Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz

  • Casa
  • España
  • Cadiz
  • Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz

Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz Buscamos mejorar tu calidad de vida y salud.

El INiBICA es un instituto de investigación médica mixto, compuesto por profesionales de los centros de salud públicos de la provincia de Cádiz e investigadores de la Universidad de Cádiz.

📣📘 DISPONIBLE LA MEMORIA CIENTÍFICA 2024 📘📣🎯 Nos complace anunciar la publicación de nuestra Memoria Científica correspo...
14/11/2025

📣📘 DISPONIBLE LA MEMORIA CIENTÍFICA 2024 📘📣

🎯 Nos complace anunciar la publicación de nuestra Memoria Científica correspondiente al año 2024. Un recorrido por los logros alcanzados y los retos superados gracias al trabajo incansable de nuestro equipo y la con instituciones de todo el mundo.

🤝 Este año hemos reafirmado nuestro compromiso con la excelencia, la innovación y la accesibilidad del conocimiento. Seguimos impulsando la investigación biomédica y llevando el fruto de nuestro esfuerzo a donde más se necesita.

💙 a todos los que formáis parte de este viaje. ¡Seguimos trabajando juntos por la ciencia y la salud!

📘 Visualiza la completa: https://heyzine.com/flip-book/a4b038d403.html

🌟 La doctora María Rosa Durán del grupo CO29:   del INiBICA y profesora de la Universidad de Cádiz, se alza con el premi...
13/11/2025

🌟 La doctora María Rosa Durán del grupo CO29: del INiBICA y profesora de la Universidad de Cádiz, se alza con el premio 2025 🌟

👩‍🔬📊 La asociación Red Profesional Mujeres Imparables celebró este pasado martes con gran éxito de convocatoria la Gala X Aniversario y el Premio Mujer Imparable Gaditana 2025 que ha recaído en esta edición en María Rosa Durán, compañera y científica jerezana líder del proyecto Recaída 0: Matemáticas contra la Leucemia Infantil.

🤝 El innovador evento que consolida a la asociación Mujeres Imparables en el panorama emprendedor, a nivel regional y nacional, contó con la delegada del Gobierno, Mercedes Colombo, el subdelegado Francisco Javier Ros Rodríguez y los delegados territoriales José Ángel Aparicio Hormigo y Carmen Sánchez Barrera, además del patrocinio de la Diputación de Cádiz y la colaboración del Ayuntamiento de Jerez.

💙 Desde INiBICA se celebra como un reconocimiento al talento, la excelencia y el esfuerzo de una investigadora que encarna los valores de pasión, vocación, superación e inspiración para transformar la provincia, con la ciencia al servicio del bienestar de la sociedad.

🏅Felicidades a nuestra compañera y a todas las Mujeres Imparables.

Más información 👉 https://www.diariodejerez.es/jerez/cientifica-jerezana-maria-rosa-duran-premio-mujer-imparable_0_2005219976.html

La asociación Red Profesional celebró este martes con gran éxito la gala de su décimo aniversario

✨ SAVE THE DATE!! ✨ Consulta el programa completo de la Jornada   de Futuro 🧠El próximo 20 de noviembre de 2025 a las 9:...
12/11/2025

✨ SAVE THE DATE!! ✨ Consulta el programa completo de la Jornada de Futuro 🧠

El próximo 20 de noviembre de 2025 a las 9:30h, te esperamos en el Salón de Actos de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia - UCA - Cádiz y Jerez (Avenida Ana de Viya, 52 – Cádiz) para la Jornada ConCIENCIA de Futuro.

🎯 : Familiarizar al personal investigador en etapas iniciales (R1-R2) con los principios de la Carta Europea del Investigador y el Código de Conducta, así como con el proceso y su impacto en el desarrollo profesional.

👉 Inscríbete escaneando el QR o en el siguiente enlace: https://inibica.es/inscripcion-en-jornada-conciencia-de-futuro/

🚀 ¡No te pierdas esta cita clave para impulsar tu carrera investigadora!

UCA Saludable Universidad de Cádiz

💙 🤝 El pasado sábado 8 de noviembre, INiBICA participó en la 5ª Jornada de Promoción de la Salud "Más allá del diagnósti...
11/11/2025

💙 🤝 El pasado sábado 8 de noviembre, INiBICA participó en la 5ª Jornada de Promoción de la Salud "Más allá del diagnóstico: Nuevas Perspectivas", organizada por la Asociación Conil Contra el Cáncer, un encuentro dedicado a compartir y fortalecer la entre pacientes, profesionales e investigadores.

🗣️ En representación de INiBICA, nuestra compañera Lourdes Rodríguez, Técnica de Gestión de Proyectos, asistió al acto de entrega de la que la Asociación realizó al Grupo EM18: Investigación, Desarrollo e Innovación en Medicina Materno-Fetal y en Oncología Ginecológica, liderado por el investigador Dr. Juan Jesús Fernández Alba, Jefe de Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario Puerto Real, que desarrolla una destacada línea de investigación vinculada a la oncología ginecológica.🔍👨‍🔬

🚀 Esta aportación representa un valioso impulso para la investigación biomédica, y un ejemplo inspirador del compromiso y la generosidad del movimiento asociativo de pacientes.

🫂 Desde INiBICA queremos expresar nuestro agradecimiento más sincero por este gesto, que refuerza la unión entre ciencia, sociedad y salud.

🌍 Nuestra compañera Paula Castro Morales, Técnica de Proyectos e Innovación, participó hace unos días en La Conectadora ...
11/11/2025

🌍 Nuestra compañera Paula Castro Morales, Técnica de Proyectos e Innovación, participó hace unos días en La Conectadora Azul (2ª edición), celebrada en el marco del South Impact Cádiz 2025.

🗣️ Más de 150 asistentes y una media de tres conexiones por persona dieron lugar a más de 450 conversaciones con potencial real.

🤝 Ese es el verdadero valor de encuentros como este: reunir en un mismo espacio talento investigador, empresas, inversores e instituciones con un propósito común —pasar a la acción.

💙 Agradecemos a UCA Emprende por la invitación y al equipo organizador por hacerlo posible.

Universidad de Cádiz UCA Saludable

📣     📣  Primeros pasos en INiBICA: conoce el Manual de Bienvenida y la Política de Contratación OTM-R.Estimados/as trab...
10/11/2025

📣 📣 Primeros pasos en INiBICA: conoce el Manual de Bienvenida y la Política de Contratación OTM-R.

Estimados/as trabajadores/as:

🗣️ El próximo 18 de noviembre de 2025 a las 11:00h realizaremos una formación para presentar dos herramientas esenciales para el personal que se incorpora a INiBICA: 📘 el Manual de Bienvenida, que recoge la información básica para integrarse en el instituto, y la ✍️Política de Contratación OTM-R, que explica cómo garantizamos procesos justos y transparentes de selección.

Recursos Humanos os invita a una reunión de Zoom programada:

📘 Tema: Manual de Bienvenida y Política OTM-R de contratación
🕚 Hora: 18 nov 2025 11:00 a. m. Amsterdam, Berlín, Roma, Estocolmo, Viena
💻 Únase a la reunión de Zoom 👉https://us05web.zoom.us/j/82419406008?pwd=khn2xKcGHyLM0GM1NXvbxJ5rxVgx9t.1

▪️ID de reunión: 824 1940 6008
▪️Código de acceso: 2Xb3tw

Se ruega la cumplimentación de este cuestionario, a fin de evaluar el conocimiento previo general a tratar en el próximo seminario 👉 https://forms.gle/sN99oFrY9K9fLiTT6.

🏆 El grupo CO1: INMOX del INiBICA recibe DOS   en el South Impact Cádiz 2025 🏆1️⃣ PREMIO la mejor empresa Start-Up de An...
07/11/2025

🏆 El grupo CO1: INMOX del INiBICA recibe DOS en el South Impact Cádiz 2025 🏆

1️⃣ PREMIO la mejor empresa Start-Up de Andalucía por 🍏📲 GLUCOTYPP, de la que forman parte el Dr. Felipe Monzo (Colegio de Farmacéuticos, Patronos de la Fundación Gestora de INiBICA) y el Dr. Alfonso Lechuga (Facultativo de Pediatría del Hospital Puerta del Mar e Investigador Responsable del Grupo CO1 del INiBICA y Profesor de la UCA) cuya misión es personalizar la a través del glucotipo, combinando ciencia, tecnología e inteligencia artificial para mejorar la de las personas.

