Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón

Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón Avda. Dr. Clará, 19, 12002 Castellón
Tf. centralita 964376000

El Objeto del Consorcio es la prestación de la asistencia y servicios sanitarios, socio-sanitarios, sociales y desarrollo del conocimiento, así como la participación en programas de salud, prevención de enfermedades y rehabilitación, todo ello en los términos previstos en el Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización. El Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón, presta atención especializada en régimen extrahospitalario y hospitalario, siendo un Hospital complementario de la red pública de la Conselleria de Sanidad, estructurado en base a tres institutos clínicos, el Instituto Oncológico de Castellón Dr. Vicente Altava, el Instituto de Salud Mental de Castellón y el Instituto Oftalmológico Dr. José María Menezo. La educación sanitaria, la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, junto con la atención de rehabilitación primaria de salud sociosanitaria y de servicios sociales, de prevención, rehabilitación y asistencia a domicilio. La docencia, la investigación, la formación, la bioética, la innovación tecnológica, configuran un conjunto que está impulsando el desarrollo de las tecnologías y de los recursos disponibles. Los valores humanos, la relación con el paciente y un entorno personalizado en el cual el paciente es el centro del sistema configuran el eje esencial de nuestra actividad, junto con la innovación tecnológica de la calidad global del Centro.

11/11/2025
¡Feliz Día Internacional de la Física Médica!Hoy, 7 de noviembre, nos unimos a la comunidad global para celebrar el Día ...
07/11/2025

¡Feliz Día Internacional de la Física Médica!

Hoy, 7 de noviembre, nos unimos a la comunidad global para celebrar el Día Internacional de la Física Médica (IDMP) — una jornada para reconocer el papel esencial de las y los físicos médicos en el avance de la salud y la seguridad de los pacientes.

El tema de este año — “La Física Médica y las Tecnologías Emergentes: Dando forma a la próxima década” — nos recuerda cómo la innovación en imagen asistida por IA, protonterapia, teragnosis, robótica, telemedicina y fabricación 3D está transformando nuestra profesión.

La Sociedad Española de Física Médica (SEFM), celebra este día durante la Jornada Curie 2025 en Madrid, un encuentro que reúne a profesionales, investigadores y estudiantes para explorar cómo las tecnologías emergentes definirán el futuro de la física médica en España y en el mundo.

Juntos seguimos dando forma a la próxima década de la salud a través de la ciencia, la innovación y la colaboración. ⚛️

❤️Hoy rendimos un homenaje a todo el personal celador de nuestro hospital, ya que su trabajo es esencial.Las celadoras y...
05/11/2025

❤️Hoy rendimos un homenaje a todo el personal celador de nuestro hospital, ya que su trabajo es esencial.

Las celadoras y los celadores desempeñan una labor que va mucho más allá de trasladar a pacientes. Su trabajo es el vínculo entre los diferentes servicios, el apoyo silencioso que permite que todo fluya con orden, eficacia y humanidad dentro del hospital.

Cada día, acompañan a pacientes en momentos de vulnerabilidad, les ayudan a desplazarse, les sostienen cuando más lo necesitan, y lo hacen siempre con una sonrisa, con respeto y con empatía.

Su presencia transmite tranquilidad, seguridad y confianza, tanto a las personas enfermas como a sus familias.

Además, su trabajo no se limita al contacto con los pacientes. Los celadores garantizan la movilidad de recursos, la vigilancia y el orden, colaboran en quirófanos, urgencias, plantas, almacén y en cada rincón del hospital.

Su presencia transmite tranquilidad, seguridad y confianza, tanto a las personas enfermas como a sus familias.

Son un eslabón imprescindible en la cadena sanitaria, donde cada segundo y cada detalle cuentan.

Ser celadora, ser celador es una vocación de servicio. Es tener predisposición a ayudar, a escuchar, a cuidar sabiendo que cada gesto, cada traslado, cada palabra amable, contribuye a la recuperación y al bienestar de las personas.

Por todo ello, hoy, día del personal celador, queremos reconocer su entrega, discreción, profesionalidad y, sobre todo, su humanidad.



Nuestra compañera Marisa Peris, especialista de Medicina Interna, ha ofrecido en el fórum sobre enfermedad tromboembólic...
05/11/2025

Nuestra compañera Marisa Peris, especialista de Medicina Interna, ha ofrecido en el fórum sobre enfermedad tromboembólica venosa una interesante conferencia en la que ha abordado cuándo y a quién hay que solicitar un estudio de trombofilia.

El estudio de trombofilia reúne las pruebas necesarias para determinar si una persona tiene una tendencia anormal a formar coágulos sanguíneos.

Enhorabuena por todas estas aportaciones tan útiles para el diagnóstico y tratamiento de la trombosis.


La artista Iris Broch (.art), estudiante de Conservación y Restauración de los bienes culturales, ha regalado al Servici...
04/11/2025

La artista Iris Broch (.art), estudiante de Conservación y Restauración de los bienes culturales, ha regalado al Servicio de Radiodiagnóstico una acuarela para reconocer la importante labor del personal de nuestro hospital a la hora de detectar, diagnosticar y seguir las enfermedades de la mama.

¡Gracias por este hermoso detalle!

El conselller de Sanidad, Marciano Gómez, ha presidido la reunión del Consejo de Gobierno del Hospital Provincial en la ...
01/11/2025

El conselller de Sanidad, Marciano Gómez, ha presidido la reunión del Consejo de Gobierno del Hospital Provincial en la que se ha expuesto el balance de la actividad asistencial.

Sobre esta reunión, el conseller se ha referido a la renovación de cargos del Hospital Provincial, destacando el cese de Inmaculada Tena, “que pasa a ser nueva subdirectora de personal del Hospital La Fe, lo que pone en relieve su gran valor profesional”.

Asimismo, en el Consejo se ha tratado el cese de Carmen Saura como directora de Enfermería y el nombramiento en su lugar de Rita Teresa Álvarez. Por su parte, José Antonio Balfagó ha sido nombrado nuevo director económico del hospital.

👨‍⚕️Nuestro compañero Iván Echeverría ha participado en el ### Congreso Venezolano de Psiquiatría organizado por la Soci...
27/10/2025

👨‍⚕️Nuestro compañero Iván Echeverría ha participado en el ### Congreso Venezolano de Psiquiatría organizado por la Sociedad Venezolana de Psiquiatría (SVP) con el título “Controversias y Convergencias: Un diálogo abierto sobre los retos en psiquiatría".

El doctor Echeverría ha centrado su intervención en explicar las estrategias clínicas y terapéuticas para el abordaje de la patología dual.

Su exposición ha resultado de gran interés para las personas que se han dado cita en este congreso que sirve para el intercambio de experiencias entre profesionales de distintos países.

¡Enhorabuena por tu implicación!


❤️

🥉La Sociedad Cultural y Gastronómica "Cuchara de Alpaca" ha nombrado Socio de Honor al Servicio de Oncología del Hospita...
27/10/2025

🥉La Sociedad Cultural y Gastronómica "Cuchara de Alpaca" ha nombrado Socio de Honor al Servicio de Oncología del Hospital Provincial de Castellón por su “inestimable trabajo constante en los cuidados a nuestros enfermos oncológicos, su profesionalidad y excelente labor”.

👨‍⚕️Este galardón ha sido recogido por el jefe del Servicio, Alfredo Sánchez, quien ha destacado que “el Hospital Provincial es un emblema para la ciudadanía de Castellón y es un orgullo poder ofrecer un servicio de oncología que se encuentra entre los más punteros de este país”.

❤️Damos las gracias por este reconocimiento que pone en valor la profesionalidad, entrega y dedicación de todas las personas que dan cada día lo mejor de sí a los pacientes que reciben asistencia en nuestro servicio de Oncología.

¡Gracias!



❤️

Enhorabuena al personal de Alergología por este merecido reconocimiento.
27/10/2025

Enhorabuena al personal de Alergología por este merecido reconocimiento.

Los servicios de Alergia del Hospital General de Castellón y Oncología del obtienen el premio a la mejor comunicación oral en el Congreso Nacional de Alergia de la , defendida por la especialista en Alergología, María Cruz Torres.

El trabajo se centra en la alergia a medicamentos y este reconocimiento es un ejemplo de que el abordaje multidisciplinar y la unión, nos hace mejores.

¡Enhorabuena!

Hoy se celebra el Día Mundial contra la Polio. Esta es una de las fechas más importantes para Rotary, una organización i...
24/10/2025

Hoy se celebra el Día Mundial contra la Polio. Esta es una de las fechas más importantes para Rotary, una organización internacional que reafirma su compromiso de casi cuatro décadas para eliminar esta enfermedad del mundo.

La poliomielitis, también conocida como polio, es una enfermedad altamente infecciosa que afecta principalmente a los nervios de la médula espinal y el tronco encefálico. La mayoría de las personas infectadas por el virus no muestran ningún síntoma, pero un pequeño número queda paralizado.

La polio afecta principalmente a los niños menores de cinco años.

Desde el Hospital Provincial apoyamos esta iniciativa de Rotary con el deseo de que se acabe con esta enfermedad definitivamente.

Dirección

Avenida Drive Clará 19
Castellón De La Plana
12002

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría