Francesc VILA

Francesc VILA Graduado en Enfemeria
Centro Terapias Complementarias
Asociado a ENFERDEP (Asociación Enfermería D

Tres imágenes que muestran parte de los resultados de la valoración de salud, por medio del QHRV en la parte de Bioimped...
14/06/2016

Tres imágenes que muestran parte de los resultados de la valoración de salud, por medio del QHRV en la parte de Bioimpedancia que se realiza en este centro.
Es una de las partes que los preparadores físicos y profesionales Graduados en Ciencias del Ejercicio Físico y del Deporte más les interesa saber de sus pacientes/clientes.

Un buen control médico y una buena valoración de salud como la que el QHRV es capaz de analizar, servirá para darte ese ...
13/06/2016

Un buen control médico y una buena valoración de salud como la que el QHRV es capaz de analizar, servirá para darte ese dato objetivo o el "ok" para saber si tu cuerpo está en perfectas condiciones para realizar cualquier tipo de deporte o ejercicio físico.
Se puede calcular el Rendimiento Cardiovascular, IMC, Bioimpedancia, Análisis VOP, Electrocardiograma, Medición de Composición Corporal Completo, Estrés Físico y Mental, Valoración del Sistema Simpático y Parasimpático, etc.

De esta forma iré publicando todo lo que este sistema puede hacer por tu salud, infórmate.

VALORACIÓN DE SALUD
QHRV - Assessment

Introducción

Variabilidad del ritmo cardíaco (VFC)

La variabilidad del ritmo cardíaco (VFC), o las alteraciones del ritmo cardíaco latido a latido, es un reflejo exacto y fiable de los muchos factores fisiológicos modulando el ritmo normal del corazón. De hecho, la VFC proporciona un poderoso medio de observación de la interacción entre los sistemas simpático y parasimpático nervioso autónomo (SNA).

La VFC es también de gran valor para determinar el grado de avance en muchas enfermedades clínicas (por ejemplo, diabetes, hipertensión, tireotoxicosis, leucemia, diversos tipos de enfermedades oncológicas, etc.) Por esta razón, la VFC se ha intensificado en su uso como uno de los mejores instrumentos de diagnóstico en la medicina contemporánea. La aplicación práctica del método, en los aspectos ecológicos y profesionales, requiere la facilitación de software y hardware. El QHRV puede abarcar estos estudios teóricos y clínicos con una metodología probada para la monitorización de pacientes, el seguimiento y la evaluación.

En los últimos 30 años, la VFC ha recibido una creciente atención como indicador de pronóstico de riesgos para la salud relacionados con enfermedades crónicas, las tasas de morbilidad, mortalidad y el envejecimiento. Hoy en día, la comunidad médica considera la VFC en gran medida como uno de los indicadores más fiables de déficit de adaptación inespecífica (NAD).

El concepto de NAD

El déficit de la adaptación no específico (NAD) El concepto fue creado y desarrollado por el Prof. Dr. Svetoslav Danev, Doctor en Ciencias Médicas junto a un equipo médico de médicos asociados. De acuerdo con el concepto, las enfermedades mortales son precedidas por ciertos cambios inespecíficos. Estos cambios incluyen el agotamiento de la capacidad de adaptación a los cambios desfavorables en el entorno externo o interno. El aumento de las necesidades y la disminución de la capacidad de adaptación crea un círculo vicioso del que la única salida es la enfermedad mortal y la muerte. En términos fisiológicos, el concepto de NAD se basa en la eficiencia de los procesos fisiológicos, los cuáles juegan un papel importante en las actividades reguladoras de los centros de coordinación y regulación de los procesos básicos de la vida.

Sistema Nervioso Autónomo (SNA)

El sistema nervioso autónomo es extenso y está involucrado en la función de cada órgano. Las manifestaciones clínicas de disfunción autonómica están involucrados en casi todas las enfermedades. El proceso patológico que afecta al cerebro estructural puede venir de causas infecciosas, neoplásicas degenerativa, hereditaria o puede resultar del síndrome de autónomo.

En los últimos años, SNA / VFC ha sido utilizado con éxito para evaluar la influencia negativa de un amplio espectro de factores de estrés como la contaminación ambiental, problemas de alimentación, el malestar psico-social, y diferentes trastornos de la conducta. El Monitoreo con QHRV se ha desarrollado de acuerdo a las normas y procedimientos matemáticos a corto plazo.

Velocidad de la onda de pulso (VOP)

La onda de pulso es un fenómeno fisiológico, observable y medible en el sistema arterial durante la circulación de la sangre. Durante la sístole del corazón un cierto volumen de sangre es expulsada. Esta se propaga a través de las arterias debido a la transformación recíproca entre la energía cinética de un segmento del volumen de sangre expulsada y la energía potencial de un segmento que se extiende desde la pared vascular resistente. Podemos observar los cambios en la presión, el flujo sanguíneo, la velocidad y el perfil a lo largo de toda la onda del pulso. Puede ser utilizado para la clasificación de la elasticidad de las arterias.

El estado de las arterias pequeñas y grandes es clave para la prevención y el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares relacionadas. En particular, la rigidez y el aumento de las arterias principales es un fuerte indicio de problemas de salud tales como ataques cardíacos, insuficiencia cardíaca, esclerosis, y las complicaciones renales. El Análisis de la VOP y los índices de rigidez arterial (EEI, DDI y DEI) pueden dar la información adecuada a los profesionales de la salud para iniciar el tratamiento adecuado mucho antes de que los síntomas o signos clínicos aparezcan.

La edad y la presión sistólica se correlacionan fuertemente con la VOP. De hecho, el factor más importante que contribuye al aumento de la VOP es la edad, a causa del aumento de la rigidez arterial provocada por la calcificación medial y la pérdida de la elasticidad. La medición de la velocidad de la onda de pulso es útil en el estudio de los efectos del envejecimiento, enfermedades vasculares, y los agentes de vaso-dilatación y vaso-constricción en las arterias.

La onda de pulso QHRV es un método conveniente para cuantificar la rigidez arterial y el aumento. La VOP proporciona información muy valiosa sobre la salud cardiovascular, el manejo de la progresión de la enfermedad y la vigilancia de los efectos de la medicación, tratamientos, estilo de vida y hábitos alimenticios.

VALORACIÓN DE SALUD QHRV - Assessment IntroducciónVariabilidad del ritmo cardíaco (VFC)La variabilidad del ritmo cardíac...
13/06/2016

VALORACIÓN DE SALUD
QHRV - Assessment

Introducción

Variabilidad del ritmo cardíaco (VFC)

La variabilidad del ritmo cardíaco (VFC), o las alteraciones del ritmo cardíaco latido a latido, es un reflejo exacto y fiable de los muchos factores fisiológicos modulando el ritmo normal del corazón. De hecho, la VFC proporciona un poderoso medio de observación de la interacción entre los sistemas simpático y parasimpático nervioso autónomo (SNA).

La VFC es también de gran valor para determinar el grado de avance en muchas enfermedades clínicas (por ejemplo, diabetes, hipertensión, tireotoxicosis, leucemia, diversos tipos de enfermedades oncológicas, etc.) Por esta razón, la VFC se ha intensificado en su uso como uno de los mejores instrumentos de diagnóstico en la medicina contemporánea. La aplicación práctica del método, en los aspectos ecológicos y profesionales, requiere la facilitación de software y hardware. El QHRV puede abarcar estos estudios teóricos y clínicos con una metodología probada para la monitorización de pacientes, el seguimiento y la evaluación.

En los últimos 30 años, la VFC ha recibido una creciente atención como indicador de pronóstico de riesgos para la salud relacionados con enfermedades crónicas, las tasas de morbilidad, mortalidad y el envejecimiento. Hoy en día, la comunidad médica considera la VFC en gran medida como uno de los indicadores más fiables de déficit de adaptación inespecífica (NAD).

El concepto de NAD

El déficit de la adaptación no específico (NAD) El concepto fue creado y desarrollado por el Prof. Dr. Svetoslav Danev, Doctor en Ciencias Médicas junto a un equipo médico de médicos asociados. De acuerdo con el concepto, las enfermedades mortales son precedidas por ciertos cambios inespecíficos. Estos cambios incluyen el agotamiento de la capacidad de adaptación a los cambios desfavorables en el entorno externo o interno. El aumento de las necesidades y la disminución de la capacidad de adaptación crea un círculo vicioso del que la única salida es la enfermedad mortal y la muerte. En términos fisiológicos, el concepto de NAD se basa en la eficiencia de los procesos fisiológicos, los cuáles juegan un papel importante en las actividades reguladoras de los centros de coordinación y regulación de los procesos básicos de la vida.

Sistema Nervioso Autónomo (SNA)

El sistema nervioso autónomo es extenso y está involucrado en la función de cada órgano. Las manifestaciones clínicas de disfunción autonómica están involucrados en casi todas las enfermedades. El proceso patológico que afecta al cerebro estructural puede venir de causas infecciosas, neoplásicas degenerativa, hereditaria o puede resultar del síndrome de autónomo.

En los últimos años, SNA / VFC ha sido utilizado con éxito para evaluar la influencia negativa de un amplio espectro de factores de estrés como la contaminación ambiental, problemas de alimentación, el malestar psico-social, y diferentes trastornos de la conducta. El Monitoreo con QHRV se ha desarrollado de acuerdo a las normas y procedimientos matemáticos a corto plazo.

Velocidad de la onda de pulso (VOP)

La onda de pulso es un fenómeno fisiológico, observable y medible en el sistema arterial durante la circulación de la sangre. Durante la sístole del corazón un cierto volumen de sangre es expulsada. Esta se propaga a través de las arterias debido a la transformación recíproca entre la energía cinética de un segmento del volumen de sangre expulsada y la energía potencial de un segmento que se extiende desde la pared vascular resistente. Podemos observar los cambios en la presión, el flujo sanguíneo, la velocidad y el perfil a lo largo de toda la onda del pulso. Puede ser utilizado para la clasificación de la elasticidad de las arterias.

El estado de las arterias pequeñas y grandes es clave para la prevención y el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares relacionadas. En particular, la rigidez y el aumento de las arterias principales es un fuerte indicio de problemas de salud tales como ataques cardíacos, insuficiencia cardíaca, esclerosis, y las complicaciones renales. El Análisis de la VOP y los índices de rigidez arterial (EEI, DDI y DEI) pueden dar la información adecuada a los profesionales de la salud para iniciar el tratamiento adecuado mucho antes de que los síntomas o signos clínicos aparezcan.

La edad y la presión sistólica se correlacionan fuertemente con la VOP. De hecho, el factor más importante que contribuye al aumento de la VOP es la edad, a causa del aumento de la rigidez arterial provocada por la calcificación medial y la pérdida de la elasticidad. La medición de la velocidad de la onda de pulso es útil en el estudio de los efectos del envejecimiento, enfermedades vasculares, y los agentes de vaso-dilatación y vaso-constricción en las arterias.

La onda de pulso QHRV es un método conveniente para cuantificar la rigidez arterial y el aumento. La VOP proporciona información muy valiosa sobre la salud cardiovascular, el manejo de la progresión de la enfermedad y la vigilancia de los efectos de la medicación, tratamientos, estilo de vida y hábitos alimenticios.

13/06/2016

BIENVENIDOS a la página "Francesc VILA", es todo un placer crear esta página donde compartir información relacionada con salud, deporte, alimentación y belleza desde dentro del mundo del arte del "cuidar" como es la ENFERMERÍA.
En ella se van a publicar artículos, noticias, links de interés, imágenes y vídeos con lo que podréis compartir, la intención es dar a conocer a la sociedad en general información que le pueda ser útil, conocer distintos puntos de vista o información que por lo menos no lo sabía o desconocía para así poder ser más libres a la hora de poder elegir y no creer todo lo que lo que intentan hacernos creer a primera vista.
Espero vuestros comentarios sobre lo publicado y siempre desde el respeto intentaremos que sea información bidireccional y que todos los que visiten esta página puedan ser libres en plenas facultades para decidir que hacer o que creer.

Saludos,

Francesc Vila.

Dirección

Canals
46650

Teléfono

607970285

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Francesc VILA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Clínicas cercanos


Otros clínicas en Canals

Mostrar Todas

También te puede interesar