2️⃣ PREMIO al Mejor Pitch del Congreso, reconocimiento al talento, la innovación y la capacidad de comunicar proyectos con impacto real.

🌍✨ South Impact Cádiz 2025, un encuentro que impulsa la innovación con impacto real en salud y sostenibilidad.

¡ENHORABUENA COMPAÑER@S! 💙

́diz

🤝💙    | JUNTOS POR LA SALUD: Ciencia, Pacientes y Sociedad, la estrategia INiBICA para el Futuro 💙🤝🔬 Ciencia, pacientes ...
06/11/2025

🤝💙 | JUNTOS POR LA SALUD: Ciencia, Pacientes y Sociedad, la estrategia INiBICA para el Futuro 💙🤝

🔬 Ciencia, pacientes y sociedad se dan la mano en un encuentro que mira al futuro de la investigación biomédica.

👉 Apúntate y conoce la estrategia para seguir avanzando juntos hacia una salud más innovadora y humana.

📅 Jueves, 27 de noviembre de 2025
🕐 De 13:00h a 15:00h
📍 Sala de Juntas del Hospital Puerta del Mar (Planta baja)

📲 Confirma tu asistencia escaneando el QR del cartel o haciendo clic en el siguiente enlace: https://inibica.es/registro-asistencia_juntos-por-la-salud-ciencia-pacientes-y-sociedad-la-estrategia-inibica-para-el-futuro/

💼 OFERTA DE   | 🫀Beca de Formación en Electrofisiología Cardíaca Invasiva🫀¿Te apasiona la   y la investigación clínica? ...
05/11/2025

💼 OFERTA DE | 🫀Beca de Formación en Electrofisiología Cardíaca Invasiva🫀

¿Te apasiona la y la investigación clínica? Esta es tu oportunidad para seguir creciendo profesionalmente.

📍 Proyecto de cargo: FELLOW ELECTROFISIOLOGÍA HPM – Beca de formación en Electrofisiología Cardíaca Invasiva.
👨‍🔬 Investigador Responsable: Lucas R. Cano Calabria.
🩺 Titulación mínima requerida: Médicos/as especialistas en cardiología, tengan o no experiencia previa en la arritmología.
📅 Fecha de cierre: 10/11/2025

🤝 ¡Inscríbete ahora y forma parte de nuestro equipo humano! En INiBICA no solo encontrarás un entorno de trabajo estimulante, sino también una oportunidad de disfrutar del entorno de la provincia de Cádiz ☀️

ℹ️ Más info:https://inibica.es/wp-content/uploads/2025/10/Convocatoria-BECELECTROHPM-25-nueva-fecha-f.pdf
👉 Inscripción: https://inibica.es/inscripcion_becelectrohpm-25/

🧪🥼 Un avance gaditano en CAR modulares, del grupo CO10 del INiBICA, promete   contra   más seguras, versátiles y accesib...
03/11/2025

🧪🥼 Un avance gaditano en CAR modulares, del grupo CO10 del INiBICA, promete contra más seguras, versátiles y accesibles.

🧬 Las terapias CAR han permitido alcanzar curaciones en tumores previamente sin opciones. No obstante, persisten limitaciones como toxicidades, recaídas mediadas por escape antigénico y retos de fabricación, coste y acceso.

⚙️ Para superar estas barreras, se presenta un sistema modular que separa un módulo señalizador universal, encargado de activar las células terapéuticas, de uno o varios módulos de reconocimiento intercambiables para identificar los tumores, permitiendo reorientar la especificidad sin reingenierizar toda la célula.

🧩 El sistema permite coensamblar de forma dirigida múltiples dianas con un mismo armazón señalizador, disminuyendo el riesgo de escape antigénico al poder modificar los módulos de reconocimiento cuando se produzcan cambios en los tumores. La posibilidad de modular la presencia de receptores completos discontinuando la infusión de módulos de reconocimiento permitirá, además, controlar la toxicidad y el agotamiento de las células terapéuticas.

🌍 La plataforma es, además, compatible con productos universales, fabricando a gran escala células sanas de donante con un módulo señalizador común y reequipándolas con distintos módulos de reconocimiento según las necesidades de cada paciente. Estos CAR universales podrán prepararse rápidamente para diferentes dianas tumorales, con capacidad de multidirigibilidad y ajuste fino de la actividad terapéutica para ampliar la seguridad, eficacia y acceso de estas terapias, permitiéndonos llegar a tiempo a todos los pacientes.

🔬 La innovación, que aspira a mejorar la seguridad (control de toxicidad), la eficacia sostenida (mitigando el escape antigénico y el “cansancio” de las células terapéuticas) y la accesibilidad (fabricación estandarizada del módulo señalizador y rápida “reequipación” con módulos de reconocimiento), está protegida por una patente europea en tramitación, complementada con publicaciones en dos tipos de tumores —mieloma múltiple y neoplasias B—, confirmando la versatilidad del sistema y su potencial de personalización por paciente.

👩‍🔬👩‍🎓 Carmen Castro, una de las primeras investigadoras acogidas al programa Ramón y Cajal de la UCA. ⏳ Hace 25 años, l...
03/11/2025

👩‍🔬👩‍🎓 Carmen Castro, una de las primeras investigadoras acogidas al programa Ramón y Cajal de la UCA.

⏳ Hace 25 años, la Universidad de Cádiz acogía a sus primeros investigadores e investigadoras del Ramón y Cajal, una iniciativa estatal creada en el año 2000 para atraer y consolidar el científico en . Desde entonces, la institución ha sido testigo del paso de 47 científicos y científicas que, gracias a este programa, han podido estabilizar sus trayectorias profesionales y fortalecer líneas punteras de investigación básica y aplicada.

🌟Entre las se encuentra nuestra compañera Carmen Castro, IP del Grupo CO5: Neurogénesis y Neurorregeneración del INiBICA y del Departamento de Biomedicina, Biotecnología y Salud Pública de la UCA. Su incorporación en 2003 como una de las primeras del programa no solo representó una para estabilizar su carrera, sino también un impulso a la investigación biomédica dentro de la institución gaditana.

🚀 El programa Ramón y Cajal, ha sido clave en el retorno del talento y en la creación de una base científica sólida en las españolas que ha contribuido a consolidar grupos de investigación de referencia y a abrir camino a nuevas generaciones de científic@s, demostrando cómo el compromiso y la excelencia pueden transformar el futuro de la ciencia desde el ámbito universitario.

👉 https://www.uca.es/noticia/25-anos-de-ramon-y-cajal-en-la-uca-un-pasaporte-para-la-estabilidad-y-la-excelencia/

✋ Prevención de lesiones cutáneas y transferencias seguras en   ✋👨‍⚕️👩‍⚕️ El pasado 29 de octubre, los investigador@s Ma...
31/10/2025

✋ Prevención de lesiones cutáneas y transferencias seguras en ✋

👨‍⚕️👩‍⚕️ El pasado 29 de octubre, los investigador@s María Jesús Viñolo y José Manuel Romero, del grupo EM14 de Investigación en Lenguajes, Procesos y Gestión de Cuidados de Salud del INiBICA, impartieron la sesión presencial de la formación de Prevención de lesiones cutáneas y transferencias seguras en personas dependientes en la Facultad de Enfermería y Fisioterapia - UCA - Cádiz y Jerez.

🗣️🩹 En esta sesión trataron temas como la de las lesiones cutáneas y heridas derivadas de la dependencia mediante el uso de específicos, proporcionaron conocimientos teóricos y técnicos sobre la movilización segura de personas dependientes, etc.

Dirección

Avenida Ana De Viya 21
Cadiz
11009

Teléfono

+34956245019

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram