AFEDACC es una entidad social sin ánimo de lucro, nace en el año 2000, por la iniciativa de un grupo de familiares de personas con alzheimer y otras demencias. Mejorar la calidad de vida de las personas afectadas de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias y la de sus familiares cuidadores a través de la puesta en marcha de talleres y actividades que atiendan las necesidades de los mismos.
Facilitar la relación entre las personas afectadas de Alzheimer y otras demencias.
Proporcionar información relacionada con la enfermedad.
Reivindicar ante la sociedad y los poderes públicos las necesidades presentadas por las personas afectadas de Alzheimer y otras demencias y las de sus familiares cuidadores.
Divulgar y sensibilizar a la población acerca de la enfermedad de Alzheimer y las dificultades que conlleva en la vida diaria.
Promover el voluntariado.
Apoyar la investigación científica sobre la enfermedad. ACTIVIDADES
Para alcanzar nuestros objetivos estamos desarrollando multitud de actividades. Podemos englobarlas en cuatro áreas:
1. Actividades para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer y otras demencias.
2. Actividades para mejorar la calidad de vida de los familiares cuidadores.
3. Actividades de divulgación y sensibilización.
4. Actividades de gestión y participación.
1. ACTIVIDADES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS AFECTADAS DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS.
1.1 Taller de Estimulación Cognitiva y Funcional
(De lunes a jueves en horario de 11.00 A 13.00 horas en el aula 309 de la Casa de Cultura de Caspe, dirigido por una psicóloga).
2. ACTIVIDADES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CUIDADORES
2.1. Taller de relajación para familiares cuidadores (10 sesiones de 1 hora y cuarto de duración, dirigido por un monitor de Yoga).
2.2. Taller de apoyo al cuidador
2.3. Servicio de orientación e información (los jueves en horario de 18 a 20 horas en el aula 309 de la Casa de Cultura)
2.4. Bolsa de servicios (la Agrupación actúa de enlace entre la familia demandante y las personas interesadas en trabajar con personas que padecen algún tipo de demencia).
2.5. Prestamo de material y ayudas técnicas (Hemos gestionado un servicio de préstamo de material y ayudas técnicas, es gratuito y la única condición es que se sea socio de AFEDACC)
3. ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN COMUNITARIA, a través de :
3.1. Charlas informativas
3.2. Proyección pelicula relacionada con el Alzheimer
3.3 Jornadas de Alzheimer y otras demencias con motivo de la celebración del Día Mundial.
3.4. Jornada de Convivencia con los miembros de nuestra entidad que lo deseen.
4. ACTIVIDADES DE GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
4.1. Colaboración (Colaboración solidaria en un proyecto de investigación aragonés sobre la enfermedad de Alzheimer dirigido por Enrique Serrano (profesor de la Universidad de Zaragoza) y Pilar Catalán (profesora de la Escuela Universitaria de Teruel) el proyecto lleva por titulo
“Influencia de la Actividad Física en la prevención de la neurodegeneración. Detección precoz de la E. de Alzheimer a través de biomarcadores séricos”.
4.2. Coordinación con diferentes entidades y asociaciones.
4.3. Voluntariado (Hemos mantenido la participación en las mesas de trabajo que ha organizado la Coordinadora del Voluntariado de Aragón en nuestra Comarca)
4.4. Participación ciudadana (Asistencia y participación en las comisiones del Área de participación ciudadana a través de un representante de la Junta)
4.5. Consejo de Salud (Participamos activamente en las reuniones del Consejo de Salud.)
4.6. Declarada de Utilidad Pública según Orden INT/814/2015 de 22 de abril, publicada en el BOE Núm. 107 de 5 de mayo 2015.