19/02/2025
La lavanda (Lavandula angustifolia) también conocida como espliego es un arbusto de pequeñas flores violetas agrupadas en espiga que no suele superar el metro de altura, destaca por su intenso y agradable olor que la hace muy apreciada en cosmética. En el antiguo Egipcio se utilizaba su aceite esencial durante el proceso de momificación y en otras civilizaciones como la persa, romana o griega se creía que la lavanda ayudaba a purificar el cuerpo y la mente.
Actualmente, se sigue empleando el aceite esencial de lavanda para combatir el insomnio, calmar el nerviosismo y aportar equilibrio y tranquilidad en el día a día.
Constituyentes químicos del aceite esencial:
* Acetato de linalilo
* ß Ocimeno
* Terpineno 4 Ol
* Acetato de Lavandulil
* 1,8 Cineol
* Lavandulol 3
* Octanona
Propiedades:
Sedante Aperitiva, digestiva y carminativa Antiespasmódica y ligeramente analgésica y antineurálgica Antiinflamatoria, antiséptica y moderadamente diurética.
Ámbito de actuación:
MENTE: insomnio, ansiedad.
CUERPO: hipertensión. Enfermedades respiratorias como bronquitis, gripes o resfriados. Antiinflamatorio: útil para tratar dolores musculares, de espalda o traumatismos leves (efectuar ligero masaje).
PIEL: antiséptico y cicatrizante. Tiene la capacidad de destruir microorganismos e inhibir su reproducción ayudando a cicatrizar mejor.
INFORMACIÓN DE PRODUCTO:
Ingredientes: aceite de oliva virgen extra, gelatina, estabilizador (glicerina), aceite esencial de Lavandula angustifolia Mill. (sumidad florida). Sin gluten/lactosa.
Aporte por cápsula: Aceite esencial de Lavanda 80 mg.
Recomendación de consumo: 1 cápsula al día aproximadamente a la misma hora.
Presentación: Frasco de 60 cápsulas.