyo educativo.
14/08/2018

Convocatoria de becas 18-19 para el
Alumnado con Necesidades específicas de apoyo educativo.

Mediante estos dados con pictogramas basados en imágenes de uso frecuente contamos cuentos e historias. Existen muchas c...
14/08/2018

Mediante estos dados con pictogramas basados en imágenes de uso frecuente contamos cuentos e historias.

Existen muchas combinaciones posibles, así que además de que la diversión es ilimitada, agudizamos el ingenio y la imaginación.

Se trata de un juego no competitivo que estimula la creatividad y fomenta la capacidad de expresión verbal, el desarrollo lógico y del léxico.

¿Quieres inventar alguna historia con nosotros?

09/08/2018
03/08/2018
01/08/2018
Trabajamos la atención de distintas formas.La atención selectiva es aquella que nos permite centrarnos únicamente en la ...
01/08/2018

Trabajamos la atención de distintas formas.

La atención selectiva es aquella que nos permite centrarnos únicamente en la información que suponemos es importante, desechando aquella que resulta irrelevante. Actuaría a modo de "filtro" para que nuestro cerebro no se sature con tanta carga de información.

La atención sostenida sería aquella que pondría en marcha la actividad en el cerebro para mantener el foco atencional y permanecer con ello durante la realización de tareas monótonas durante un periodo de tiempo relativamente largo.

Trabajamos la flexibilidad cognitiva estableciendo relaciones de similitud entre objetos y situaciones. La flexibilidad ...
31/07/2018

Trabajamos la flexibilidad cognitiva estableciendo relaciones de similitud entre objetos y situaciones.

La flexibilidad cognitiva es la capacidad mental para cambiar de pensamiento alrededor de dos conceptos diferentes, y pensar en múltiples conceptos simultáneamente. Según Spiro y Jehng, “es la capacidad de reestructurar espontáneamente el propio conocimiento de formas variadas, para dar una respuesta adaptada a las exigencias que plantean situaciones cambiantes. Esta capacidad depende tanto de la forma en cómo el conocimiento es representado, como de los procesos que operan sobre esas representaciones mentales”.

La flexibilidad cognitiva forma parte de las funciones ejecutivas y su importancia radica en que gracias a esta capacidad el niño puede detectar la ineficacia de sus conductas en ocasiones particulares o novedosas y por tanto puede sustituirlas por otras más ajustadas a las circunstancias.

En resumen, la flexibilidad cognitiva indica la capacidad de alternancia, lo opuesto a la rigidez mental y predice un mayor éxito para manejar la frustración.

26/07/2018

Nos hemos convertido en investigadores y hemos querido saberlo todo sobre El Mago Pop. El ilusionista español más taquillero en Europa.

“Quizá alguien te haya contado esto: Según unos estudios de la NASA, es aerodinámicamente imposible que un abejorro pueda volar. Sus alas son demasiado cortas y su peso demasiado elevado. Pero nadie le dijo al abejorro que no podía volar… Y vuela”. Esta es la primera prueba de que, realmente, tal y como cree Antonio Díaz, en esta vida Nada es imposible. De esta forma comienza su espectáculo actual, un viaje por lo extraordinario, lleno de asombro, diversión, sensibilidad, sorpresas, ritmo y emoción.

¿Por qué hemos elegido investigar sobre esto? Porque conocemos la verdadera importancia del Efecto Pgimalión en la vida y el desarrollo de las personas y El Mago Pop también. Es la base de su espectáculo y quiere conseguir que todos sus espectadores sean conscientes del poder que este tiene.

Para quienes no lo sepáis, el Efecto Pigmalión se basa en cómo las altas expectativas de alguien en relación a otra persona dan como resultado un alto rendimiento en esta última, o en cómo unas expectativas bajas influyen en el otro de manera negativa, afectando a su rendimiento.

Necesitamos ilusionarnos, sentir que existe la magia, y nosotros lo hacemos a la vez que nos divertimos. Trabajamos para que nuestros niños sean como el abejorro, capaces de surcar cielos sin darle más importancia de la necesaria a sus limitaciones.

Esta semana ha tocado trabajar la imaginación a la vez que desarrollamos las habilidades motrices. Concretamente los enc...
25/07/2018

Esta semana ha tocado trabajar la imaginación a la vez que desarrollamos las habilidades motrices. Concretamente los encajables y ensartarles nos ayudan a mejorar la motricidad fina. Así mismo, aprovechamos para aprender el trazo de los números y trabajar el conteo.
¡Nos lo pasamos bomba!

¿Eres una madre o padre helicóptero ? 5 errores que no deberías cometer
19/07/2018

¿Eres una madre o padre helicóptero ? 5 errores que no deberías cometer

Así sintetiza la psicóloga Silvia Álava, directora del área infantil en el Centro de Psicología Álava Reyes. El error más común que se comete en la educación de los hijos de 6 a 12 años de edad: la sobreprotección.

Educar las emociones es importante, pero para los niños y niñas con altas capacidades es totalmente urgente y necesario....
18/07/2018

Educar las emociones es importante, pero para los niños y niñas con altas capacidades es totalmente urgente y necesario.

Generalmente estos niños y niñas tienen unas elevadas aptitudes emocionales que les hacen percibir incluso mucho más que los propios adultos. Se dan cuenta cuando algo no van bien. Sufren todo lo que sufren sus padres. Son esponjas, reciben sensaciones y recogen pistas que racionalizan, y aciertan la mayoría de las veces. En cambio, después no pueden gestionar sus emociones, les falta edad y madurez.

Entienden los conceptos abstractos, pero muchas veces son incapaces de hacer frente a las emociones que conllevan esos razonamientos, por eso sufren. Además, su manera de entender las tareas también influye en sus emociones. El perfeccionismo puede conducir al miedo al fracaso y por lo tanto a evitarlo. Así mismo, otro aspecto relacionado con su extrema sensibilidad es la incapacidad de aceptar las críticas, ya que se las toman como una cuestión personal. Cuando eso ocurre su sufrimiento es muy intenso.

Por esto es de suma importancia trabajar la inteligencia emocional y nosotros hoy lo hemos hecho mediante el Emocionario.

Dirección

Córdoba
14640

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Elena Arboleda Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Elena Arboleda Psicóloga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría