Parafarmacia Libertad

Parafarmacia Libertad La salud es tu mayor tesoro! En Parafarmacia Libertad te ayudamos a cuidarla. Nuestra salud debe estar en manos expertas.

Porque tenemos la formación, la experiencia y la profesionalidad para aconsejarte lo mejor, para ti y para los tuyos. En Parafarmacia Libertad lo sabemos y por eso ponemos a tu disposición los mejores profesionales en:
-Medicina natural, homeopatía y acupuntura
-Nutrición
-Podología
-Quiromasaje
-Fotodepilación
y además realizamos, controles de glucosa, colesterol y tensión arterial... SIN ESPERAS! La profesionalidad que ofrecemos habla por nosotros,es nuestro sello.

¡Disfruta del 3X2 en productos WELEDA! 🌱 Cuida tu piel con la calidad que solo esta marca puede ofrecer. No dejes pasar ...
18/11/2025

¡Disfruta del 3X2 en productos WELEDA! 🌱 Cuida tu piel con la calidad que solo esta marca puede ofrecer. No dejes pasar esta oportunidad del 16 al 30 de noviembre. ¡Ven a tu farmacia y aprovecha! 🚨

💻 Más info: https://f.mtr.cool/bxjcfgqyfi

17/11/2025
17/11/2025

╚»⭐️«╝¡¡ 𝐍𝐔𝐄𝐕𝐎 𝐀𝐑𝐓Í𝐂𝐔𝐋𝐎 !!╚»⭐️«╝

𝗔𝗦𝗜 𝗘𝗦 𝗘𝗟 𝗔𝗡𝗧𝗜𝗢𝗫𝗜𝗗𝗔𝗡𝗧𝗘 𝗤𝗨𝗘 𝗘𝗦 65 𝗩𝗘𝗖𝗘𝗦 𝗠𝗔𝗦 𝗣𝗢𝗧𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗤𝗨𝗘 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗧𝗔𝗠𝗜𝗡𝗔 𝗖 𝗬 𝗙𝗢𝗥𝗧𝗔𝗟𝗘𝗖𝗘 𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗟𝗔𝗚𝗘𝗡𝗢

Retrasa el envejecimiento de la piel, previene enfermedades oculares y ayuda a disminuir los niveles del llamado colesterol malo.

Los principios activos más conocidos en el mundo de la cosmética no siempre son los más excepcionales. Algunos menos conocidos como un antioxidante natural de la familia de los carotenoides está ganando terreno por sus múltiples beneficios para la salud y la belleza.

Para mantener una piel joven y una salud óptima a largo plazo, incorporar este potente antioxidante en la rutina diaria una buena decisión, ya sea a través de alimentos o suplementos.

Qué es la astaxantina y cuáles son sus beneficios

La astaxantina es un pigmento natural de color rojo intenso, que se encuentra principalmente en organismos marinos como microalgas, camarones y salmones, y recientemente, ha sido reconocido por sus apreciables propiedades antioxidantes.

Según los estudios publicados en PubMed y recogidos por FarmaQuímica Sur, su capacidad para neutralizar los radicales libres hace que este ingrediente resulte hasta 65 veces más potente que la vitamina C. Además, su acción antioxidante protege las células del daño oxidativo, lo que retrasa los signos de envejecimiento al hacer más fuerte la capa de colágeno de la piel, mejorando la elasticidad y la hidratación de la misma. "Su ventaja reside en su amplia capacidad para proteger las diferentes capas de la piel, haciéndolo desde adentro hacia afuera al atravesar la bicapa lipídica de la membrana celular".

Aparte de ser beneficiosa para la piel, la astaxantina tiene propiedades antiinflamatorias que pueden reducir la inflamación crónica, mejorando condiciones como acné, rosácea y dermatitis. También ayuda a proteger los ojos del daño UV y el estrés oxidativo, lo que puede prevenir enfermedades oculares como la degeneración macular y las cataratas.

⬇️𝕋𝕖 𝕕𝕖𝕛𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕟𝕝𝕒𝕔𝕖 𝕕𝕖𝕝 𝕓𝕝𝕠𝕘 𝕔𝕠𝕞𝕡𝕝𝕖𝕥o 𝕒𝕢𝕦í⬇️
https://www.cofenat.es/es/blog/2025/11/asi-es-el-antioxidante-que-es-65-veces-mas-potente-que-la-vitamina-c-y-fortalece-el-colageno.html

16/11/2025
16/11/2025
14/11/2025

𝗖𝗼𝗺𝗼 𝗲𝗹 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗲𝘀 𝗶𝗻𝗳𝗹𝘂𝘆𝗲 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗵𝗶𝗽𝗲𝗿𝘁𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼𝗻 𝘆 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝗼𝗱𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿

La hipertensión, o tensión arterial alta, es una enfermedad crónica silenciosa que afecta hasta al 40 % de los adultos en España (más de 10 millones de personas), y causa unas 46 000 muertes al año, en gran parte por infartos, ictus y demencias. Solo un 33 % consigue mantener su presión bajo control a pesar de la existencia de tratamientos eficaces y de bajo coste. En esta entrada al blog de salud del grupo Ribera vamos a explicar cómo el estrés influye negativamente en la hipertensión y qué podemos hacer al respecto.

Qué es la hipertensión
Se caracteriza por un aumento sostenido de la presión sanguínea por encima de los valores saludables —generalmente se considera hipertensión cuando la presión sistólica supera los 140 mm Hg y/o la diastólica supera los 90 mm Hg—, aunque ya niveles más bajos, como 115/75 mm Hg, se han asociado a mayor riesgo cardiovascular.

Síntomas de la hipertensión

Generalmente silenciosa, también se la conoce como el “asesino silencioso”. Cuando aparecen, los síntomas pueden incluir dolor de cabeza, mareo, sensación de calor, palpitaciones, fatiga o enrojecimiento facial.

Consecuencias para la salud

La hipertensión mantiene al corazón forzando más trabajo, dañando vasos sanguíneos y favoreciendo:

Enfermedad cardiovascular (infarto, angina)
Enfermedades cerebrovasculares (ictus)
Insuficiencia renal y daño arterial en general
Estrés y su influencia sobre la hipertensión
El doctor Pedro Ortiz Remacha, endocrino del Hospital Universitario de Torrejón, explica que el estrés persistente dispara la producción de cortisol y catecolaminas. El cortisol excesivo incrementa la grasa abdominal, la resistencia a la insulina, la retención de líquidos y el risco de hipertensión. Por su parte, las catecolaminas elevadas pueden provocar hipertensión, daños vasculares, ictus y ansiedad cronificada.

Además, el estrés desorganiza el funcionamiento tiroideo y los ritmos hormonales, lo que acentúa el desequilibrio físico y emocional. El experto recomienda identificar y gestionar el estrés mediante estrategias personalizadas, teniendo un buen autoconocimiento.

Cómo controlar el estrés para mejorar la hipertensión
Por todo ello, la prevención de la hipertensión debe incluir no solo una dieta saludable, ejercicio y control del peso, sino también una gestión emocional activa. Cambiar el estilo de vida, reducir la sal, aumentar el potasio con frutas y verduras, evitar el tabaco y el exceso de alcohol, junto con técnicas de relajación y apoyo psicológico, son medidas indispensables para proteger la salud arterial.

⬇️𝕋𝕖 𝕕𝕖𝕛𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕟𝕝𝕒𝕔𝕖 𝕕𝕖𝕝 𝕓𝕝𝕠𝕘 𝕔𝕠𝕞𝕡𝕝𝕖𝕥o 𝕒𝕢𝕦í⬇️
https://riberasalud.com/blog-de-salud/como-el-estres-influye-en-la-hipertension-y-que-podemos-hacer/

12/11/2025

𝔼𝕟 𝕖𝕝 𝔹𝕝𝕠𝕘 𝕕𝕖 ℂ𝕆𝔽𝔼ℕ𝔸𝕋🌱

𝐋𝐨𝐬 𝐦𝐢𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐬𝐮 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚

Los minerales, son de mucha importancia para las personas, ya que estos son indispensables para realizar algunas de las funciones más importantes para nuestro cuerpo como son las funciones cardiovasculares, hormonales y musculoesqueléticas.

Para su correcta absorción por parte del organismo tenemos que entender que es necesario que trabajen de manera sinérgica con otros nutrientes, de lo contrario estos minerales no serán asimilados y por lo tanto por mucho que los podamos ingerir, estos se encontraran en cantidades insuficientes como el conocido caso de la acción sinérgica entre el calcio la vitamina D ,que seguro que nos suena para la osteoporosis entre otras de sus funciones.

El consumo de estos minerales junto con sus nutrientes sinérgicos de forma balanceada y equilibrada son necesarios para no caer en enfermedades, es por esto que aunque sean considerados micronutrientes hay que tenerlos muy presentes en nuestra alimentación o suplementación diaria.

Dentro de estos micronutrientes donde se encuentran los minerales,también existe una división de dos grupos, los minerales esenciales y los oligoelementos.

Aunque en ambos grupos la CDR (cantidad diaria recomendada) es decir la cantidad que ingerimos de forma habitual, es mucho menor en comparación con los macronutrientes, es importante señalar que los minerales esenciales se deben de consumir en cantidades más altas que los oligoelementos de ahí proviene su nombre “oligos” que significa poco en griego, aunque ambos sean minerales, esta es una de las razones de las dos divisiones o grupos.

Los minerales pueden llegar a resultar el 5% del total de nuestro peso corporal.

¿QUÉ MINERALES SE CONSIDERAN MÁS IMPORTANTES?

Calcio

Es el mineral más común en el organismo, es decir el que se encuentra en más cantidad, la mayor parte se almacena en los huesos y dientes dándoles densidad y por lo tanto haciéndonos más resistentes. Todos seguro que hemos oído hablar del calcio y su importancia para los huesos, pero también tiene un papel importante en la función cardiovascular y para la contracción muscular.

Hierro

Indispensable para la fabricación de hemoglobina para llevar el oxígeno desde los pulmones a las células y por lo tanto a todas las zonas de nuestro cuerpo. Necesario junto con la vitamina A para atacar infecciones y también para la producción energética.

Potasio

Seguro que todos hemos oído alguna vez esa frase de “ toma plátanos que son muy buenos para los calambres” pues bien, esto se debe a que contienen potasio, que ayuda a mantener el equilibrio de los minerales dentro de la célula, a transmitir impulsos a los nervios y a la contracción muscular.

Magnesio

⬇️ 𝕋𝕖 𝕕𝕖𝕛𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕟𝕝𝕒𝕔𝕖 𝕔𝕠𝕟 𝕖𝕝 𝕒𝕣𝕥í𝕔𝕦𝕝𝕠 𝕔𝕠𝕞𝕡𝕝𝕖𝕥𝕠 𝕒𝕢𝕦í ⬇️
https://www.cofenat.es/es/blog/2022/05/los-minerales-y-su-importancia.html

12/11/2025
12/11/2025

𝔼𝕟 𝕖𝕝 𝔹𝕝𝕠𝕘 𝕕𝕖 ℂ𝕆𝔽𝔼ℕ𝔸𝕋

𝐂𝐎𝐌𝐁𝐀𝐓𝐈𝐑 𝐄𝐋 𝐈𝐍𝐒𝐎𝐌𝐍𝐈𝐎

Shiatsu, Sotai

Si no duermes bien no abuses de la luz eléctrica intensa.

En nuestra escuela, a la hora de formar a nuestros alumnos, buscamos que sean capaces de elaborar un análisis preciso de la situación de quienes acuden a sus centros sin dejar ningún cabo suelto. Para ello les enseñamos a valorar los informes previos aportados por el médico u otros terapeutas, los conocimientos que les aportamos con la Medicina Tradicional China, etc.

Una parte importante de nuestro método de enseñanza es considerar y evaluar las causas externas que pueden originar una patología como pueden ser el clima, el entorno laboral las relaciones afectivas y sociales etc.

En el caso de insomnio encontramos una causa que se repite con cierta frecuencia y es el abuso de luz eléctrica intensa en las horas previas a acostarse. Un estudio demuestra que la luz eléctrica influye muy poderosamente en los niveles de melatonina del ser humano y la melatonina es una hormona implicada directamente en la calidad del sueño, la termorregulación, la presión arterial y el nivel de glucosa de las personas.

Un estudio elaborado por 'The Endocrine Society's Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism', demuestra que la exposición a una iluminación intensa antes de acostarse, reduce en 90 minutos la secreción de melatonina si se compara con la exposición a una luz tenue.

En este estudio se eligieron a 116 voluntarios sanos de edades comprendidas entre los 18 y 30 años. La prueba se realizó en un periodo de 5 días, a una parte de los voluntarios se les mantuvo expuestos a una luz intensa y a los demás a una luz tenue, durante las 8 horas previas al momento de acostarse en ambos casos. Se tomaron muestras de sangre y se observó que el inicio de la secreción de melatonina tardaba una hora y media más en los casos que habían estado expuestos a la luz intensa.

La melatonina comienza a aumentar en la sangre al anochecer y dos horas después de que la persona se duerma alcanza su nivel máximo, a partir de ese punto los niveles de la hormona empiezan a bajar. El estudio realizado demuestra que al retardarse el inicio de la secreción de la hormona en 90 minutos, la persona expuesta a una luz intensa tendrá probablemente trastornos del sueño. Además si la exposición a la luz intensa se mantiene durante las horas de sueño, el nivel de melatonina baja hasta un 50% e Influye negativamente en el organismo.

Si tenemos en cuenta las diversas funciones de la melatonina, esa exposición a luz intensa prolongada en el tiempo, podría producir una peor calidad de sueño, cambios en la presión sanguínea y niveles de glucosa, también dificultad del organismo para regular su temperatura.

El insomnio causa en quien lo padece diversas alteraciones como fatiga, dolores musculares, irritabilidad, sueño, mal funcionamiento de las funciones vitales, etc.
Lo mejor para combatir esta perturbación, es preparar al organismo para que nos permita dormir con plenitud. Hacer uso de luces tenues durante la tarde-noche y dormir en un lugar que tenga la mayor oscuridad posible ayuda bastante y la parte más importante es utilizar técnicas como shiatsu y sotai para conseguir un sueño de calidad y reparador.

Para ayudar a personas con insomnio, en Shiatsu Yasuragi enseñamos a los alumnos a realizar una secuencia de shiatsu básico sencilla, basada en la definición que da el Ministerio de Salud y Bienestar de Japón y teniendo en cuenta las directrices de nuestros profesores colaboradores en Japón Matsuko Namikoshi y Takashi Namikoshi.

⬇️ 𝕋𝕖 𝕕𝕖𝕛𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕟𝕝𝕒𝕔𝕖 𝕔𝕠𝕟 𝕖𝕝 𝕒𝕣𝕥í𝕔𝕦𝕝𝕠 𝕔𝕠𝕞𝕡𝕝𝕖𝕥𝕠 𝕒𝕢𝕦í ⬇️
https://www.cofenat.es/es/blog/2012/09/combatir-el-insomnio.html

12/11/2025

🥣Tu smoothie matinal, tu receta de pancakes o esa crema ligera de verduras…
🥤Todas ganan un toque gourmet con la Bebida de Avena rica en Omega 3.
🌱100 % vegetal, ecológica y contribuye a mantener niveles normales de
colesterol. ✅💕

12/11/2025

𝗤𝘂𝗲 𝘀𝗼𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗵𝗼𝗻𝗴𝗼𝘀 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘆 𝗾𝘂𝗲 𝗯𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲𝗻 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱

Tienen nombres como melena de león, cola de pavo, chaga, reishi y seta de cardo. Y se han vuelto cada vez más populares como suplementos y polvos que dicen curar todo tipo de malestares.

Son los llamados hongos medicinales, o funcionales. Son extractos de hongos que han sido utilizados desde hace miles de años en la medicina tradicional china y ahora aparecen frecuentemente en occidente como una tendencia de moda para la salud y el bienestar.

Se les promociona como curas potenciales para muchas cosas, desde aliviar la ansiedad y la depresión, mejorar la inmunidad y las funciones cognitivas, hasta reducir el colesterol y la hipertensión y ayudar en la recuperación del cáncer.

Lo cierto es que los hongos funcionales son una industria multimillonaria. Según la empresa de investigación de mercados Allied, en 2020 el mercado global del producto estaba valuado en casi US$8.000 millones y se proyecta que para 2030 su valor alcanzará los US$19.300 millones.

En las tiendas naturistas de muchos países occidentales se pueden encontrar hasta 17 productos diferentes de suplementos o polvos de hongos medicinales y, según, los expertos, no se espera que este auge termine pronto.

Pero ¿cuán ciertas son las declaraciones de las propiedades curativas de los hongos medicinales? ¿realmente son afirmaciones respaldadas por la ciencia?

Los hongos medicinales son extractos que se venden como suplementos o polvos.

“Estos hongos son el producto de moda actualmente”, le dice a la BBC la doctora Emily Leeming, investigadora de nutrición del King’s College de Londres y nutricionista registrada.

Los “hongos de moda”

Según cálculos recientes, se conocen unas 2.300 especies de hongos comestibles y medicinales en el mundo.

Pero como explica el profesor Money, los hongos que están siendo presentados como “estrellas terapéuticas” de moda, son menos de una docena. Entre ellos:

Reishi (Ganoderma lucidum), que es un hongo polípero que tiene una llamativa superficie roja pulida Sh*take (Lentinula edodes), una seta color marrón con un aroma intenso

Cola de pavo (Coriolus versicolor) que tiene forma de abanico de franjas multicolores

Cordyceps (Ophiocordyceps unilateralis) un famoso hongo parásito que se introduce en insectos mu***os y reemplaza al huésped

Chaga (Inonotus obliquus), otro hongo parásito que aparece en abedules mu***os de forma irregular y tiene la apariencia de carbón quemado

Melena de león (Hericium erinaceus), que crece en grupos redondeados con filamentos como barbas largas de color blanco

⬇️𝕋𝕖 𝕕𝕖𝕛𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕟𝕝𝕒𝕔𝕖 𝕕𝕖𝕝 𝕓𝕝𝕠𝕘 𝕔𝕠𝕞𝕡𝕝𝕖𝕥o 𝕒𝕢𝕦í⬇️
https://www.bbc.com/mundo/articles/c1027ne94vlo

s

12/11/2025

Dirección

Avenida De La Libertad, 27
Casariche
41580

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 13:30
17:00 - 20:00
Martes 09:30 - 13:30
17:00 - 20:00
Miércoles 09:30 - 13:30
17:00 - 20:00
Jueves 09:30 - 13:30
17:00 - 20:00
Viernes 09:30 - 13:30
17:00 - 20:00
Sábado 09:30 - 13:30

Página web

http://www.parafarmacialibertad.es/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Parafarmacia Libertad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Parafarmacia Libertad:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram